$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Ley de Alquileres, ¿cuánto pagarías hoy si se hubiese aplicado hace 10 años atrás?

En base a la fórmula legal (50% inflación, 50% salarios) de actualización de la cuota dentro de los 3 años de vigencia del contrato. Desde l...

Ley de Alquileres, ¿cuánto pagarías hoy si se hubiese aplicado hace 10 años atrás

En base a la fórmula legal (50% inflación, 50% salarios) de actualización de la cuota dentro de los 3 años de vigencia del contrato. Desde la puesta en marcha se inició una fuerte suba de las cuotas, cuyo origen surge de su aparición y además, de otros factores. 

La nueva fórmula para actualización de los alquileres establecida por la ley 27.551 vigente desde julio pasado podría ser más provechosa para los propietarios que para los inquilinos. Al menos, eso podría suceder si en el futuro sucede lo mismo que en los últimos diez años. 

Y las dificultades para los inquilinos no terminan allí: debe sumarse, además, el impacto de la reciente reglamentación para las locaciones dada a conocer por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El ejercicio teórico de aplicar desde 2010 hasta el presente esa fórmula, que actualiza las cuotas en base a la inflación y los salarios en partes iguales, muestra con claridad dos cuestiones. La primera, es que si se hubiese aplicado los inquilinos hubiesen pagado mucho más de lo que pagaron en los últimos diez años. La segunda evidencia es que desde la puesta en marcha la ley se inició una fuerte suba de las cuotas, cuyo origen surge de la aparición de ley y de otros factores.

El precio para alquilar el inmueble tomado como referencia para ese ejercicio, un departamento de 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires, subió desde $ 33.970 hasta $ 43.611 entre julio pasado y enero, muy por encima de la inflación registrada en el período. El siguiente cuadro abarca los últimos diez años y compara lo que ocurrió con lo que hubiera ocurrido si la ley actual hubiese estado vigente:

Ley de Alquileres, ¿cuánto pagarías hoy si se hubiese aplicado hace 10 años atrás

Lo que determina la ley es la fórmula (50% inflación, 50% salarios) con la que se va actualizar la cuota dentro de los 3 años de contrato. Pero un punto clave es que la aparición de la ley hizo subir el valor inicial de los contratos ya que, en el nuevo contexto que dispuso, los propietarios tomaron mayores precauciones. Y todo eso se trasladó al precio con intensidad, según lo ocurrido en sus primeros 7 meses de vigencia.

“La ley condensa todos los costos en el valor inicial. Todas las cláusulas que antes eran objeto de negociación entre inquilino y propietario, como el pago de Alumbrado Barrido y Limpieza (Abl), de arreglos en el inmueble, o de expensas extraordinarias, ahora quedaron fijadas por ley. y eso lo termina pagando el inquilino”, explicó el economista Federico González Rouco, experto en temas de vivienda.

De este modo, la ley transformó el valor inicial en la variable central del contrato. La evolución de los precios en la pandemia y la extensión del congelamiento, trajeron incertidumbre a los propietarios. Y esa incertidumbre, según indican los números, se tradujo en un precio inicial mayor. Eso es lo que provocó, en la opinión de los especialistas, un aumento tan marcado en estos 7 meses. El impacto pleno del nuevo sistema, todavía no llegó.

El precio de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires subió en el cuarto trimestre del año pasado un promedio de 53,8% interanual para los monoambientes y un 63,7% para los departamentos de dos y tres ambientes.

“El aumento en el valor de los alquileres verificó un fuerte incremento respecto del trimestre previo, de 5,9 puntos porcentuales para los de un ambiente, de 6 puntos para los dos ambientes y 11,9 puntos para los de tres ambientes”, arrojó el informe de la Dirección General de Estadística y Censos (Dgeyc).

En ese marco, consideró que las “importantes aceleraciones se suman a las registradas entre julio y septiembre, enmarcándose en un contexto de plena vigencia de la nueva ley de alquileres”.

Ley de Alquileres, ¿cuánto pagarías hoy si se hubiese aplicado hace 10 años atrás

González Rouco explicó que la ley trajo al mercado de los alquileres un problema de acceso, similar al que ocurre con los créditos hipotecarios en los que hay que contar con un cierto capital para calificar. Para ingresar al contrato el inquilino debe aportar por lo menos 3 meses de alquiler, incluyendo el depósito y la comisión. Si el aumento se concentra en el valor inicial, esa barrera puede volverse imposible de atravesar.

Con relación a la reciente reglamentación que sancionó la Afip, destacó que “hay cierta inocencia en quejarse ahora porque la ley hizo subir los precios. La obligación de registrar los contratos, que es lógica, aumenta costos. Se sabía de antemano que los alquileres iban a aumentar”.

El especialista advirtió que los alquileres venían cayendo en relación con la inflación y que lo hicieron con mayor fuerza en 2018 y 2019, en el inicio de la crisis cambiaria: “La inercia de esa recuperación, sumada al congelamiento y a la aparición en escena de la nueva ley, son tres elementos que armaron un combo pésimo para ser inquilino”.

https://www.infobae.com/

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Ley de Alquileres, ¿cuánto pagarías hoy si se hubiese aplicado hace 10 años atrás?
Ley de Alquileres, ¿cuánto pagarías hoy si se hubiese aplicado hace 10 años atrás?
https://1.bp.blogspot.com/--DmhsM6k_T4/YDJcQLIw-UI/AAAAAAAAHNc/T2lM_jH1XPoWv0bQQKSQ3SzuJuWCkKSDwCLcBGAsYHQ/s16000/Ley%2Bde%2BAlquileres%252C%2Bcu%25C3%25A1nto%2Bpagar%25C3%25ADas%2Bhoy%2Bsi%2Bse%2Bhubiese%2Baplicado%2Bhace%2B10%2Ba%25C3%25B1os%2Batr%25C3%25A1s.jpg
https://1.bp.blogspot.com/--DmhsM6k_T4/YDJcQLIw-UI/AAAAAAAAHNc/T2lM_jH1XPoWv0bQQKSQ3SzuJuWCkKSDwCLcBGAsYHQ/s72-c/Ley%2Bde%2BAlquileres%252C%2Bcu%25C3%25A1nto%2Bpagar%25C3%25ADas%2Bhoy%2Bsi%2Bse%2Bhubiese%2Baplicado%2Bhace%2B10%2Ba%25C3%25B1os%2Batr%25C3%25A1s.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/02/ley-de-alquileres-cuanto-pagarias-hoy.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/02/ley-de-alquileres-cuanto-pagarias-hoy.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos