Fraudes inmobiliarios, activan en Santa Fe novedoso sistema de autenticación

Fraudes inmobiliarios, activan en Santa Fe novedoso sistema de autenticación

Con la implementación de la medida pretenden evitar las estafas que se han perpetrado antiguamente en la compra venta de propiedades. Desde el Colegio de agrimensores aseguran que las operaciones inmobiliarias tendrán mayor seguridad jurídica en las transacciones.

Para evitar fraudes en el sector inmobiliario, el Colegio de Profesionales de la Agrimensura de Santa Fe (Copasf) puso en marcha el primer sistema en el país de autenticación para certificar mediciones o certificaciones en terrenos mediante la huella digital de los agrimensores.

Debido a que se trata de una gestión digital, el novedoso mecanismo tiene un impacto directo en los catastros territoriales de la provincia, tanto en en su diseño como en su organización, además de contribuir a despapelizar el proceso.

"En mérito de cumplir con lo dispuesto por el nuevo Código Civil y Comercial y para garantizar la seguridad jurídica que necesita la sociedad", señalaron desde el Colegio.

Sobre el procedimiento, el profesional responsable se constituye en el inmueble para verificar el estado de la parcela y procede a formalizar un acta digital, utilizando un dispositivo móvil con un software específico que utiliza el sistema satelital Gps, sensores de huellas digitales e Internet.

Posteriormente, ese documento digital es procesado para asegurar que el profesional esté habilitado para ejercer y comprueba que la ubicación del inmueble sea correcta e inalterable.

Para la entidad, ese sistema y la aplicación plena de la Ley Nacional de Catastro constituyen "un gran aporte a la sociedad, en cuanto a que las operaciones inmobiliarias tendrán mayor seguridad jurídica en las transacciones" y así constituir "una barrera que evite las estafas que se han perpetrado antiguamente en la compra venta de propiedades".

Al respecto, desde el Colegio comentaron que hace unos días "la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe confirmó el procesamiento de personas involucradas en una estafa reportada en 2011 por falsificación de escrituras de dominio en el Registro de la Propiedad".

La agrimensura es la disciplina que se ocupa de la ubicación, identificación, delimitación, medición, representación y valuación del espacio y la propiedad territorial, ya sea pública o privada, urbana o rural, tanto en su superficie como en su profundidad, así como también de la ubicación y control geométrico de obras, organizando y conduciendo su registro, es decir, el catastro.

El ingeniero agrimensor es el profesional que estudia, proyecta, dirige e implementa los sistemas de información parcelaria. Identifica, mide y valúa la propiedad inmueble pública o privada, urbana y rural, así como las mejoras ejecutadas en su superficie o en el subsuelo, organizando su registro catastral.

Entre sus funciones, participa en la resolución de problemas inherentes a los derechos sobre las cosas inmuebles. También realiza e interpreta levantamientos planimétricos, topográficos, hidrográficos y fotogramétricos con representación geométrica, gráfica y analítica.