Un 67,6% de las inmobiliarias y desarrolladores consultadas en una encuesta, sostuvo que cambiarán las oficinas a partir del Covid-19. Mient...
Un 67,6% de las inmobiliarias y desarrolladores consultadas en una encuesta, sostuvo que cambiarán las oficinas a partir del Covid-19. Mientras que un 29,7% opinó que el cambio existirá, pero que será momentáneo, hasta que esté disponible la vacuna contra el virus.
Ante los interrogantes generados por la pandemia sobre la vuelta del trabajo a las oficinas, directores de recursos humanos y del sector inmobiliario sostuvieron que los espacios de trabajo deberán cambiar y adaptarse al nueva normalidad, aunque coincidieron en que las modificaciones serán solo momentáneas.
Sobre qué pasará con la cantidad de metros cuadrados que ocuparán las empresas, necesarios para garantizar las medidas de distanciamiento social, surgieron diferencias entre los especialistas consultados.
Mientras la mayoría de los representantes de recursos humanos aseguró que se mantendrán, los referentes inmobiliarios señalaron que las compañías se irán achicando, ya que la mayoría del personal trabajará desde su casa, mediante la modalidad del home office por la posibilidad de horarios flexibles, o lo hará por turnos, en el caso de asistencia física.
Los datos corresponden a la encuesta realizada por Zonaprop y Bumeran, los portales especializados en propiedades y en empleo, con la colaboración de Andrés Hatum, profesor de Management y Organización en la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. El relevamiento se realizó simultáneamente en la Argentina, Chile, Perú, México, Panamá y Ecuador.
Del informe se desprende que el 75,7% de los especialistas en recursos humanos no creen que cuando se levante el aislamiento obligatorio la vuelta a la oficina sea inmediata. Con respecto a la distribución de las oficinas, un 51,5%, afirmó que estas cambiarán. En tanto, un 33,1%, consideró que ese cambio será sólo momentáneo.
Con respecto a la reconfiguración de los espacios , un 55,6% de los especialistas en recursos humanos manifestó que mantendrán las mismas cantidad de oficinas, y un 34,7% que reducirán las oficinas que tenían, ya que consideran que la mayoría del personal trabajará desde su casa y/ o por turnos. Un porcentaje menor, 9,9%, señaló que buscarán nuevos espacios para distribuir al personal.
En cambio, entre la mayoría de las inmobiliarias y desarrolladores consultadas, un 67,6% sostuvo que cambiarán las oficinas a partir del Covid-19, mientras que un 29,7%, se inclinó por opinar que el cambio existirá, pero será momentáneo, hasta que esté disponible la vacuna contra el virus.
El 50,9% de los especialistas inmobiliarios plantearon que los principales cambios se darán en donde el personal solía trabajar a una distancia menor a la recomendada, mientras que para un 25% habrá un cambio total del layout que comprende a todos los espacios. Asimismo, el 24,1% consideró que el cambio será en las áreas comunes a todos los empleados.
Al respecto, un 66,7% indicó que las empresas concentrarán sus espacios de trabajo con menos oficinas que las que tenían anteriormente, debido a que gran parte del personal trabajará desde su casa, mediante la modalidad del home office, o lo hará por turnos en el caso de asistencia física.
Este tipo de respuestas se mantuvo con porcentajes coincidentes en el resto de los países relevados, como Chile, Perú, México, Panamá y Ecuador, donde la mayoría de las respuestas fue similar al de la Argentina.