La necesidad de un CTO en el sector inmobiliario

La necesidad de un CTO en el sector inmobiliario

Pese a la importancia económica del sector inmobiliario a nivel mundial, hasta ahora siempre ha sido uno de los sectores que más ha ido por detrás en cuanto a tecnología. Esto ha empezado a cambiar gracias a la figura del chief technology officer (CTO), director de tecnología, a quienes las empresas inmobiliarias empiezan a dar la importancia que se merecen.


El crecimiento del sector

Cuando el crecimiento en un sector es rápido y progresivo, y llega a haber más demanda que oferta, éste no se plantea cómo mejorar su eficiencia, simplemente se centra en producir con el sistema que le ha funcionado hasta el momento.

Cuando el crecimiento se frena llega el momento de plantearse nuevos retos y optimizar cada una de las fases de los procesos de producción, y justo esto, es lo que ha pasado con el Real Estate.


Incorporando al CTO

Cada vez son más las compañías del sector inmobiliario se dan cuenta de que invertir en proptech es una buena solución para solventar sus puntos más débiles, sin embargo siguen sin tener en sus listas de personal una figura especializada.

La industria inmobiliaria sigue sin involucrarse de lleno en el ámbito proptech, o al menos, lo hace muy lentamente. La mejor forma de apostar por ello es contratando a un especialista, un CTO, que lidere el crecimiento y la inversión tecnológica de la empresa y se encuentre al nivel de la junta directiva para que sus decisiones tengan un verdadero impacto en el futuro de la compañía.


Cualidades de este perfil

Un CTO tiene que características técnicas, pero también enfocadas al negocio:

. Amplios conocimientos tecnológicos. Su formación debe ser técnica y especializada.

. Conocimiento del sector inmobiliario. Un CTO debe conocer todos los entresijos del Real Estate para saber cómo poder aplicar la tecnología necesaria y aprovechar todos los beneficios que puede generar.

. Curiosidad y actualización. El sector proptech está en continua evolución y transformación, por lo que un CTO eficiente debe estar siempre al día de los últimos desarrollos que pueden interesar a la compañía.

. Visión estratégica. Actualizar una empresa y hacerla evolucionar requiere capacidad de análisis, planificación y proyección a largo plazo.

. Capacidad de comunicación. Un CTO debe ser capaz de expresar y comunicar a los directivos las necesidades tecnológicas de la empresa, adaptando el mensaje para que quienes no tienen conocimientos técnicos, sean capaces de entender esta área.

. Gestión de equipos. Esta figura no trabaja sola, de él dependerá un equipo de técnicos que se encargarán de aplicar en el día a día las tecnologías necesarias para la actividad de la compañía.

El sector inmobiliario ya es proptech, pero incorporando un perfil técnico como el del CTO, la inmersión tecnológica ya es definitiva, y puede, que decisiva, para su crecimiento y evolución.



Source Link. Esperamos tu comentario.
Comparte este artículo utilizando los íconos que aparecen en la página.