Alquileres porteños, en mayo pagaron el 92% en vivienda y sólo el 55% en los comerciales

Alquileres porteños, en mayo pagaron el 92% en vivienda y sólo el 55% en los comerciales

Del 92% de los inquilinos de viviendas que pagó su alquiler en CABA, el 87% lo hizo en tiempo y forma y sólo un 13% con diferimiento.

El 92% de los inquilinos de viviendas porteñas pagó su alquiler en mayo, según un relevamiento del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), en el marco del aislamiento obligatorio, que confirmó un crecimiento sostenido respecto a mediciones anteriores.

Según este estudio, que la entidad realizó mediante una consulta online a sus matriculados y que contempló un universo de 40.000 inmuebles de toda la Ciudad, en mayo se registró un incremento de casi diez puntos porcentuales a la anterior medición, que para abril arrojó un porcentaje de pago de 83,6%.

En lo que respecta al término del pago, del mencionado 92%, una inmensa mayoría (87%) lo hizo en tiempo y forma y sólo 13% realizó el pago con diferimiento. "Algunos de éstos últimos lo realizaron en dos pagos debido que habían percibido sus salarios de igual forma", informaron desde el Colegio.

// La caída en los comerciales

Según el relevamiento, 55% de los comerciantes porteños pagó el alquiler del local donde desarrolla su actividad, aunque sólo cuatro de cada diez pudieron hacerlo a término ante la imposibilidad de abrir las puertas.

Desde el Colegio también se realizaron sondeos específicos en los principales centros comerciales barriales, que arrojaron un nivel de cierre definitivo de locales de entre 2 y 4%, dependiendo de la zona. "Esto sucede como consecuencia del negativo momento que atraviesan, el que afecta a todos y más aún a los lugares de mayor concentración comercial", señalaron.

Estos datos demuestran que, a pesar de las dificultades propias del momento, las relaciones locativas de viviendas continúan funcionando de forma estable en el marco de la crisis sanitaria y el aislamiento obligatorio que se vive, mientras que desde el sector comercial se hace un esfuerzo mayúsculo para poder continuar con el alquiler de los locales.

“Los profesionales inmobiliarios continúan realizando su labor de intermediación entre dueños e inquilinos, ayudando a acercar a las partes en este difícil momento, a la espera de que se les permita sumar la muestra de inmuebles a sus actividades, de manera de poder revitalizar el sector inmobiliario de la Ciudad, que se encuentra en una grave crisis, poniendo en riesgo los ingresos de miles de familias, indicaron desde la entidad.