Las estadĆas serĆ”n semanales, quincenales y mensuales hasta 3 meses y los turistas deberĆ”n proveerse de sĆ”banas, toallas y almohadas. Las vi...
Las estadĆas serĆ”n semanales, quincenales y mensuales hasta 3 meses y los turistas deberĆ”n proveerse de sĆ”banas, toallas y almohadas. Las viviendas deberĆ”n permanecer libres durante 24 horas para cumplir con los procedimientos necesarios de limpieza y desinfección.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Dpto. Judicial Mar del Plata presentó el protocolo sanitario para el alquiler de casas y departamentos durante la próxima temporada veraniega. Ahora la Municipalidad deberÔ analizarlo y decidir si le hace modificaciones o lo aprueba.
Entre las principales medidas expuestas, se estableció que los turistas que elijan alojarse en casas y departamentos amoblados sin prestaciones adicionales, deberĆ”n proveerse de “ropa blanca (sĆ”banas y toallas) y almohadas”, mientras que las estadĆas serĆ”n “semanales, quincenales y mensuales no mayores a tres meses”.
Asimismo, esas viviendas deberĆ”n permanecer “libres durante 24 horas” para la concreción de los procedimientos “necesarios de limpieza y desinfección”.
Entre los principales temas se invitó a mantener “una comunicación fluida” entre la inmobiliaria y el turista, brindĆ”ndole información detallada acerca de la polĆtica y protocolos y a “gestionar la comunicación desde el contacto previo a la llegada de los turistas y hasta la finalización de la relación locativa”.
Para la recepción del turista, el protocolo recomendó “previo al ingreso a la oficina inmobiliaria, controlar la ausencia de fiebre y otros sĆntomas compatibles con Covid-19 para completar el proceso de admisión”.
AdemĆ”s, brindarle “en todo el proceso de reserva, comunicación sobre las polĆticas que el propietario y la inmobiliaria han tomado para preservar su seguridad y salud, como asĆ tambiĆ©n la posibilidad de demoras a la hora de hacer su check-in o check-out a fin de respetar las medidas establecidas para asegurar el distanciamiento entre clientes y empleados”.
Asimismo, destacó que la inmobiliaria deberĆ” “comunicar claramente las polĆticas implementadas ante consultas por cancelaciones o reprogramaciones de reservas, previo a la contratación de la locación”.
El check-in
Para el ingreso a las unidades de departamentos deberĆ”n “respetarse las normas establecidas en cada edificio para el uso de ascensores y partes comunes. Es obligatorio el uso de barbijos y mascarillas”. Los ascensores no se compartirĆ”n “entre personas de diferentes unidades familiares”.
En ese sentido, el protocolo presentado recomendó realizar un pre check-in para coordinar el ingreso (fecha y hora estimada de llegada), en donde el turista deberÔ completar una declaración jurada de salud que le serÔ enviada con anticipación por la inmobiliaria.
En la ficha deberĆ”n figurar los datos de todos los ocupantes de la unidad locada. TambiĆ©n deberĆ” establecerse de manera anticipada la persona encargada de realizar esos trĆ”mites y “Ćŗnicamente la persona designada podrĆ” permanecer en la zona de recepción a fin de cumplimentar los trĆ”mites inherentes al alquiler turĆstico”.
Por su parte, el check-in podrĆ” realizarse en “la unidad locada en casos excepcionales y si asĆ lo estimare el profesional inmobiliario atendiendo a las particularidades de cada caso”, en tanto que el personal a cargo del mismo deberĆ” mantener la conducta de “higiene en manos y desinfección de superficies luego de tocar objetos que se manipulan a menudo”.
El check-out
El check-out se realizarĆ” en el tiempo y forma “establecidos previamente” para lo que deberĆ”n coordinarse los horarios con “una antelación mĆnima de 24 horas”.
Una vez realizado, se deberĆ” dejar liberada “la habitación durante 24 horas para asegurar su correcta ventilación”, antes del ingreso de los siguientes turistas.
Para cumplir con el mismo, el protocolo estableció un “proceso Ć”gil” consistente en la emisión de una constancia de “recepción de llaves y devolución de los depósitos en garantĆa, que si existieran se reintegrarĆ”n por transferencia bancaria y/o depósito bancario o cualquier otro medio digital a convenir previamente con la inmobiliaria en forma fehaciente para evitar demoras y minimizar riesgos”.
Ante la imposibilidad de ingresar a verificar el estado de las unidades que todavĆa no fueron desinfectadas para agilizar la entrega de las llaves y priorizando la salud, la inmobiliaria “se reserva el derecho de devolución de los depósitos dentro de las 24 horas siguientes a la entrega de la unidad”.
Una vez partido el turista, se sugirió retirar los residuos y quitar todos los elementos de aseo y desecharlos ya sean rollos de papel higiénico o bolsas de residuos, mientras que los objetos olvidados por los inquilinos deberÔn ser colocados en bolsa plÔstica, desinfectar y guardar en una segunda bolsa sellada herméticamente hasta su devolución final al huésped.
Por otra parte, en caso de “abandonar la locación antes del tiempo el turista no tendrĆ” derecho a reembolso de las sumas entregadas” y se encuentra obligado a “cumplir rigurosamente el plazo del alquiler temporario”.
Control de calidad y prevención
Para cumplir con las normas de prevención se dispondrĆ” de “un procedimiento documentado de limpieza de acuerdo con las medidas generales de prevención e higiene”, ya que ademĆ”s de la importancia de la limpieza en general se deberĆ”n ventilar los ambientes “el mayor tiempo posible y durante su limpieza y desinfección”.
El mencionado procedimiento deberĆ” ser convenido con el turista y el profesional inmobiliario deberĆ” realizar un “adecuado control de calidad” en todo lo referente a la limpieza y desinfección de las unidades.
AsĆ, se deberĆ”n desinfectar “los picaportes, interruptores, controles remoto, telĆ©fonos, las camas” y sugirió “proteger colchones con cubrecolchón o cubresommier”.
TambiĆ©n se recomendó la “correcta dilución” de los productos de limpieza para no perder efectividad y el personal de limpieza deberĆ” usar “equipo de protección personal apropiado” y recibir la correspondiente capacitación para poder usarlo de forma segura.
Por su parte, el personal de mantenimiento “siempre” deberĆ” utilizar el tapabocas y se evitarĆ”n tareas mientras el cliente estĆ© presente.
Adicionalmente, se deberĆ” “revisar el sistema de aire acondicionado periódicamente”, prestando especial atención a la limpieza de filtros y rejillas.
Casos sospechosos
Por Ćŗltimo, ante la detección de un caso sospechoso, se tomarĆ”n en consideración las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y el turista locatario deberĆ” “notificar de inmediato a las autoridades sanitarias correspondientes”.
“Hasta que intervengan las autoridades sanitarias, la persona afectada deberĆ”n permanecer en su unidad donde no tengan contacto con otras personas y extremarse las medidas de higiene”, aƱadieron los martilleros en el protocolo.