Alquileres, con precios dolarizados crece la demanda de casas para el verano

Alquileres, con precios dolarizados crece la demanda de casas para el verano

En el interior el precio promedio por fin de semana no suele superar los $ 1.000 con los sitios más caros cotizando hasta $ 15.000. En Rosario van desde los $ 20.000 mensuales hasta los $ 140.000, mientras que en  Córdoba no no hay oferta de casas de “countries”. 

La llegada de la temporada de verano y las restricciones producto de la pandemia generaron un pico de demanda en propiedades para alquiler temporal en el Gran Buenos Aires y precios dolarizados con subas de alrededor de 40% interanual.

"La temporada arrancó mucho más tarde que otros años; hace dos semanas con la cercanía de la oficialización de que iba a haber temporada y que no iba a haber posibilidad de ir a Uruguay, vimos crecimiento de publicaciones de alquiler temporario", explicó Juan Manuel Carretero, gerente comercial de Mercado Libre.

Al presentar un informe elaborado por Mercado Libre junto a la Universidad de San Andrés (Udesa), Carretero dijo que "en zona Norte se da el máximo de demanda por casas, el 67% de los interesados está demandando casas".

Por su parte, Martín Lawson, Vp de la sección Clasificados del portal observó que "si bien está la luz verde para ir a la Costa Atlántica, no todos quieren tomar ese riesgo y se van a ver lugares atípicos para vacacionar".

En tanto, Gustavo Genoni, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad, dijo que "hay balnearios que vienen a reemplazar el turismo en el exterior, en Punta del Este, y adquieren la característica de dolarización que tienen esos destinos, Cariló es un ejemplo de eso".

Asimismo, Paula Margaretic, economista de Udesa, dijo que "la suba en Zona Norte la interpretamos como una dolarización de los alquileres en Gba Norte, no ocurre en zona Sur".

"Cuando uno mira el aumento de los alquileres por metro cuadrado en Gba norte es de 41% el incremento; el otro efecto que vemos es que aumenta el tamaño de las casas que están en alquiler en Gba Norte lo cual también explica el aumento", señaló. Por otra parte, indicó que las propiedades para alquiler permanente registraron una caída de entre 6% y 14% en el volumen de publicaciones en octubre.

Carretero dijo que "es cierto en parte que los propietarios determinaron destinar el inmueble a otro tipo de operación pero es un segmento que sigue siendo dinámico y de alta rotación""Por un lado hay un efecto asociado a la ley de alquileres pero la gente también se vuelca a los alquileres por no poder acceder a la compra", concluyó.

Rosario en la misma sintonía

“La demanda en Funes y Roldán no varía. Son siempre las mismas personas las que buscan casas en el mismo lugar. Lo que bajó es la oferta y por eso el valor del mercado es mayor. El propietario, que usualmente se iba de vacaciones, este año se queda y entonces la usa. No hay más demanda, sino que hay menos oferta y, al disminuir, se ofrece a un valor superior”, señaló a El Ciudadano, Diego Aguilo, presidente de la Corporación Empresas Inmobiliarias de Rosario (Ceir).

Según contó, la oferta para enero ya está casi completa. Los valores van desde los $ 20.000 mensuales para una casa de un dormitorio con parque hasta los $ 140.000 para un inmueble de dos habitaciones, con parque y pileta. Se alquilan de forma temporal, por 15 o 30 días.

Una novedad de este año fue que las consultas empezaron a llegar antes, pero además que las personas sumaron la última quincena de diciembre a la búsqueda para contar con un lugar donde pasar las fiestas.

Lo más buscado son los espacios con parques, árboles y pileta. “Lo demás se adapta. Son personas que viven en el centro y salen a buscar superficies libres de cemento, con color verde. En general son familias con chicos menores de edad que necesitan agua”, contó Aguilo.

Córdoba no se suma

“No hay propietarios que ofrezcan alquilar sus casas por la temporada. Por lo general ningún barrio tiene esa modalidad; entre otras cosas, por cuestiones de seguridad. Por ahora, los alquileres no son con fines turísticos”, remarcó Rodríguez Campos, presidente de la Cámara de Countries y Barrios Privados de Córdoba (Cabap).

Afirmó que en la provincia no hay oferta de casas de “countries” para el verano en las Sierras y que solo se apeló a esa opción para alquileres para artistas que trabajan durante la temporada turística en Villa Carlos Paz y que alquilaban por al menos tres meses. Además, señaló a La Voz que los llamados por alquileres de este tipo no superan el tres por ciento del total.

Las inmobiliarias consultadas coincidieron en que no hay casas disponibles para esta oferta, ya que la mayoría de los propietarios pasará el verano en su hogar, en todo caso con ausencias breves por vacaciones.

¿Y el mercado bonaerense?

El alquiler en Zona Norte del conurbano bonaerense se pueden encontrar por un valor de entre $ 5.000 y $ 10.000 casas de 1 y 2 ambientes por 3 noches, por $ 10.000 a $ 25.000 casas de 3 ambientes por el mismo tiempo.

Por alquileres en lugares de cuatro ambientes o mas solo se puede abonar como mínimo $ 25.000 (con la gran mayoría de los precios en dólares y con opción única de alquilar por temporada). Entre las opciones disponibles se pueden encontrar casas y quintas con acceso al río o departamentos en diferentes barrios privados.

En cuanto a los alquileres temporarios en Zona Sur del conurbano bonaerense se pueden encontrar lugares con precios de hasta $ 35.000 y variedad entre casas, apartamentos y quintas con diferente cantidad de ambientes. También hay cotización en dólares, pero es para estadías prolongadas.

Por último, en el interior de Buenos Aires el precio promedio por fin de semana no suele superar los $ 1.000 con los sitios más caros cotizando hasta $ 15.000. También se pueden encontrar lugares en barrios privados que salen más de $ 100.000 (o cotizados en la moneda norteamericana) y solo están disponibles para el alquiler durante toda la temporada.

Por último, la mayoría de los especialistas explica que a día de hoy es muy difícil conseguir alquilar quintas o casas con el objetivo de pasar un solo fin de semana ya que la mayoría de las ofertas son solo por un mes.


c o D I G o f u E N T e : b i t . l y / 3 p g 8 2 F N