Por la recesión aumentan lo locales comerciales vacíos en el centro rosarino

Por la recesión aumentan lo locales comerciales vacíos en el centro rosarino

Más de 400 locales comerciales que dan a la calle están desocupados en las principales arterias y corredores de la ciudad. 

Según los datos del relevamiento realizado por la Federación Gremial de Comercio e Industria y la Corporación de Empresas Inmobiliarias de Rosario (Ceir), el mercado inmobiliario rosarino registró en el último año un aumento de locales comerciales vacantes del 14%.

El estudio identificó más de 400 locales comerciales que dan a la calle y que están vacíos en las principales arterias y corredores de la ciudad. No incluyó a las galerías y centros comerciales. Hace un año, sobre la misma área censada, el total era de 372 locales ociosos.

Al finalizar el primer semestre de 2020 se observaron 425 locales vacíos sobre un total de 3.999 en el sector comprendido por Oroño, Mendoza, Tucumán y Buenos Aires, lo que implica una tasa de desocupación del 10%.

Entre las causas del aumento, el informe atribuye la profundización de la caída a los bajos niveles de consumo relacionada con las medidas de restricción a la circulación y producción, que profundizaron la recesión y restaron volumen de venta.

// Los datos según las zonas

Entre las calles céntricas con mayor tasa de locales comerciale desocupados vacantes figuran San Juan, San Lorenzo Mendoza, Santa Fe y Rioja, mostrando índices de desocupación superiores a la media del centro.

Otros corredores con negocios vacíos están por Sarmiento, Mitre, Laprida y España. El relevamiento destaca que en estas arterias "se observa un deterioro de las instalaciones, sumado al déficit de estacionamientos, que constituye una restricción adicional".

En contraposición, el informe detectó zonas de mucho tránsito en el sector mayorista y textil de San Luis, y las peatonales Córdoba y San Martín. Y mejores registros de ocupación y expectativas de mayor demanda de locales se observan en el Paseo del Siglo y sus calles transversales.

"Oroño, Roca, Corrientes, Entre Ríos y Urquiza alejadas del centro histórico han mantenido su ocupación y se encuentran entre las que registran bajo promedio de locales vacíos", concluye el estudio.