La encuesta refleja el grado de satisfacción con la renta percibida por alquiler y la percepción de precios de las propiedades. AdemÔs, inda...
La encuesta refleja el grado de satisfacción con la renta percibida por alquiler y la percepción de precios de las propiedades. AdemÔs, indaga sobre cómo funcionó la vivienda actual en cuarentena y cuÔles son las expectativas de mudanza, entre otros temas.
Transcurridos mĆ”s de 6 meses de cuarentena y distanciamiento, que podrĆa resumirse como un ciclo de movilidad y actividad restringida impuesto y sostenido como polĆtica sanitaria para contener los efectos de la pandemia de Covid-19, Reporte Inmobiliario realizó una nueva encuesta dirigida a los propietarios con el fin de conocer cuĆ”les son sus vivencias con respecto al grado de respuesta las viviendas frente a un uso mĆ”s intensivo y prolongado que el habitual y las expectativas de mudanza, precios y renta.
La consulta es similar a la realizada a menos de un mes de iniciado el aislamiento obligatorio el 19 de marzo pasado, lo que tambiƩn permite analizar los cambios operados a partir del extenso lapso transcurrido en cuarentena
La encuesta fue realizada a travĆ©s internet y administrada por medio de Google previo envĆos de email a la base de datos de Revista Mercado y de Reporte Inmobiliario. Se obtuvieron 1.711 respuestas y segmentada en tres grupos de propietarios: los que poseen sólo un inmueble, los que cuentan con hasta 3 inmuebles, y los que poseen mĆ”s de tres inmuebles dentro de su patrimonio.
En este caso, el 48,3% de quienes respondieron son propietarios sólo del inmueble donde habitan y el restante 51,7% cuenta ademÔs con uno o mÔs inmuebles de su propiedad.
La composición de la residencia actual de quienes contestaron es bastante heterogĆ©nea, predominando la tipologĆa de departamentos.
Ante la requisitoria de ¿Cómo evalĆŗa que su actual vivienda responde a la necesidad de residir por un tiempo prolongado como el generado por el aislamiento obligatorio?, la gran mayorĆa responde que “satisfactoriamente”; siendo levemente superior el nivel de satisfacción a mayor cantidad de tenencia de inmuebles.
El conjunto de propietarios de un inmueble es el que muestra el mayor grado de disconformidad, el 22,8% de los mismos consideró que el grado de respuesta de su vivienda fue entre regular y poco satisfactorio.
Con respecto a la anterior encuesta realizada a menos de un mes de iniciada la cuarentena el grado de insatisfacción aumentó en todos los casos. En el caso de propietarios de vivienda única la disconformidad creció un 48%.
Por otra parte dentro del grupo dueños de 2 y 3 viviendas la cantidad de quienes estÔn poco conformes aumentó del 11,2% al 17,8% actual, lo que representa un incremento del 59%. Asimismo, mientras que a principios de abril sólo un 3,8% de los propietarios de mÔs de 3 inmuebles se manifestaba no satisfecho por la performance de su vivienda actualmente se triplicó ya que ese porcentual creció al 11,8% del total.
Ante la pregunta sobre la intención de mudarse a partir de los vivido en la cuarentena, y surge nuevamente que la mÔs alta propensión a mudarse a partir de la cuarentena estÔ entre quienes tiene sólo una propiedad
La intención de mudarse también creció con relación a 6 meses atrÔs, pasando del 14% a casi el 20% actual para los propietarios de sólo su vivienda y del 9,4% al 15,3% actual en el caso de quienes poseen mÔs de un inmueble
A quienes piensan en mudarse ademĆ”s se les consultó cuĆ”l serĆa el tipo de propiedad que seleccionarĆan para cambiar su residencia, y en el caso de los unipropietarios las mayores preferencia recala en departamentos, ocupando el segundo lugar countries y barrios privados.
La preferencia hacia este último segmento creció en un 48,5% con relación al número de abril pasado.
Mientras tanto, precisamente las viviendas en countries y barrios privados son la tipologĆa que ocupa el primer lugar en la selección de los multipropietarios, cuya participación creció un 94,7% con relación a la preferencia hacia ese segmento manifestada en la encuesta anterior.
Otra de las preguntas de la encuesta tuvo el objetivo de conocer hasta cuanto se estarĆa dispuesto a invertir en una posible mudanza para mejorar la calidad de vida.
Dentro de los propietarios de una Ćŗnica vivienda el porcentaje mayoritario de quienes desean mudarse invertirĆan hasta 100 mil dólares, mientras que entre aquellos que poseen mĆ”s de un inmueble el mayor porcentual estarĆa dispuesto a invertir hasta mĆ”s de 200 mil dólares.
Luego, a quienes poseen mÔs de un inmueble como inversión se les preguntó su percepción con respecto a la renta que estos generan por alquiler.
El 80,3% indicó que estÔ disconforme y mÔs de la mitad el 51% tiene intenciones de vender sus inmuebles alquilados.
Ambos indicadores crecieron con relación a las respuestas obtenidas en la primer semana de abril pasado cuando 78,1% no estÔ conforme con la renta que generan, y el 41,9% eran los que pensaban vender.
AdemĆ”s preguntamos a los participantes si en el caso de decidir vender sus propiedades que posee como inversión, en quĆ© porcentaje estarĆa dispuesto a bajar su valor para lograr venderlo en el menor plazo posible.
En este caso, casi el 39% los bajarĆa de precio hasta un 10% pero, mientras que cerca del 30% no estarĆa dispuestos a reducir su pretensión de precio. En esta nueva encuesta incluso, el porcentaje de rigidez con relación a la reducción de precio aumentó, ya que hace 6 meses el porcentaje de quienes no admitirĆan reducir el precio era del 24%.
Con relación a la expectativa sobre los valores de la propiedades una vez pasada la cuarentena la mayorĆa, el 40,8% cree que no habrĆ” una caĆda de los precios seguido por un 34,1% que opina que caerĆ”n entre el 10 y el 20%. En este caso, con relación a la encuesta de abril, tambiĆ©n aumentó el nĆŗmero de propietarios que no creen que habrĆ” una baja mayor de precios ya que en aquel momento el 35,5% pensaba que no.
La expectativa con relación a una reactivación del mercado luego de la cuarentena mejoró tambiĆ©n, en este caso, con relación a abril Ćŗltimo cuando sólo el 17,3% opinaba que se darĆa.
Tampoco los propietarios esperan una reactivación de la actividad pasada la cuarentena; el 44,8% cree que no se reactivarÔ la venta y el 38% que estas seguirÔn en niveles previos a la cuarentena:
En función de la cantidad de respuestas obtenidas, los resultados podrĆan extrapolarse a un universo total de 7 millones de propietarios con un nivel de confianza del 97 % y un margen de error del 3%.
ResultarĆa asĆ una herramienta vĆ”lida de aproximación para conocer la actitud, reacción y percepciones de los propietarios de viviendas en Argentina que de acuerdo al Indec era de 5.926.000 hogares al segundo semestre del 2018. Fuente: Reporte Inmobiliario.