AsĆ, la prohibición de desalojos, la prórroga de contratos, el congelamiento de precios, entre otras, continuarĆan hasta el próximo aƱo. Cua...
AsĆ, la prohibición de desalojos, la prórroga de contratos, el congelamiento de precios, entre otras, continuarĆan hasta el próximo aƱo.
Cuando todavĆa se siguen escribiendo publicaciones y dictĆ”ndose conferencias online sobre el estudio, las aplicaciones e implicaciones del Decreto de Necesidad y Urgencia (Dnu) 320/20, una senadora del oficialismo presentó un proyecto de ley con la intención de prorrogarlo hasta marzo de 2021.
Su autora, la senadora nacional MarĆa de los Ćngeles SacnĆŗn, oriunda de la provincia de Santa Fe, presentó un proyecto de ley para extender hasta el 31 de marzo de 2021 la vigencia de las medidas adoptadas por el Decreto 320/20 sobre alquileres. AsĆ, la prohibición de desalojos, la prórroga automĆ”tica de contratos, el congelamiento de precios y demĆ”s medidas continuarĆan teniendo vigencia hasta marzo del próximo aƱo.
En el proyecto, que consta de cuatro artĆculos, la legisladora propone prorrogar en todos sus tĆ©rminos los plazos del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro 320 de fecha 29 de marzo de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021.
En su segundo artĆculo, y en referencia a la instancia de mediación previa y obligatoria para la resolución de las controversias que se susciten por la aplicación del Dnu, el proyecto establece ampliar el plazo de mediación previsto en el art. 12 del decreto mencionado por el plazo de 6 meses, a contar desde su vencimiento.
De aprobarse en ambas cĆ”maras, hasta el 31 de marzo de 2021 continuarĆa el congelamiento de los precios de los alquileres de aquellos contratos de locación cuyo vencimiento haya operado desde el 20 de marzo próximo pasado y de los contratos cuyo vencimiento estĆ© previsto antes de la nueva fecha propuesta, siempre con conformidad de la parte locataria.
Es decir, que el inquilino continuarĆ” con la posibilidad de optar por mantener la fecha del vencimiento pactado por las partes o por prorrogar dicho plazo por un tĆ©rmino menor al autorizado o por el plazo estipulado en el proyecto. En todos los casos, la extensión del plazo contractual implica la prórroga, por el mismo perĆodo, de las obligaciones de la parte fiadora.
La prórroga también incluye la suspensión de los desalojos por falta de pagos, siempre que el litigio se haya promovido por el incumplimiento de la obligación de pago en un contrato de locación, como asà también el congelamiento, por el mismo plazo, de las cuotas de los créditos hipotecarios y crédito Uva sobre inmuebles destinados a vivienda única.
Tanto en la prórroga de los contratos como en la suspensión de los desalojos se exige, como lo determina el Dnu 320/20, que la tenencia del inmueble se encuentre en poder de la parte locataria, sus continuadores o continuadoras, sus sucesores o sucesoras por causa de muerte, o de un sublocatario o una sub locataria, si hubiere.
Entre los fundamentos del proyecto de ley, la legisladora nacional detalla que, si bien con morigeraciones, las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) continĆŗan en todo el territorio argentino, la situación económica y social es crĆtica en el marco de la emergencia, haciĆ©ndose necesario garantizar el derecho al acceso a la vivienda.
De convertirse en ley quedarĆ” esperar cómo repercute en el mercado local de alquileres, en un aƱo donde la pandemia rompe rĆ©cords negativos en todos los indicadores del sector inmobiliario y de la economĆa nacional.
// Proyecto de Ley de prórroga
// Noticias relacionadas
- Alquileres, anƔlisis legal y resumen del Decreto de Necesidad y Urgencia
- DNU 320/2020, guĆa de preguntas prĆ”cticas para los profesionales inmobiliarios
- AnÔlisis teórico del DNU 320/2020 sobre Régimen de alquileres
- Preguntas y respuestas al decreto de emergencia sobre alquileres
- CrƩditos hipotecarios, preguntas y respuestas al decreto de emergencia