El Procrear suma $7.500 millones en créditos para construcción o refacción de viviendas
El secretario de Política Económica anunció una nueva partida millonaria para ampliar y reactivar este plan lanzado hace ya ocho años.
Al cumplirse ocho años del lanzamiento del plan Procrear, el Gobierno nacional amplió con una partida inicial de $ 7.500 millones el programa dirigido a créditos para la construcción y refacción de viviendas, afirmó el secretario de Política Económica, Haroldo Montagu.
En declaraciones a Télam, Montagu destacó que en estos ocho años "se han construido cerca de 24.000 viviendas, 40.000 soluciones habitacionales y se han invertido $39.000 millones".
Además, afirmó que en la semana que transcurrió "el gobierno nacional decidió ampliar el Procrear y otorgar una partida inicial de $ 7.500 millones, dirigidos a créditos para construcción y refacción de viviendas en el marco del programa".
En ese sentido, el funcionario nacional afirmó que el Procrear "es dinamizador de los demás sectores de la economía, genera más actividad, mayores empleos y mejores ingresos para los trabajadores".
También remarcó que esta medida de relanzarlo "pone el foco en la recuperación de la economía, y cómo el gobierno se propone encarar la post pandemia" de coronavirus.
Por último, Montagu destacó "el carácter federal del programa, ya que se está pensando en una estrategia que cubra a todas las provincias del país y llegue a todas las personas que lo necesitan".
// ¿Quiénes pueden inscribirse?
Podrán inscribirse aquellas personas que cumplan, como mínimo, con los siguientes requisitos
• Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
• El grupo familiar deberá contar con ingresos formales mensuales netos de entre dos (2) y ocho (8) Salario Mínimo, Vital y Móvil al momento de la inscripción. Cada tipología de vivienda tiene un ingreso mínimo requerido distinto, esto porque varían las características propias de la vivienda (superficie cubierta, superficie descubierta, precio, etc.). Los ingresos deberán acreditarse según la política crediticia establecida por el banco.
• Tener entre dieciocho (18) y cincuenta y cinco (55) años de edad al momento de la inscripción. El cumplimiento de este requisito dependerá de la política crediticia del banco.
• Registrar, como mínimo, doce (12) meses de antigüedad laboral en la actividad (empleados e independientes).
• Tener domicilio actual en la localidad donde se inscribe.
• No ser propietario, ni copropietario- tanto el titular como el cotitular- de bien inmueble alguno, con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
• No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses. A tal fin, se realizarán cruces de los datos detallados en las Bases y Condiciones.
• No haber sido integrante de un grupo familiar beneficiario de otros programas de solución habitacional permanente en los últimos diez años.
Para participar, el interesado deberá cumplir con la totalidad de los requisitos establecidos en las Bases y Condiciones de la Línea Desarrollos urbanísticos. El ingreso mínimo requerido varía según el Desarrollo Urbanístico y las tipologías de vivienda disponibles.