Según un informe privado, el 10% mÔs rico de la población se queda con el 32,4% del total de los ingresos mientras que el 10% mÔs pobre repr...
Según un informe privado, el 10% mÔs rico de la población se queda con el 32,4% del total de los ingresos mientras que el 10% mÔs pobre representa apenas el 1,4% del ingreso total, en un marco de restricciones para los autónomos y monotributistas, entre otros sectores
Los números de la distribución del ingreso en la Argentina, correspondientes a la primera fase de la cuarentena, muestran que el 70% de los argentinos gana menos de $ 19.800 mensuales, según un informe de la consultora Focus Market, elaborado con los datos que releva el Indec.
SegĆŗn el anĆ”lisis, el 10% mĆ”s “rico” de la población se queda con el 32,4% del total de ingresos, mientras que el 10% mĆ”s pobre representa apenas el 1,4% del ingreso total.
“Frente al dato de que en la primera fase de cuarentena el 70% de las personas tenĆan ingresos promedio de menos de $ 19.800, en la evolución de las diferentes fases se ha incrementado el universo de personas con restricción del ingreso debido a la actividad parada en monotributistas, autónomos, prestadores de servicios, changas y pequeƱos comerciantes”, explicó DamiĆ”n Di Pace, titular de Focus Market.
El nivel de ingresos de las familias fue empeorando con el avance de la cuarentena. “Por su parte, frente al ingreso de hogares y familias al mes de marzo de este aƱo, tambiĆ©n hay que sumar que en muchos casos sectores trabajadores asalariados tuvieron recortes de entre el 25% y hasta el 50%", seƱaló.
"En el mes de junio no se han podido pagar aguinaldos y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (Atp) cubre una parte del salario en muchos sectores donde no hay actividad para cubrir el resto. Es el caso de turismo, hotelerĆa, gastronomĆa, peluquerĆas y gimnasios, entre otros”, agregó Di Pace.
Los datos analizados, tambiĆ©n muestran que, al inicio de la pandemia, el 20% de la población tenĆa un ingreso promedio per cĆ”pita familiar de $ 5.825, mientras que el lĆmite de indigencia por adulto es de $ 5.785.
Por otro lado, el 62,5% de las personas que viven en la mitad de los hogares de la Argentina tienen ingresos promedios per cĆ”pita familiar de hasta $ 16.933. En el caso de un hogar de cuatro integrantes que dependa de un solo ingreso no alcanza para cubrir su canasta bĆ”sica alimentaria de consumo masivo, que es de $ 20.300, segĆŗn detalló el informe de la consultora. “El sector mĆ”s pobre gana 23 veces menos que el sector mas rico de la población”, seƱaló.
De acuerdo con el relevamiento, el 45,4% de las personas vive en hogares donde la suma del ingreso total de todos sus miembros es menor de $ 46.500, lo que en muchos casos no alcanza para una canasta bƔsica total.