$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Ciudad 3D, presentan nueva herramienta para impulsar el desarrollo urbano

La plataforma muestra de manera precisa la capacidad constructiva, visualizando en 3D las áreas edificables y alturas máximas. Desde el gobi...

Ciudad 3D, presentan una nueva herramienta para impulsar el desarrollo urbano

La plataforma muestra de manera precisa la capacidad constructiva, visualizando en 3D las áreas edificables y alturas máximas. Desde el gobierno porteño informaron que la incorporación del 100% de las manzanas de la ciudad se realizará en los próximos meses. 

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Secretaria de Innovación y Transformación Digital, anunció el lanzamiento de la plataforma digital Ciudad 3D, una herramienta que permite visualizar en un mapa en 3 dimensiones las zonas en donde es posible construir en cada barrio de la ciudad. 

Funcionará de forma abierta (para vecinos y profesionales de la construcción) a partir del 4 de febrero y el 100% de las parcelas de la Capital Federal estarán cubiertas a lo largo de 2021. Al momento, solo se encuentra el 44% de las manzanas de la ciudad.

Durante la presentación de la plataforma en una conferencia a través de Zoom, Felipe Miguel, jefe de Gabinete del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, señaló respecto de Ciudad 3D que "da previsibilidad y transparencia de qué se puede construir, de acuerdo al nuevo Código Urbanístico". 

"Uno de los objetivos es simplificar todos los trámites dentro de la Ciudad, hacer mas simple la construcción tanto pública como privada”, agregó.

La plataforma comenzará a funcionar desde el 4 de febrero en buenosaires.gob.ar/ciudad3d. Según señalaron desde el gobierno porteño, el 100% de las parcelas de la ciudad estarán cubiertas a lo largo de 2021. El lanzamiento de la plataforma tendrá un 44% de la ciudad visible en el mapa con información de conformación de cada manzana y los trámites de obras vigentes, entre varios datos.

Ciudad 3D, presentan una nueva herramienta para impulsar el desarrollo urbano

La herramienta usa varias bases de datos para procesar la información, con información de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires o la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), entre varios organismos. Así cuenta con diferentes capas de información a disposición de los vecinos y personas que trabajan en la construcción.

Según indicaron desde el gobierno porteño, se trata de una plataforma de código abierto, por lo que el código fuente de la misma estará disponible para mejoras. Este desarrollo ha llevado un año de trabajo, en el que han participado ingenieros y geógrafos, entre otros expertos.

Ciudad 3D permite visualizar en 3D las áreas edificables y alturas máximas para construir en la Ciudad. La herramienta simplifica la aplicación del Código Urbanístico de Caba. Es una plataforma que muestra de manera precisa la capacidad constructiva, el Derecho para el Desarrollo Urbano el para Derecho y el Hábitat Sustentable del proyecto, las alturas máximas y qué se puede construir en cada parcela.

Así, agiliza el proceso de aplicación del Código Urbanístico (Cur) a partir de la codificación del texto en capas tridimensionales sobre el mapa urbano. Permite consultar los lotes de la ciudad, calcular la plusvalia urbana de cada proyecto, el factor ocupación total (Fot), los usos del suelo permitidos, las afectaciones (Riesgo Hídrico, aproximación a Aeroparque, Cinturón Digital y líneas particularizadas), los permisos de obra registrados, y las inspecciones realizadas, entre otros.

A diferencia de Plano Abierto, otra plataforma del gobierno porteño, aplica tecnología 3D, sumando también más información al mapa. Por otro lado, la incorporación del 100% de las manzanas de la ciudad se realizará en los próximos meses. 

Está dividida en 3 fases: la primera incluye unidades edificables y corredores de manzanas típicas que equivalen al 44% de todas las manzanas de la ciudad (esto es lo que hay hoy); la segunda fase incluye las áreas especiales individualizadas de manzanas típicas que representan el 14% de la ciudad; en la tercera fase se incluirán aquellas manzanas atípicas que representan el 42% de la Ciudad.

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Ciudad 3D, presentan nueva herramienta para impulsar el desarrollo urbano
Ciudad 3D, presentan nueva herramienta para impulsar el desarrollo urbano
https://1.bp.blogspot.com/-lIcVy8kp6Eg/YBx7wybl4OI/AAAAAAAAHGY/Z4H6yHFNpck-v--d9Un4xtZDKUPbswhcQCLcBGAsYHQ/s16000/Ciudad%2B3D%252C%2Bpresentan%2Buna%2Bnueva%2Bherramienta%2Bpara%2Bimpulsar%2Bel%2Bdesarrollo%2Burbano.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-lIcVy8kp6Eg/YBx7wybl4OI/AAAAAAAAHGY/Z4H6yHFNpck-v--d9Un4xtZDKUPbswhcQCLcBGAsYHQ/s72-c/Ciudad%2B3D%252C%2Bpresentan%2Buna%2Bnueva%2Bherramienta%2Bpara%2Bimpulsar%2Bel%2Bdesarrollo%2Burbano.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/02/ciudad-3d-presentan-una-nueva.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/02/ciudad-3d-presentan-una-nueva.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos