$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Berlín votó a favor de expropiar 240 mil viviendas vacías a grandes propietarios

El referéndum no vinculante supone comprar a la fuerza viviendas propiedad de grandes empresas inmobiliarias en la capital alemana. La propu...

Berlín votó a favor de expropiar 240 mil viviendas vacías a grandes propietarios

El referéndum no vinculante supone comprar a la fuerza viviendas propiedad de grandes empresas inmobiliarias en la capital alemana. La propuesta, que obtuvo un 56% de apoyo, surgió del debate generado por los elevados aumentos de los alquileres en los últimos años. 

La mayoría de los casi 2,5 millones de berlineses con derecho a voto a la cámara de diputados regional se pronunció a favor de una iniciativa electoral para expropiar a las grandes inmobiliarias cientos de miles de viviendas vacías, y que una nueva empresa de vivienda pública gestione los alquileres.

Con más de la mitad de los votos escrutados, el referendo celebrado el domingo registró un 57% a favor de la medida y un 38% en contra, según datos oficiales, informó el servicio público de noticias alemán, Deutsche Welle

La iniciativa pedía a los berlineses que votaran si las grandes empresas inmobiliarias, la propuesta sólo afecta a las que tienen más de 3.000 propiedades, debían ser expropiadas o desposeídas de ellas. Algunos de sus viviendas serían puestas bajo gestión pública, lo que afectaría a unos 240 unidades, es decir, alrededor del 15% del parque de viviendas de alquiler de Berlín.

Las empresas serían compensadas económicamente por un valor aproximado de 13.700 millones de euros (unos 16.000 millones de dólares).

La votación no es jurídicamente vinculante, pero sí obliga a las autoridades a tratar el asunto, y por el momento sólo el partido La Izquierda adelantó su apoyo a la iniciativa.

Más de la mitad de la población alquila, el segundo porcentaje más alto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde). Sólo en Berlín, más del 85% de los berlineses no son propietarios de los departamentos en los que viven. En los últimos cinco años los precios subieron un 43% y para los vecinos de ingresos medios y bajos cada vez se vuelve más difícil vivir en los distritos céntricos. 

Consultores vinculados al sector predicen que la medida presionará a los legisladores berlineses para que aborden el problema de la vivienda en una ciudad que lucha contra el aumento de los alquileres.

La plataforma que convocó el referendo, Deutsche Wohnen & Co, cree en cambio que podrá frenar el aumento de los alquileres y asegurar unos alquileres asequibles a largo plazo.

El mayor grupo inmobiliario alemán, Vonovia dijo el lunes que, aunque el referéndum es una señal de que la situación de la vivienda debe cambiar, la expropiación sólo empeoraría las cosas. “No se crearía ni un solo piso nuevo y las inversiones en modernización se detendrían”, dijo el propietario.

"Las expropiaciones no resuelven los numerosos problemas del mercado inmobiliario de Berlín", dijo su director general, Rolf Buch, quien pidió a los políticos "elaborar soluciones más constructivas" que aborden la preocupación de muchas personas por no poder seguir pagando el alquiler de sus viviendas.

Algunos juristas, en tanto, advierten que si el Senado de Berlín aprobara una ley así, sería objeto de una catarata de recursos judiciales.

La base legal de la consulta fue el artículo 15 de la Ley Fundamental alemana, que reza: “Con fines de socialización, el suelo, los recursos naturales y los medios de producción pueden ser situados bajo un régimen de propiedad colectiva […] por una ley que fije el modo y el monto de la indemnización”. Un artículo que nunca se ha utilizado desde la aprobación de este texto legal en 1949.

En abril de 2021, el Tribunal Constitucional Federal de Alemania anuló la decisión del Gobierno de imponer un tope de alquileres de cinco años en la ciudad.

En Berlín la crisis inmobiliaria se agudizó en los últimos años. La ciudad que hace cinco años se proyectaba como la capital de Europa y una de las más baratas para vivir, fue sacudida por la especulación financiera y las empresas comenzaron a comprar espacios para instalar sus sedes.

Hoy, cuatro de cada cinco berlineses alquila y se proyecta que para 2030 la ciudad necesitará al menos 200.000 nuevas propiedades para hacer frente al problema de vivienda.

La votación se celebró el pasado día domingo en paralelo con las elecciones generales y las regionales de Alemania, donde los socialdemócratas alemanes del Spd conservaron la alcaldía de la capital, pese a que por unas horas se creyó que los Verdes podían arrebatársela.

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Berlín votó a favor de expropiar 240 mil viviendas vacías a grandes propietarios
Berlín votó a favor de expropiar 240 mil viviendas vacías a grandes propietarios
https://1.bp.blogspot.com/-9rA4NX-ZwcY/YVM6_mpKxsI/AAAAAAAAH0Q/B5Y-1w7CmMU_q5N56Jb9zUuRdRcCbH0iACLcBGAsYHQ/s16000/Berl%25C3%25ADn%2Bvot%25C3%25B3%2Ba%2Bfavor%2Bde%2Bexpropiar%2B240%2Bmil%2Bviviendas%2Bvac%25C3%25ADas%2Ba%2Bgrandes%2Bpropietarios.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-9rA4NX-ZwcY/YVM6_mpKxsI/AAAAAAAAH0Q/B5Y-1w7CmMU_q5N56Jb9zUuRdRcCbH0iACLcBGAsYHQ/s72-c/Berl%25C3%25ADn%2Bvot%25C3%25B3%2Ba%2Bfavor%2Bde%2Bexpropiar%2B240%2Bmil%2Bviviendas%2Bvac%25C3%25ADas%2Ba%2Bgrandes%2Bpropietarios.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/09/berlin-voto-favor-de-expropiar-240-mil.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/09/berlin-voto-favor-de-expropiar-240-mil.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos