Demandan al programa de renovación de hogares Vívala o Véndala

Demandan al programa de renovación de hogares Vívala o Véndala

El programa de televisión de renovación de hogares, que en Latinoamérica conocemos como Vívala o véndala, transmitido por Discovery Home & Health, enfrenta una demanda en Carolina del Norte, Estados Unidos, por una pareja que no quedó conforme con la renovación que se hizo a su casa durante el show y que alega su propiedad sufrió daños irreparables.

Vívala o véndala es una exitosa producción canadiense, cuyo título original es Love It or List It, en el que la protagonista Hilary Farr, decoradora de interiores, renueva una casa con el presupuesto señalado por los participantes del episodio, mientras que el agente de bienes raíces David Visentin les enseña diferentes propiedades en la zona a fin de que se muden de casa. Se trata de un “concurso” en el que los participantes deciden quien gana, si la diseñadora o el agente, al decidir si se quedan en la casa renovada o venden y compran otra propiedad.

La demanda fue presentada en el condado de Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, por Deena Murphy y Timothy Sullivan, representados por el abogado James C. White, en contra de Big Coat TV Inc., la compañía productora en Carolina del Norte del programa producido en Toronto, Canadá, y de un contratista local.

En esta demanda la pareja argumenta que pagaron US$151.400 a Big Coat para que renovara su casa, y que la empresa actuó como contratista principal, sin licencia, subcontratando a otros en lugar de usar los servicios de un contratista local.

En la acción legal se argumenta que Big Coat toma decisiones que favorecen al show y no a los propietarios de la casa, lo que lleva a “desastres” como el ocurrido a ellos ya que, señalan, el piso de la casa quedó “irreparablemente dañado”.

También argumentan que en el programa se dijo que la renovación aumentó el valor de su propiedad en US$185,000, lo que dicen no es real y que solo es mercadotecnia del programa.

“La serie ofrece la dramatización de cómo es un proceso de búsqueda de casa, con el señor Visentin en el papel de agente inmobiliario”, se lee en la demanda, en la que se añade que el protagonista del show no es un agente con licencia en Carolina del Norte.

“A los demandantes nunca se les enseñó ninguna casa que estuviera en el mercado por ningún agente licenciado en Carolina del Norte con capacidad para mediar la venta de esas propiedades”, se añade en la demanda, por lo que la pareja, solo fue filmada entrando a casas, según lo declaró en conferencia de prensa el abogado White.

María Armstrong, CEO y productora ejecutiva de Big Coat Productions en Toronto, declaró por escrito lo siguiente: “Vívala o véndala ha estado en producción durante siete años, habiendo completado más de 250 renovaciones sin ningún problema”.

“Nosotros creemos que este reclamo no está apoyado de ninguna manera por los hechos del caso y nos defenderemos vigorosamente en este asunto”, añadió la ejecutiva.

Para el abogado White, este caso pone de relieve lo que es real dentro de un programa de televisión que tiene impacto en la vida de las personas, acusando al show de ser un “extraño” modelo de negocio al mezclar la construcción con un reality. “No dejas la isla y te vas a casa. Esta es la casa a la que vas”, dijo el abogado para enfatizar su punto de vista.

Las acusaciones aún deben ser probadas ante los tribunales por lo que nada está decidido todavía.



Source Link. Esperamos tu comentario.
Comparte este artículo utilizando los íconos que aparecen en la página.