El Gobierno amplió hasta el 29 de mayo el plazo de escrituración debido a la emergencia sanitaria por coronavirus. El programa de acces...
El Gobierno amplió hasta el 29 de mayo el plazo de escrituración debido a la emergencia sanitaria por coronavirus.
El programa de acceso a la primera vivienda Procrear Ahorro Joven extendió el plazo de escrituración para fines de mayo. El Gobierno tomó esta decisión ante las dificultades que genera la cuarentena obligatoria para contener la pandemia de coronavirus .
A través de un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación a cargo de María Eugenia Bielsa, informó que "en el marco de la pandemia del Covid-19, la línea Ahorro Joven del Procrear extendió hasta el próximo 29 de mayo el plazo de escrituración para las y los seleccionados del programa".
Procrear Ahorro Joven es un programa de acceso a la primera vivienda para personas de 18 a 35, que posean un trabajo formal o trabajo no registrado. Gracias a este plan oficial, los adjudicatarios pueden comprar una vivienda por medio de un crédito hipotecario, sin contar con ahorros previos.
Según el comunicado de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, el programa incluye "un subsidio no reembolsable, y la posibilidad de ahorrar durante 12 meses en un Plazo Fijo UVA entre el 5% y el 30% del valor de la vivienda a adquirir. En este llamado particular, se amplía el tiempo de escrituración, atendiendo a la emergencia sanitaria que atraviesa el país".
Nuevos sorteos
Según informó el Ministerio “a pesar de las dificultades ocasionadas por la emergencia sanitaria, se sigue trabajando para que las familias que ya fueron adjudicadas estén cada vez más cerca de recibir sus casas”.
"En lo que refiere a la entrega de 11.000 viviendas y 8.000 lotes con servicios Procrear, hemos decidido seguir con los procedimientos”, confirmó la titular de la cartera. Y añadió: “Los sorteos se hacen de manera virtual y transparente”.
La ministra destacó que por las restricciones derivadas de la cuarentena dispuesta para evitar el contagio del virus Covid-19, las familias aún no podrán ingresar a sus nuevas casas. “Hay que esperar la decisión de la autoridad sanitaria para poder mudarse", recordó.
En concreto, los sorteos realizados entre el lunes 6 y el miércoles 8, incluyeron un total de 550 unidades funcionales repartidas en diferentes de localidades y provincias distribuidas a lo largo y ancho del país.
Las unidades se ubican en municipios, partidos y comunas de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, Santa Fe, Santa Cruz, Misiones, Mendoza, San Luis, Buenos Aires, Salta, Formosa, Neuquén y Córdoba.
Source Link. Esperamos tu comentario.
Comparte este artículo utilizando los íconos que aparecen en la página.