$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

A tener en cuenta antes de alquilar, 25 recomendaciones para evitar ser estafado

Para evitar situaciones como “la casa que alquilamos no existe”, “es diferente de la que me prometieron” y, sobre todo, perder dinero. Es es...

A tener en cuenta antes de alquilar, 25 recomendaciones para evitar ser estafado

Para evitar situaciones como “la casa que alquilamos no existe”, “es diferente de la que me prometieron” y, sobre todo, perder dinero. Es esencial cerciorarse que se reúnan determinados requisitos mínimos antes de proceder a reservar un alojamiento; nadie regala nada. 

Con el inicio de las vacaciones aumentan las denuncias de personas que son estafadas con alojamientos que no existen o que se los ofrecen a precios inviables económicamente.

Este verano, a raíz de la pandemia, ante la necesidad de las familias de renovar energías y la imposibilidad de viajar al exterior, hace que se esté verificando una gran demanda de alquileres temporarios en todas las sierras de Córdoba y con ello los mayores riesgos de poder ser estafados.

En la era de los negocios a través de canales digitales, la revolución del ecommerce, del boom del marketing digital y las redes sociales, es cada vez más común que se empleen medios como Facebook (Marketplace, Fan Page, Grupos o Perfiles personales), Instagram, Whatsapp y Tik Tok para los ofrecimientos de propiedades temporales.

Para evitar ser víctima de un fraude mediante maniobras del tipo pishing, que consisten en suplantar la identidad de un tercero, haciendo creer a la víctima que se está tratando con el propietario real o intermediario autorizado, por lo que resulta muy relevante extremar las medidas de precaución para no ser estafado a través de maniobras de diferente índole, y con ello evitar que sucedan situaciones como “la casa que alquilamos no existe”, “la casa, cabaña, depto. u hotel eran diferentes del que me prometieron” y, sobre todo, evitar perder dinero.

Para evitar caer en tentativas de engaños y ser timado resulta esencial aplicar el sentido común y cerciorarse mínimamente que se reúnan determinados requisitos mínimos antes de proceder a reservar un alojamiento. Nadie regala nada.

Existen diferentes modalidades de estafas, pero una de las más empleadas, es a través de las publicaciones con imágenes de propiedades reales anunciar un alquiler “trucho”.  Los estafadores, alcanzan a reunir información de propiedades existentes en el mercado, con datos fidedignos pero que finalmente no tienen ninguna vinculación directa con el inmueble, ni con el dueño o la inmobiliaria que la ofrece legalmente.

Dicha actividad delictiva, es cada vez más frecuente y aumenta por la tendencia irreversible de contratar alojamientos a través de redes sociales.

Los estafadores buscan reunir toda o la mayor información posible para simular un anuncio de alquiler temporario y luego solicitan reservas a través de cuentas bancarias. Publican el aviso en redes y grupos de alquileres de facebook y buscan “camuflarse” entre medio de otros alojamientos fidedignos y reales. También para hacer más creíble la oferta incluyen en las publicaciones varias fotos del alojamiento. En ocasiones las imágenes del exterior suelen ser reales, pero muchas veces se añaden fotos del interior que son falsas. 

Asimismo muchas veces las personas interesadas se sienten atraídas generalmente por los precios e instalaciones de la propiedad, se ponen en contacto por canales alternativos con los supuestos dueños y depositan un adelanto. Posteriormente el estafador desaparece luego de recibir el primer depósito, pero también existen testimonios donde el turista llega a destino y recién ahí descubre que el alojamiento no existe.

También en ocasiones se toma conocimiento de que “existen casos donde hay gente que subalquila inmuebles, los publica como propios y toman compromisos y alquileres que nunca se cumplen ya que antes de la fecha de ingreso al inmueble devuelven el mismo a su propietario original y las personas que habían reservado el alquiler de buena fe se quedan sin poder disfrutar del alquiler temporario contratado”.

Como corredor inmobiliario de la plaza noto que en ocasiones la necesidad hace que se busque por precio sin tomar recaudos respecto a la persona que lo está ofreciendo y allí es donde muchas veces se producen casos de estafa. Se utilizan los valores por debajo del mercado como llamadores.

Habitualmente ocurre que muchos de ellos no terminan denunciando judicialmente por diversos motivos.

Los colegios profesionales además actúan recepcionando denuncias de ejercicio ilegal de la profesión como así también en el control del accionar de los corredores inmobiliarios matriculados y habilitados a través del Tribunal de Ética”.

A tener en cuenta antes de alquilar, 25 recomendaciones para evitar ser estafado

Recomendaciones para evitar ser estafado

1. Se recomienda que contraten con Corredores Inmobiliarios Matriculados. Nunca contratar con personas que no estén habilitadas legalmente para la intermediación inmobiliaria en el ofrecimiento de alquileres temporarios.

2. Si la persona que aparece publicando el inmueble, lo hace como Corredor Inmobiliario, realizar una búsqueda a través del padrón que se encuentra publicado en los Colegios Profesionales de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Córdoba donde figuran los datos de todos los Colegiados y que se encuentran habilitados para el corretaje.

3. Para quienes contraten a través de “dueño directo”, resulta trascendental que el propietario del inmueble que está siendo alquilado cuente con documentación fehaciente que avale la titularidad del inmueble. Para ello requerir escritura traslativa de dominio o algún impuesto actual a nombre del mismo.

4. Siempre se debe formalizar un compromiso de Reserva con las condiciones propias del alquiler y un Contrato de Alquiler Temporario que refleje los derechos y obligaciones de las partes contratantes.

