Conjuntos Inmobiliarios, unos 600 countries deben regularizar su situación
En territorio bonaerense, sólo 343 de los 1.070 barrios cerrados y urbanizaciones nuevas están en regla, según datos oficiales. Además, detectaron diferentes irregularidades catastrales como nuevas viviendas, remodelaciones o ampliaciones y piscinas no declaradas.
El Gobierno bonaerense oficializó hoy la decisión de reempadronar las urbanizaciones cerradas asentadas en el territorio de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de regularizarlas.
Mediante la Resolución 650 del Ministerio de Gobierno, publicada en el Boletín Oficial del distrito, se creó "una nueva etapa del Empadronamiento y Puesta a Norma de Conjuntos Inmobiliarios Consolidados con carácter final".
Con la medida, el Gobierno bonaerense busca convocar a unos 600 countries a regularizar su situación dominial.
En la norma, se estableció que el plazo de inscripción al empadronamiento comenzará hoy y finalizará el 31 de marzo de 2021 y podrán acceder los titulares de dominio o representantes legales de clubes de campo y barrios cerrados, que por el grado de consolidación no puedan obtener convalidación técnica final.
En territorio bonaerense, sólo 343 de los 1.070 barrios cerrados y urbanizaciones nuevas existentes están en regla, mientras que un total de 97 están en proceso de normalización.
Casi la mitad de los barrios cerrados registrados se encuentran en los distritos de Pilar, Tigre y Escobar, de acuerdo a datos oficiales, y el 80% de los mismos se encuentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
Se remarcó que "aquellos poseedores de parcelas, lotes de terreno, unidades funcionales o privativas de urbanizaciones que se encontraren en infracción, y cuyos titulares de dominio no se hubieran inscripto en el empadronamiento, podrán manifestar su interés en ingresar desde el 1 al 30 de abril de 2021, debiendo acreditar haber intimado en forma fehaciente al titular de dominio y los responsables del desarrollo a inscribirse".
En los fundamentos de la medida, se recordó que en 2019 se creó el Régimen de Regularización de Conjuntos Inmobiliarios Consolidados, cuyo plazo de vigencia fue de 90 días y durante el cual ingresaron 97 urbanizaciones cerradas.
Asimismo, se añadió que, mediante relevamientos satelitales, se detectaron uno 600 inmuebles "en los cuales se advierten desarrollos inmobiliarios consolidados y compatibles con las figuras urbanísticas de club de campo y barrio cerrado que no contarían con Convalidación Técnica Final y, por lo tanto, estarían en infracción a la ley".
"La irregularidad de la consolidación de estos desarrollos es exponencial, motivo por el cual es imperioso resolver la situación en términos finales, compromiso al cual se debe arribar tanto desde el Estado provincial y municipal como de la voluntad unívoca del sector privado", se apuntó.
Luego, se destacó que "el otorgamiento de la factibilidad en las urbanizaciones cerradas, lejos de constituir un mero trámite, implica el resguardo técnico urbanístico, hídrico y ambiental de un proyecto, motivo por el cual aquellos desarrollos que se consolidan sin los respectivos estudios constituyen un riesgo potencial para la población en general".
Se apuntó que "existen en la Provincia gran cantidad de parcelas vendidas en infracción a la ley y en perjuicio de los adquirentes de las mismas, en tanto la subdivisión y escrituración deviene de cumplimiento imposible".
Finalmente, se subrayó que ello "también repercute en la esfera tributaria, al postergarse la instancia de aplicación de la metodología de valuación adecuada técnicamente para captar el valor inmobiliario involucrado (...) generando situaciones de inequidad impositiva frente a las cuales el Estado no quiere ni puede ser indiferente".
Construcciones sin declarar
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) detectó en lo que va del año, mediante operativos de fiscalización satelital y presencial en 114 urbanizaciones cerradas, un total de 632.982 metros cuadrados (m2) construidos que estaban sin declarar ante el fisco.
En un comunicado, Arba precisó que las acciones de control se desarrollaron en barrios cerrados, clubes de campo y countries de la región metropolitana del Amba, donde se concentran más de mitad de las urbanizaciones cerradas de la Provincia.
Allí se encontraron diferentes irregularidades catastrales como nuevas viviendas, remodelaciones o ampliaciones y piscinas que los propietarios omitieron declarar impositivamente.
El director ejecutivo de Arba, Cristian Girard, explicó que los dueños de estos inmuebles “evadían, parcial o totalmente, el pago del Impuesto Inmobiliario generando un perjuicio millonario al estado provincial”.
Sostuvo que a partir “de la tecnología satelital y el intercambio de información catastral con los municipios, estamos fortaleciendo nuestras fiscalizaciones para lograr que cada persona pague en función de su capacidad contributiva real”.
“Muchos countries albergan casas de lujo que tributan como baldíos o terrenos rurales. Buscamos focalizarnos en esos casos, para detectarlos, intimar a los propietarios y regularizar la situación”, resaltó.
Además, destacó que “las construcciones detectadas sin declarar equivalen a casi 10.500 viviendas modelo del Plan Procrear”, y señaló que “para poder vivir en una sociedad más equitativa, con mejor infraestructura y servicios públicos, es fundamental que quienes tienen poder adquisitivo paguen los impuestos que les corresponden”.
En ese marco, se detalló que en el último mes la Agencia detectó 96.738 m2 sin declarar en un reconocido country de la localidad de Pilar, que está constituido por 13 barrios cerrados.
Puntualmente, se encontraron 412 viviendas y 240 piletas que no tributaban ante el fisco. En ese caso, la omisión representa casi $ 12 millones.
La Agencia detalló que los controles se realizaron mediante el procesamiento de imágenes satelitales, información catastral y operativos presenciales, y puntualizó que los propietarios de los inmuebles en infracción ya recibieron las notificaciones sobre metros detectados y multas para que regularicen su situación.
También se dio aviso de esa condición a los responsables de la administración del country.
Tags:
prensa