Porque en un mercado con una tendencia descendente de precios, vende mejor el que vende primero, y peor el que vende después. Es clave que s...
Porque en un mercado con una tendencia descendente de precios, vende mejor el que vende primero, y peor el que vende después. Es clave que sea realizada por un Profesional Matriculado, o acaso ¿confiaríamos un diagnóstico médico a alguien que no estudió?
Todos sabemos que una tasación sirve para saber cuánto vale un inmueble. Ok, estamos de acuerdo. ¿Pero es solo eso? Diría que no… sino además un pronóstico de las expectativas de venta que tiene ese inmueble en un contexto de Mercado.
Pero entonces, ¿por qué es habitual que los propietarios intenten negociar el valor de la tasación? ¿Todavía ni siquiera tenemos una oferta y al inicio de nuestra labor nos encontramos con una contraoferta de tasación? ¿Pero acaso negociamos un diagnóstico con el médico? O si es un pronóstico, ¿no quisiéramos saber exactamente cuándo va a llover?
Bueno, es lógico que cada uno de nosotros tratemos de vender en el mejor valor posible el valor de nuestras propiedades y está bien hacer varias tasaciones. Pero cuál es la mejor, ¿la mas alta? No necesariamente… sino ¡la más Precisa! Porque en un mercado con una tendencia descendente de precios, vende mejor el que vende primero, y peor el que vende después.
Y ¿cómo saberlo? En primer lugar depende de quién realice la tasación… ¿Es clave que sea un Profesional Matriculado aún mejor si es el Titular o acaso ¿confiaríamos un diagnóstico médico a alguien que no estudió? Porque más allá del resultado, además está la responsabilidad y el compromiso, eso se llama seriedad.
En segundo lugar, ¿cómo saber si una tasación es Precisa? Por su Justificación. Cuando uno realiza una tasación existen varios métodos:
● Valor de Reposición (lo que cuesta construir ese bien hoy menos su depreciación por el tiempo de acuerdo a su estado);
● Valor de Mercado (por comparación con otros inmuebles ofrecidos); Valor de Realización (según ofertas concretadas de inmuebles similares);
● Valor de Realización (según ofertas concretadas de inmuebles similares);
● Valor Residual (el que queda como resultado de un producto potencial según la capacidad constructiva a vender menos sus costos y eventual ganancia, útil para tasar terrenos)…
● y si fuera una Tasación Judicial debe realizarse además según normas del Tribunal de Tasaciones de la Nación…
La verdad que esta columna no alcanzaría para explicar siquiera cada método por capítulo, por eso hay que recurrir -reitero- a un Profesional Matriculado que se ha formado Universitariamente para ello.
Y porque a pesar de todas las justificaciones que nos dio el Profesional Conocedor del mercado, tratamos de negociar la tasación para tratar de subirla desoyendo sus consejos y fundamentación… ¡no tiene sentido! lo más probable es que en este escenario cualquier especulación, nos termine jugando en contra al final del camino.
Si realmente queremos vender hoy, no hay margen para la especulación, ni tiempo que perder en este contexto, más allá de todo esto incluso les digo… resulta ingrato para el profesional que por deformaciones del mercado hoy, además de que en general la ofrece ¡Sin Cargo! encima sea discutido o negociado…
Un trabajo que puede llevar más tiempo que incluso la consulta a un médico, sobre un bien que representa gran parte de nuestro patrimonio… ¿acaso no se justificaría incluso pagar para tener ese nivel de precisión, compromiso y profesionalismo que pretendemos?
Yo creo que sí… por eso no se confundan, a veces algo que se ofrece gratis ¡realmente es muy valioso!
Por Mauro Ambrosini.
Martillero y Corredor Público (Cmcpdjq). Arquitecto.
c o D I G o f u E N T e : b i t . l y / 3 0 O 8 7 W E