5. Comprobar que se está navegando realmente en el sitio web o página de Facebook oficial en vez de hacerlo en uno falso.

6. No contratar mediante publicaciones realizadas a través de perfiles personales, sino mediante perfiles empresa.

7. Requerir teléfono de contacto celular, y en caso de tratarse de una inmobiliaria también solicitar teléfono fijo.

8. Requerir correos electrónicos oficiales.

9. Chequear la reputación la persona con la que está contratando.

10. Si el contacto es por Facebook corroborar los perfiles de las personas que ofrecen las propiedades e investigar a las mismas para tener mayor certeza y confiabilidad de con quien se estaría contratando. Hay que leer su perfil, ver su foto y leer las críticas y/u opiniones. Corroborar que sean perfiles con antigüedad y que no se verifique que fueron creados recientemente. Controlar que tenga número de teléfono verificado y redes sociales asociadas al perfil.

11. Obtener Constancia de Cuit donde surja que sus actividades son:

. Servicios inmobiliarios realizados a cambio de una retribución o por contrata n.c.p. (Incluye compra, venta, alquiler, remate, tasación, administración de bienes, etc., realizados a cambio de una retribución o por contrata, y la actividad de administradores, martilleros, rematadores, comisionistas, etc.).
. Servicios inmobiliarios realizados por cuenta propia, con bienes propios o arrendados n.c.p.

12. Al momento del pago si el mismo es mediante transferencia bancaria asegurarse de obtener constancia de CBU y corroborar que se encuentre a nombre de la misma persona de la constancia de Cuit y con quien se está contratando.

13.. No realice transferencias bancarias ni envíe pagos por empresas de pagos internacionales o nacionales si no conoce fehacientemente a quien le deposita.

14. En el caso de que intervenga un corredor inmobiliario requerir factura electrónica de honorarios profesionales y carnet profesional.

15. Si la reserva se realiza de manera personal contra el pago debe recibir Constancia de Reserva de Alquiler Temporario o Contrato de Alquiler Temporario.

16. Obtener confirmación de reserva por mail oficial del propietario o corredor inmobiliario.

17. Optar por publicaciones de inmobiliarias; leer en detalle la publicación, hablar por teléfono con el oferente; no utilizar servicios de pago anónimos para abonar el alquiler, dar señas o adelantos; y sospechar de inmuebles con valores muy inferiores a los normales del mercado”.

18. Si el alojamiento es muy barato, probablemente no sea verdad. Investigá los precios que se están manejando y compará para asegurarte de que todas las condiciones que te ofrece se cumplan, ya sea en cuanto a la ubicación, características, servicios, etc.

19 Si bien una llamada puede ayudarte a mantener un diálogo fluido, una conversación por whatsapp se puede convertir en el. respaldo necesario para evitar futuros inconvenientes. Podes solicitar foto de DNI o lo que desees.

20. Cuando esté listo para reservar, asegurarse de tener datos básicos como nombre completo del dueño o corredor inmobiliario, domicilio del alojamiento, que servicios y comodidades incluye, Horario y fecha del Check-in y Check-out.

21. Conserva los registros de conversaciones, mail, etc. que acrediten la reserva, los servicios contratados y los pagos. Mantenelos hasta el final de la estadía. Así como los turistas poco precavidos pueden ser víctimas de estafas, este año muchos dueños de alojamientos también han sido estafados.

22. En cuanto a los montos a pagar antes de ingresar, a modo de reserva o seña, no aceptar más de un 50% del monto total a la hora de contratar.

23. También chequear en el organismo de turismo municipal que el corredor inmobiliario se encuentre dentro de los profesionales habilitados.

24. Nunca dejarse apurar: “Es común que te apuren con la excusa de que hay muchas consultas o te pidan el 100% para congelar el precio”. Esto solo puede considerarse viable y confiable en el caso de que intervenga un corredor inmobiliario habilitado que genera confianza, seguridad y tranquilidad para la operación.

25. Desconfíe de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactado.

En síntesis, si desde el comienzo algo te parece sospechoso, debes sacarte todas las dudas y siempre tener presente que están en juego tus vacaciones y la de tu familia.

Comportamientos raros, contradicciones, falta de pruebas, urgencia del dueño por recibir el dinero y precios demasiado bajos son señales que debés estar atento. ¡No te dejes engañar!

Por Flavio Albarracín.
Martillero y Corredor Público (Cpi). Contador Público.

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: A tener en cuenta antes de alquilar, 25 recomendaciones para evitar ser estafado
A tener en cuenta antes de alquilar, 25 recomendaciones para evitar ser estafado
https://1.bp.blogspot.com/-MQORH4TYbBg/X_ht2tFsmbI/AAAAAAAAGxI/nYnWi562yz8i0OWZaAPvwWrC5nIS0Z8qgCLcBGAsYHQ/s16000/A%2Btener%2Ben%2Bcuenta%2Bantes%2Bde%2Balquilar%252C%2B25%2Brecomendaciones%2Bpara%2Bevitar%2Bser%2Bestafado.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-MQORH4TYbBg/X_ht2tFsmbI/AAAAAAAAGxI/nYnWi562yz8i0OWZaAPvwWrC5nIS0Z8qgCLcBGAsYHQ/s72-c/A%2Btener%2Ben%2Bcuenta%2Bantes%2Bde%2Balquilar%252C%2B25%2Brecomendaciones%2Bpara%2Bevitar%2Bser%2Bestafado.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/01/a-tener-en-cuenta-antes-de-alquilar-25.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/01/a-tener-en-cuenta-antes-de-alquilar-25.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos