$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

¿Alquilar o no? la duda que se extiende entre los estudiantes universitarios

Con la nueva modalidad de estudio a distancia hubo muy pocas consultas, y muy pocos alquileres, sostienen desde las inmobiliarias. No obstan...

¿Alquilar o no la duda que se extiende entre los estudiantes universitarios

Con la nueva modalidad de estudio a distancia hubo muy pocas consultas, y muy pocos alquileres, sostienen desde las inmobiliarias. No obstante, remarcaron que muchos hogares no están preparados para que funcione una familia con gente estudiando y trabajando. 

A pesar de que aumentó la cantidad de inscripciones en carreras presenciales en las universidades santafesinas, la realidad no se trasladó a los alquileres. Según Walter Govone, presidente de la Cámara de Empresas y Corredores inmobiliarios (Ceci) de la Provincia de Santa Fe, normalmente los estudiantes empiezan a hacer consultas a principios de diciembre y hasta mediados de enero para reservar, pero con la pandemia "muchos padres están especulando, en el buen sentido, si ya envían a sus hijos a la ciudad o van a esperar".

"Con la nueva modalidad de estudio a distancia hubo muy pocas consultas, y muy pocos alquileres. Sobre todo teniendo en cuenta que las universidades dijeron que hasta mediados de este año no van a volver a la presencialidad", explicó el titular de la cámara.

Con respecto al incremento en el número de inscripciones, en la Universidad Nacional del Litoral (Unl) y en la Universidad Tecnológica Nacional (Utn), aclaró que a las inmobiliarias no se les "reflejó en la misma medida", pero que "una cosa es los que se inscriben y quiénes son los que terminan viajando, ya que el cursado va a seguir siendo virtual al principio".

Estudiar en casa no es lo mismo

Durante los primeros meses de pandemia nadie podía predecir lo que iba a suceder con la presencialidad en la educación, la circulación entre provincias y la seguridad en los ingresos.

"El año pasado nos llamó la atención que algunas familias rescindieron los contratos para poder ahorrarse el gasto de tener un chico acá estudiando a distancia y que vuelvan a sus lugares de orígenes –contó Govone– pero al poco tiempo volvían a querer alquilar porque se dieron cuenta que estudiar en sus casas no es lo mismo que estudiar solo".

"Al inicio de la cuarentena decían son 15 días, después dijeron en julio vuelven las clases, después decían que era muy difícil que se vuelva antes de fin de año. Más del 70% de estudiantes se quedaron y mantuvieron sus alquileres, pero la gran mayoría que sí se fue comenzó a rescindir cerca de septiembre, muy poco al inicio de la pandemia", explicó el representante del sector inmobiliario.

No obstante, remarcó que muchos hogares no están preparados para que funcione una familia con gente estudiando y trabajando, y que quienes rescindieron al principio se ahorraban el dinero pero "después nos llamaban diciendo «no, la verdad que acá no estudia porque no tiene un lugar para estudiar, la conectividad no es buena, todos estamos trabajando y estudiando en la misma casa». Entonces quisieron volver a alquilar aduciendo ese motivo".

Govone explicó que lo que sucede ahora es que sobre todo aquellos que ingresan a la universidad, que todavía no saben cómo es la modalidad de estudio universitario, están viendo qué pasa. "Los que ya están en Santa Fe viviendo solos saben que es difícil estudiar desde sus hogares, pero no imposible", reflexionó.

Gran oferta de alquileres de vivienda

"Una de las particularidad que tiene Santa Fe y que tenemos que seguir defendiendo e incentivando es una gran oferta de alquileres de vivienda y departamentos", expresó el presidente de la Ceci. "En los últimos años la gran cantidad de edificios que se han construido son departamentos que se vuelcan al mercado de alquileres; al haber una gran oferta de departamentos genera que los precios no aumenten, mientras más oferta mejor, porque uno puede equilibrar los precios".

La variedad de precios tiene que ver con la calidad del inmueble, la ubicación y las amenities como seguridad en el edificio, pileta o gimnasio. Las opciones para los estudiantes cambian según las posibilidades económicas de las familias, ya que según Govone, "en estos momentos de crisis hay más demanda de departamentos de dos dormitorios o más porque se juntan más chicos en el departamento para amortizar los gastos".

Detalló que un monoambiente puede valer entre $ 10.000 o $ 12.000 (más impuestos y expensas) y un departamento de un dormitorio puede ser de $ 14.000 y $ 15.000 para arriba; de dos dormitorios estaría cerca de $ 20.000. Las casas en Santa Fe, si tienen cochera o patio, superan los $ 20.000.

"Los valores son muy convenientes teniendo como parámetros otros lugares del país, también teniendo en cuenta que en la Gran Santa Fe hay muchos empleos registrados, que no pasa en todas las provincias. Ahí se dificulta el acceso a vivienda porque no pueden demostrar sus ingresos. En Santa Fe eso no pasa", aclaró.

Los departamentos más demandados

En su experiencia dentro del rubro, Govone pudo observar que los padres de los estudiantes que vienen por primera vez a la ciudad buscan que estén lo más cerca posible de la facultad, para evitar el gasto de traslado y por seguridad. Una vez que conocen la ciudad, los chicos buscan cercanía con la universidad pero que también haya acceso a otros servicios.

"Los departamentos más demandados son en zonas de Unl, Ciencias Económicas, Ingeniería Química; después cerca de la Utn, la Universidad Católica de Santa Fe (Ucsf) también tienen cierta demanda, pero a los estudiantes no les termina de gustar porque todo el movimiento de la ciudad no se desarrolla en esa parte", explicó. "Por ahí prefieren ir en bicicleta o tomarse un colectivo y vivir cerca de los bulevares, entonces se da esa dicotomía entre lo que los padres quieren y lo que el estudiante después se da cuenta".

Agregó también que "es muy raro que un estudiante arranque la carrera en un departamento y termine en el mismo, sucede pero no es lo habitual". Las razones que menciona son que no todo el que arranca la facultad después la termina y que la mayoría de las veces se alquila junto a otra persona para amortizar y después cada estudiante continúa diferentes caminos.

https://www.unosantafe.com.ar/

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: ¿Alquilar o no? la duda que se extiende entre los estudiantes universitarios
¿Alquilar o no? la duda que se extiende entre los estudiantes universitarios
https://1.bp.blogspot.com/-3EENnw0xjiE/YBmyiPnMRCI/AAAAAAAAHD4/E8ZSc2tryfgLHtSoGYzrbo5YbmFm8d52gCLcBGAsYHQ/s16000/Alquilar%2Bo%2Bno%252C%2Bla%2Bduda%2Bque%2Bse%2Bextiende%2Bentre%2Blos%2Bestudiantes%2Buniversitarios.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-3EENnw0xjiE/YBmyiPnMRCI/AAAAAAAAHD4/E8ZSc2tryfgLHtSoGYzrbo5YbmFm8d52gCLcBGAsYHQ/s72-c/Alquilar%2Bo%2Bno%252C%2Bla%2Bduda%2Bque%2Bse%2Bextiende%2Bentre%2Blos%2Bestudiantes%2Buniversitarios.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/02/alquilar-o-no-la-duda-que-se-extiende.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/02/alquilar-o-no-la-duda-que-se-extiende.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos