$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Tecnología al servicio de la nueva economía, Fintechs, Insurtechs y Proptechs

En todos estos casos, los servicios se vuelven más accesibles, menos burocráticos, igual de seguros y, en muchos casos, más baratos.  Mientr...

Tecnología al servicio de la nueva economía, Fintechs, Insurtechs y Proptechs

En todos estos casos, los servicios se vuelven más accesibles, menos burocráticos, igual de seguros y, en muchos casos, más baratos. 

Mientras la pandemia no retrocede y continúan algunas restricciones, personas y organizaciones necesitan resolver cada vez más cuestiones de forma remota. En ese contexto, crece el interés por una serie de empresas que tienen a lo digital en su esencia y prestan servicios históricamente presenciales de forma completamente virtual.

Se trata de las empresas de los sectores Fintech, Insurtech y Proptech, que, tal como indica su nombre, utilizan la tecnología para innovar en las finanzas, los seguros y las propiedades.

En la actualidad, hay 500 empresas en actividad entre aquellas que son proveedoras de terminales automotrices y las que están dedicadas a abastecer el mercado reposición.

Probablemente las más conocidas sean la Fintech, que ofrecen diversos servicios vinculados a las operaciones financieras o bancarias clásicas digitalmente, muchas veces directamente a través de una aplicación.

Con presencia en diversidad de actividades -desde la emisión de tarjetas de crédito hasta la organización económica familiar-, suelen otorgar beneficios que exceden a la comodidad de lo remoto, como menores comisiones y mejor acceso al crédito.

Aunque al principio muchas de estas empresas eran miradas con recelo por un sistema tradicional y poco afín a las grandes disrupciones como el bancario, hoy muchas de las Fintech son reguladas por los organismos competentes y operan de forma completamente legal.

Las empresas del sector Insurtech (combinación de los términos seguro y tecnología en inglés), por su parte, irrumpieron en los últimos años entre las aseguradoras. Estas empresas están rediseñando el área de servicios en el área de seguros con procesos basados completamente en tecnología.

Modernizar procesos, automatizar algunas operaciones y permitir una mejora en términos analíticos, con impacto en todas las áreas del ecosistema, son algunas de las ventajas de las Insurtech. El cálculo múltiple, por ejemplo, permite que una misma persona acceda a cotizaciones simultáneas de varias compañías de seguros de forma automática, completando un solo formulario.

Con la misma lógica que las dos anteriores, las Proptech son empresas que ofrecen productos tecnológicamente innovadores o nuevos modelos de negocio dentro del mercado inmobiliario, otro sector tradicionalmente reacio al cambio.

Estas empresas cruzan la cadena de valor del Real Estate. Puede empezar por el diseño de un proyecto inmobiliario con inteligencia artificial y llegar a la compra-venta del inmueble de forma completamente online, pasando por un sistema de financiamiento innovador como el crowdfunding inmobiliario, que ofrece un ingreso asegurado en dólares con renta fija y 100% online.

En todos estos casos, los servicios se vuelven más accesibles, menos burocráticos, igual de seguros y, en muchos casos, más baratos. Para muchos de quienes participan históricamente en sectores cruzados por las Fintech, Insurtech y Proptech, estos cambios significan una reinvención de su modelo de negocio. 

Para la mayoría de los usuarios, sin embargo, esto parece lo más natural del mundo: si ya archivan todo su trabajo o sus fotos en una nube por la que pagan unos pocos dólares, ¿por qué deben presentar tantos papeles y pagar comisiones excesivas? ¿Por qué no pueden hacer los trámites a través de un celular con conexión a Internet?

Esto no necesariamente significa el fin de las compañías tradicionales -muchas se adaptaron bien a los cambios-, pero sí implican una oportunidad de volver a concentrarse en brindar servicios que le simplifiquen la vida a las personas. Un legado que va mucho más allá del coronavirus.

Por Jorge Castellar.
Master en Economía y MBA en Finanzas.

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Tecnología al servicio de la nueva economía, Fintechs, Insurtechs y Proptechs
Tecnología al servicio de la nueva economía, Fintechs, Insurtechs y Proptechs
https://1.bp.blogspot.com/-5hInU5Qzq3E/Xwyx55se5iI/AAAAAAAAEp4/g8jZFS77kuAF0FRanU1Ix5MbFzY7PKg5QCLcBGAsYHQ/d/Tecnolog%25C3%25ADa%2Bal%2Bservicio%2Bde%2Bla%2Bnueva%2Beconom%25C3%25ADa%252C%2BFintechs%252C%2BInsurtechs%2By%2BProptechs.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-5hInU5Qzq3E/Xwyx55se5iI/AAAAAAAAEp4/g8jZFS77kuAF0FRanU1Ix5MbFzY7PKg5QCLcBGAsYHQ/s72-c-d/Tecnolog%25C3%25ADa%2Bal%2Bservicio%2Bde%2Bla%2Bnueva%2Beconom%25C3%25ADa%252C%2BFintechs%252C%2BInsurtechs%2By%2BProptechs.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2020/07/tecnologia-al-servicio-de-la-nueva.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2020/07/tecnologia-al-servicio-de-la-nueva.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos