Misión imposible, 163 sueldos completos para comprar una vivienda de 50 m2

Misión imposible, 163 sueldos completos para comprar una vivienda de 50 m2

En 2015 con un salario promedio se accedía a 0,63 m2, y hoy, sólo alcanza para comprar exactamente la mitad de superficie: 0,32 m2. En tanto, el precio de los alquileres acumula una suba del 46,2% en lo que va del año, en los últimos 6 meses aumentaron un 67% anual. 

Según el último informe del portal de propiedades Zonaprop, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) el promedio del metro cuadrado (m2) cotiza u$s 2.507. De acuerdo al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) la remuneración del trabajador del sector privado es de $ 51.162  mensual promedio. 

Con estos datos, para comprar un departamento de dos ambientes y 50 m2 con un valor promedio de u$s 131.600 dólares se requieren de 13,5 años de trabajo.

En los últimos 5 años, la cantidad de sueldos necesarios para comprar un m2 en Caba aumentó en un 95%. En noviembre de 2015 el m2 ascendía a u$s 2.005, con un valor del dólar en $ 9,75 y una la remuneración promedio de $ 12.308.

En 2015 con un salario promedio (Sipa) se accedía a 0,63 m2. Actualmente, un sueldo medio alcanza para comprar exactamente la mitad de superficie que hace 5 años atrás: 0,32 m2.

En el ranking por barrios, Puerto Madero es el que más cantidad de sueldos (7,06) se necesita ahorrar para llegar a comprar un m2. Es seguido por Palermo con un promedio de 4,28 salarios por m2, Las Cañitas (4,28 salarios/m2) y Nuñez (4,07 salarios/m2). 

Más accesibles, son los barrios de la Boca (2,14 salarios/m2), Parque Avellaneda ( 2,14 salarios/m2), Constitución (2,12 salarios/m2) y Lugano (1,50 salarios/m2).

Con respecto al costo del m2 de departamentos en venta, el último trimestre registró un descenso promedio del 3%. El precio para los departamentos de 1 ambiente a estrenar es de u$s 3.089 /m2; mientras que las unidades usadas alcanzan un precio de u$s 2.914 /m2.

Los departamentos de 2 ambientes arrojan un valor de u$s 3.179 /m2 a estrenar y u$s 2.725 /m2 los usados y el precio promedio del m2 de las unidades de 3 ambientes se ubica en u$s 3.273 /m2 a estrenar y u$s 2.618 /m2 el usado.

Alquileres, precios acumulan una suba del 46,2%

En tanto, el precio de los alquileres en Caba acumula una suba del 46,2% en lo que va del año. De acuerdo al relevamiento, en los últimos 6 meses los alquileres aumentaron alrededor de un 67% anual, la mayor suba desde el inicio de la serie en 2012.

Asimismo, los precios de publicación de los alquileres crecieron un 26,6%, desde la aprobación de la ley de alquileres en julio. Según el portal especializado, tras esta sanción la velocidad de ajuste disminuyó mes a mes, si bien "se mantiene elevada respecto al momento previo a su aprobación".

"Hay señales que indican que la mayor parte del impacto de esta ley ya sucedió a nivel de los precios de publicación, pero aún restan algunos puntos porcentuales más de ajuste extraordinario en los próximos meses", señaló el informe.

En cuanto a la rentabilidad, la relación alquiler/precio se recuperó en septiembre por tercer mes, y se ubicó en 2,14% como consecuencia del incremento extraordinario del precio de alquiler.

El precio promedio de compra-venta de un departamento en la Ciudad de Buenos Aires sigue en caída y se sitúa en alrededor de u$s 2.606 /m2, cifra que registra un descenso del 1,1% con respecto a agosto.

De esta manera, los precios acumulan una baja del 4,8% en lo que va de 2020. A su vez, el 95% de los barrios registra una baja de precio interanual, mientras que las zona sureste y oeste de la ciudad son las que mejor resisten la disminución de precios.


c o D I G o f u E N T e : b i t . l y / 3 6 V R q w o