Alquileres, en Córdoba opinan que la nueva norma perjudica a todos por igual

Alquileres, en Córdoba opinan que la nueva norma perjudica a todos por igual

Advierten que el sector se encuentra en una situación complicada, ya que en alquileres, es la rentabilidad más baja a nivel histórico. En tanto, la encuesta mensual que realiza el Colegio indicó que casi el 85% de los inquilinos, cumplieron con el pago en término. 

Desde el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba (Cpi) destacaron que el sector se está adecuando a la nueva normativa, aunque opinaron que el cambio perjudica tanto a los propietarios como a los inquilinos. 

La presidenta del Colegio, Virginia Manzotti, sostuvo que “la ley es perjudicial para el propietario y también para el inquilino, por el índice propuesto en la modificación. Antes el inquilino ingresaba a un alquiler y se firmaba un contrato y sabía lo que iba a pagar, ahora desconoce y genera incertidumbre”.

Al respecto, señaló que luego de la sanción se dio en los alquileres “un aumento casi del 19% en Córdoba capital por ejemplo. En esto de pasar de 24 a 36 meses de contrato, los propietarios se aseguran que la rentabilidad sea un poco más alta, aunque sabemos que es menos del 1%". 

"A nivel histórico, es la rentabilidad más baja en el tema alquileres”, indicó Manzotti. Además, la dirigente advirtió que el sector se encuentra en una situación complicada. 

Ahora tendremos que mediar más que antes. La modificación de la Ley y la prórroga del DNU, tenemos que sentar al propietario y al inquilino y llegar a acuerdos que tengan que ver con algunas bajas en alquileres, prórrogas en el contrato hasta ver qué sucede con la pandemia"

"Estamos en un momento complejo”, remarcó.

Alto cumplimiento en el pago

En tanto, la encuesta mensual que realiza el Colegio indicó que casi el 85% de los inquilinos, cumplieron con el pago en término.

El reciente relevamiento se realizó, entre el 14 y el 16 de septiembre, a 252 corredores públicos inmobiliarios sobre una base de administraciones de 14.922 unidades entre habitacionales y comerciales en 45 localidades de toda la Provincia.

Por primera vez, en septiembre se relevó sobre la solicitud del mes de depósito en nuevos contratos y si se facilita algún tipo de financiación para abonar los honorarios profesionales del corredor inmobiliario.

El resultado fue que el 82,14% de los profesionales no solicita el mes de depósito y sólo el 17,86  lo hace. Respecto a la financiación de los honorarios profesionales, el 92,06% ofrece alternativas para financiar el pago de los honorarios y sólo el 7,94% no lo hace.

Sobre los datos del relevamiento, Manzotti dijo que "en las unidades comerciales pagó su alquiler el 69,53% y no abonó el 23,63%, pero se realizaron pagos parciales por un 6,84%.

“Desde abril a septiembre, tanto en unidades habitacionales como en locales comerciales, la curva del pago de alquiler está subiendo”, destacó.

Datos de la encuesta