Para atender gastos por la pandemia y recaudar u$s 3,5 millones, el Gobierno porteƱo promueve convenios con desarrolladores privados. Entre ...
Para atender gastos por la pandemia y recaudar u$s 3,5 millones, el Gobierno porteño promueve convenios con desarrolladores privados. Entre las medidas propuestas, busca reformar la actual zonificación en predios de la Costanera Norte, Puerto Madero y Villa Crespo.
El Gobierno porteƱo presentó en la Legislatura tres proyectos que impulsan cambios a las normas urbanĆsticas en predios de la Costanera Norte, Puerto Madero y Villa Crespo para habilitar nuevos usos del suelo y elevar la altura de las construcciones y promueven convenios con desarrolladores privados para recaudar u$s 3,5 millones para atender gastos por la pandemia.
El primer expediente contempla a los terrenos de dominio público donde se encuentran los complejos "Costa Salguero" y "Punta Carrasco", situados en la Costanera Norte, y plantea reformar la actual zonificación ya que finalizaron los contratos de explotación privada para ambos predios.
Por ello, propone que el polĆgono donde estaba el complejo Punta Carrasco sea habilitado para tener usos "recreativo, cultural y esparcimiento", con una ocupación del suelo del 35% y el 65% restante para espacio pĆŗblico parquizado, asĆ como tambiĆ©n autoriza construcciones de hasta 12 metros.
En tanto, en el ex Costa Salguero se agregan los usos "residencial, comercial y de servicios", fija una ocupación del suelo de 26% y construcciones de hasta 6 metros.
El segundo proyecto, en tanto, abarca a un predio de dominio privado situado en Juana Manso 350 de Puerto Madero sobre el cual el Gobierno porteño firmó un convenio con una empresa de desarrollos urbanos para cambiar la zonificación a fin de permitir la construcción de una torre de departamentos de hasta 140 metros de altura.
Como contraprestación, el privado deberÔ "abonar al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la suma de u$s 2.500.000 que serÔn destinados a gastos erogados como consecuencia de la Emergencia Sanitaria con motivo del coronavirus y de la Emergencia Económica y Financiera".
TambiĆ©n, indica que parte de los fondos adquiridos se destinarĆ”n "a la construcción de una plaza pĆŗblica en homenaje a las vĆctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina".
Por Ćŗltimo, el tercer expediente refiere al polĆgono delimitado por las calles Fitz Roy, Vera, RamĆrez de Velasco y las vĆas del ferrocarril San MartĆn, de Villa Crespo, sobre el que propone tambiĆ©n una ampliación de los usos del suelo y una habilitación para construcciones de hasta 36,7 metros de altura.
En ese marco, informa de la existencia de un acuerdo con el titular del predio para que abone por la modificación de la normativa la suma de u$s 1.041.112 que también serÔn girados a la atención de la pandemia.