$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Ley de Alquileres, constitucionalidad y sus efectos en los nuevos contratos

Especialistas dialogaron sobre los alcances de la nueva normativa y el impacto económico de estas modificaciones al Código.  Organizado por ...

Ley de Alquileres, constitucionalidad y sus efectos en los nuevos contratos

Especialistas dialogaron sobre los alcances de la nueva normativa y el impacto económico de estas modificaciones al Código. 

Organizado por la Universidad Siglo 21, los directores de las carreras de Martillero, Corredor PĆŗblico y Corredor Inmobiliario, AbogacĆ­a y EscribanĆ­a se reunieron virtualmente para seguir dialogando sobre la Ley 27.551 que entró en vigencia este mes. 

Continuando con el debate generado en torno a la charla virtual “Nueva Ley de Alquileres: Constitucionalidad y efectos en los contratos”, que tuvo su primera convocatoria el pasado 3 de julio, los especialistas dialogaron sobre los alcances de la normativa en cuestión. 

En este sentido, Cristian Altavilla, director de la carrera de AbogacĆ­a, retomó el debate generado en torno al proceso legislativo a travĆ©s del que se sancionó la medida. “Analizando ese contexto surgen dos aspectos: si procederĆ­a un control de constitucionalidad formal sobre el procedimiento, y la otra cuestión es si su reglamentación es constitucional o no”, segĆŗn resaltó.

“Cuando se emite el decreto para sesionar de manera online en el Senado, se lo hace bajo la condición de que se trate solamente cuestiones que tengan que ver con la emergencia del Covid-19”, explicó 

Altavilla en relación a la manera en que estÔ funcionando el órgano legislativo y que motivó el rechazo por parte del arco opositor a tratar la normativa en la sesión del 11 de junio.

En relación a la charla, el abogado resaltó que “como sociedad democrĆ”tica tenemos que debatir estas cuestiones y pensarlas a partir de los principios jurĆ­dicos que nos rigen como sociedad y poder aportar desde la Universidad a la comunidad en general debates que hacen a la democracia deliberativa a la que aspiramos como sociedad”.


Por su parte, Federico Miguel, director de la carrera de EscribanĆ­a, precisó que “en breve vamos a estar viendo el impacto económico de estas modificaciones al Código Civil y Comercial”, y estimó: “QuizĆ”s una de las cuestiones que genera mayor duda y que todavĆ­a no fue resuelta, es la registración o declaración ante Afip de estos contratos”

“La nueva ley en sĆ­, refiere a esta obligación de declarar el contrato por parte del locador y tambiĆ©n lo puede hacer el locatario y lo que debe verse es que es lo que va a incluir, es decir el detalle del sistema”, seƱaló Miguel al tiempo que insistió en que queda por verse quĆ© pasarĆ” cuando este registro genere alguna alerta y quĆ© sanciones se aplicarĆ”n.

Creemos que la ley puede tener distintos impactos respecto a la inversión y al mercado de las locaciones inmobiliarias en relación a la forma en que se actualizan los precios”, agregó.

A su turno, SebastiÔn Nini Zalazar, director de la carrera de Martillero, Corredor Público y Corredor Inmobiliario, aclaró que continúa en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia 320/20 por lo que las contrataciones anteriores a esta nueva modificación de alquiler que comenzó a regir desde el 1 de julio, van a estar vinculadas a las determinaciones del DNU previsto hasta el 30 de septiembre.

“Cada contrato debe dar respuesta a la realidad y a la situación de esa propiedad, de ese locador y tambiĆ©n del locatario”, precisó al tiempo que realizó un minucioso y detallado repaso de algunos de los puntos modificatorios de la denominada nueva ley de alquileres. 

De este modo, el escribano apuntó a reducir la incertidumbre que generó la reciente regulación al tiempo que se resolvieron las dudas planteadas por los participantes de la charla y que sirvieron de guĆ­a para enriquecer el debate. 


TODAS LAS NOTICIAS AL INSTANTE
SUSCRIBITE GRATIS
INMOMIX EN GOOGLE NOTICIAS



TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,6,alemania,1,alquiler,138,alquiler social,1,alquiler temporario,7,alquiler vitalicio,2,anÔlisis,6,arquitectura,26,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,122,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,20,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,43,desarrollo inmobiliario,11,destacado,97,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,69,inmobiliaria,31,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,23,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,12,londres,2,mar del plata,4,marketing,16,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,47,mercado inmobiliario,161,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,103,neurociencia,1,noticias virales,4,oficina,10,opinión,144,panamÔ,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,5,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,19,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,15,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,214,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,8,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,6,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,66,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX noticias: Ley de Alquileres, constitucionalidad y sus efectos en los nuevos contratos
Ley de Alquileres, constitucionalidad y sus efectos en los nuevos contratos
https://1.bp.blogspot.com/-Qfj5yoXE1eg/X0ik9eQ_GbI/AAAAAAAAFWg/8BIpx0DUREQ1yRkOjiOHPxhYjS9OPDqrQCLcBGAsYHQ/s16000/Ley%2Bde%2BAlquileres%252C%2Bconstitucionalidad%2By%2Bsus%2Befectos%2Ben%2Blos%2Bnuevos%2Bcontratos.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-Qfj5yoXE1eg/X0ik9eQ_GbI/AAAAAAAAFWg/8BIpx0DUREQ1yRkOjiOHPxhYjS9OPDqrQCLcBGAsYHQ/s72-c/Ley%2Bde%2BAlquileres%252C%2Bconstitucionalidad%2By%2Bsus%2Befectos%2Ben%2Blos%2Bnuevos%2Bcontratos.jpg
inmoMIX noticias
https://www.inmomix.com/2020/07/ley-de-alquileres-constitucionalidad-y.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2020/07/ley-de-alquileres-constitucionalidad-y.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la pÔgina de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SÔbado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrÔs Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace mÔs de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos