El martes el Senado debatirá la Ley de Alquileres y la extensión del DNU 320/20
Tratará la ley de alquileres y la extensión del decreto que prohíbe desalojos, aumentos de alquileres y prorroga los contratos.
La Comisión de Legislación General del Senado Nacional comenzará a debatir el martes a las 15 hs la Ley de Alquileres, que obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado y que modifica los contratos de locación contemplados en el Código Civil y Comercial.
El proyecto obtuvo media sanción en 2019 en la Cámara de Diputados con 192 votos a favor, 0 negativos y 24 abstenciones; ya había obtenido media sanción en 2016 en el Senado, pero había perdido estado parlamentario.
// Los principales cambios incluidos
. Los ajustes en los contratos deberán efectuarse utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales de la inflación, según el índice de precios al consumidor que mide el Indec, y de los salarios, de acuerdo con el índice Ripte.
. Los contratos de alquiler se extenderán por un plazo mínimo de tres años. Por lo tanto, se extiende a un año más con respecto al plazo actual.
. Las expensas extraordinarias serán responsabilidad del propietario. Solo estarán a cargo del inquilino las expensas que incluyan los gastos habituales, que se vinculan a los servicios normales y permanentes independientemente de como sean considerados (expensas comunes ordinarias o extraordinarias).
. Se reducirá el depósito de garantía a un mes de alquiler. Una vez finalizado el contrato, se devolverá una suma equivalente al precio del último mes o la parte proporcional en caso de haberse acordado un depósito inferior a un mes de alquiler.
. Se contemplarán diversas opciones para facilitar las garantías para los inquilinos, no sólo a través de la garantía inmobiliaria. Entre ellas, aval bancario; seguro de caución; garantía de fianza; o garantía personal del inquilino (se documenta con recibo de sueldo o certificado de ingresos). El inquilino puede presentar al menos dos y el locador deberá aceptar una de las propuestas.
. Los inquilinos y propietarios deberán pagar las comisiones inmobiliarias correspondientes. En el caso de que intervenga un solo corredor inmobiliario, que es lo más habitual, ambos le deberán una comisión.
// Extensión del Decreto 320/20
Además, la Cámara alta intentará aprobar un proyecto de ley que extiende la vigencia del Decreto 320/20 de suspensión de los desalojos y las subas de los alquileres hasta el 31 de marzo de 2021. Es decir, seis meses más respecto de lo ya establecido. Es una iniciativa de la senadora María de los Angeles Sacnun, que también amplía la prórroga automática de los contratos hasta esa fecha.
Entre los fundamentos del proyecto de ley, la legisladora nacional detalla que, si bien con morigeraciones, las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) continúan en todo el territorio argentino, la situación económica y social es crítica en el marco de la emergencia, haciéndose necesario garantizar el derecho al acceso a la vivienda.
// Proyecto de Ley de Alquileres