Alquileres, con la nueva ley aumentaron más del 37%, el doble que la inflación

Alquileres, con la nueva ley aumentaron más del 37%, el doble que la inflación

La relación alquiler/precio se recupera por primera vez, ubicándose en 2.1% como consecuencia del incremento del canon locativo. Según un informe, por la baja rentabilidad se necesitan más de 44 años de alquiler para recuperar la inversión, 34% más que un año atrás.

Los precios de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) acumularon un crecimiento del 19,2% desde la sanción de la nueva ley, según un informe del sitio de clasificados Zonaprop. De esta manera, en lo que va de 2020, los precios se dispararon un 37,6%, el doble que la inflación y por encima del ajuste de los créditos Uva (22,8%).

De acuerdo a los datos consignados en el informe, el costo de alquilar un departamento medio de dos ambientes y 50 metros cuadrados ascendió a $ 26.137 mensuales en agosto, por lo cual subió un 6,5% respecto de julio. El incremento fue menor al del mes previo pero se ubicó por encima de los ajustes anteriores a la Ley de Alquileres.

En lo que va del año los precios de los alquileres se incrementaron en promedio un 29,3%, casi el doble que la inflación hasta julio.

Paralelamente, una unidad de tres ambientes y 70 metros cuadrados se alquiló en agosto por $ 36.184 mensuales. Con estos números, en los últimos 6 meses los valores de alquiler aumentaron a una velocidad del 56% anual, la mayor suba desde el inicio de la serie de Zonaprop, en 2012.

Alquileres, con la nueva ley aumentaron más del 37%, el doble que la inflación

En la segmentación por barrios, Puerto Madero resultó el más costoso en el octavos mes del año, con un precio medio de $ 55.173 por mes, seguido por Palermo ($ 32.312 por mes) y Núñez ($ 30.516 por mes). 

En un intermedio estuvieron barrios como Chacarita ($ 27.336 por mes), Saavedra ($ 26.200 por mes) y Parque Chacabuco ($ 25.551 por mes), mientras que las zonas más accesibles fueron Mataderos ($ 20.194 por mes), Villa Luro ($ 19.714 por mes) y Lugano ($ 15.659 por mes).

En relación con la variación anual de precios, fue también Puerto Madero el barrio con mayor incremento de precio interanual (83,9%), seguido por Agronomía (74,4%) y Barracas (73,4%). Los aumentos más bajos se observaron en Parque Patricios (36,2%), Lugano (30,7%) y Constitución (29,6%).

Mercado de compra-venta

Por otra parte, el precio promedio de compra-venta de un departamento en Caba registró un nuevo descenso mensual, del 0,8%, y se ubicó en los u$s 2.634 por metro cuadrado. De esta manera, acumuló una baja del 3,8% en lo que va de 2020 y del 5,9% desde febrero de 2019, cuando los valores comenzaron a caer.

Cabe destacar que, actualmente, un departamento medio de dos ambientes y 50 metros cuadrados tiene un valor de u$s 138.123, mientras que un departamento de tres ambientes y 70 metros cuadrados alcanza los u$s 193.649.

Alquileres, con la nueva ley aumentaron más del 37%, el doble que la inflación

Al igual que con los alquileres, el barrio que presentó los mayores precios fue Puerto Madero, con un valor de u$s 5.841 el metro cuadrado, seguido de Palermo (u$s 3.442/m2) y Belgrano (u$s 3.288/m2). 

En la zona media se encontraron sitios como de Caballito (u$s 2.677/m2), Villa Pueyrredón (u$s 2.495/ m2) y Monte Castro (u$s 2.406/m2). Por último, los barrios con menor precio fueron Villa Riachuelo (u$s 1.716/m2), Lugano (u$s 1.154/m2) y Villa Soldati (u$s 787/m2).

En resumen

Ventas: 

Precios bajan -3.8% en el año.

● El precio medio de un departamento en la Ciudad de Buenos Aires se ubica en u$s 2.634 el m2, registrando una baja 0.8% por debajo del mes previo. En 2020 los precios acumulan baja de 3.8%.
● En Febrero de 2019 se inicia la caída de precio que a la actualidad acumula disminución de 5.9%. El 95% de los barrios registran baja de precio interanual.
● Paternal, Parque Chacabuco y Parque Chas son los barrios con mayor baja interanual, por encima del -10%

Alquileres: 

Nueva Ley: +19.2% en tres meses.

● Alquilar un departamento de dos ambientes en la ciudad cuesta $ 26.137 por mes, sube 6.5% en el mes, inferior al incremento de julio (+7.9%) pero superior a la velocidad de ajuste pre-ley de alquileres. 
● Desde la sanción de la nueva ley de alquileres (Junio 2020) los precios acumulan suba promedio de 19.2%.
● En 2020 el precio de los alquileres acumula suba de 37.6%, el doble que la inflación y por encima del ajuste de los créditos Uva (22.8%).
● Desde la sanción de la nueva ley los precios subieron 25.1% en Caballito, 18.4% en Belgrano y 21.9% en Nuñez.

Alquileres, con la nueva ley aumentaron más del 37%, el doble que la inflación

Rentabilidad: 

2.1% Bruto anual.

● Relación alquiler/precio se recupera por primera vez desde 2017, ubicándose en 2.1% como consecuencia del incremento del precio de alquiler.
● Se necesitan 44.1 años de alquiler para recuperar la inversión, 34% más que un año atrás.
● Lugano, Villa Mitre y La Boca son los mejores barrios para inversores que buscan renta.