Desde que empezó el aislamiento el estado de ánimo positivo disminuyó un 41% en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Según un relevamiento...
Desde que empezó el aislamiento el estado de ánimo positivo disminuyó un 41% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Según un relevamiento realizado por la Universidad Nacional de La Matanza (Unlam), el estado de ánimo “positivo” de los encuestados disminuyó un 41,2% respecto al inicio del aislamiento y las sensaciones que predominan son la "preocupación" y la "incertidumbre".
El Informe Comparativo del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), realizado por el Observatorio Social y la Secretaría de Medios y Comunicaciones de la Unlam, muestra los resultados de tres encuestas que se realizaron en abril, mayo y junio a mayores de 16 años residentes en el Amba.
Mientras que el 81% respondió que al comienzo de la cuarentena su estado de ánimo era "muy bueno o bueno", sólo el 39,5% eligió esa respuesta a fines de junio.
Los que eligieron "muy malo o malo" como estado de ánimo pasaron del 4,9% al 34,4%.
A medida que el estado de ánimo entre los encuestados del muestreo empeora, aumenta la preocupación por la economía, tanto a nivel país como personal.
"La percepción sobre la tolerancia de la economía familiar en aislamiento, se desplazó un 10,3% de “hasta 2 meses” hacia “hasta 1 mes”, entre abril y junio. Mientras que quienes consideran que no podrían aguantar más de dos semanas crecieron un 12,6% en el mismo período", sostiene el informe.
Respecto a la extensión del aislamiento, el informe indica que "la decisión de extensión del aislamiento presenta una aprobación mayoritaria, aunque registra una disminución mensual", ya que pasó de 82,1% en abril a 60,5% en mayo y a 53,5% en junio.
El estudio además indica que "la percepción sobre el riesgo de contagio es baja y sólo creció 3,5% en el último mes".
Sobre la gestión, "el Gobierno Nacional presenta diferencial positivo de 22,2% en su valoración, con un agrupamiento amplio en la categoría regular. Respecto al mes anterior su valoración positiva disminuyó 10,8%".
"El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta una valoración polarizada", con un 43% que afirmó en junio que la gestión es "buena o muy buena" y el mismo porcentaje que dice que es "mala o muy mala".
"El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta un diferencial positivo de 31,9% y agrupa el mayor porcentaje en la categoría regular", mientras que el 48,6% dice que la gestión es positiva.
Por último, el estudio concluye que la opinión respecto a la importancia del rol del Estado es ampliamente mayoritaria y mantiene un consenso de 84,3%.