$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Plan Casa Propia y Procrear II y la nueva fórmula HogAr que reemplaza el Uva

El Gobierno prevé la construcción 264.000 viviendas en los próximos tres años, con una inversión cercana a los 900.000 millones de pesos. En...

Plan Casa Propia y Procrear II y la nueva fórmula HogAr que reemplaza el Uva

El Gobierno prevé la construcción 264.000 viviendas en los próximos tres años, con una inversión cercana a los 900.000 millones de pesos. En enero se aplicará el nuevo cálculo como referencia para los ajustes de las cuotas de los créditos del programa de viviendas Procrear. 

Nación comenzará a aplicar el coeficiente HogAr como referencia para los ajustes de las cuotas de los créditos del programa de viviendas Procrear, en reemplazo del sistema Uva (Unidad de Valor Adquisitivo) y con el objetivo de dar previsibilidad a los tomadores de estas líneas crediticias.

A partir de la Resolución 230/2020 publicada en el Boletín Oficial, se comenzará a publicar en forma mensual el coeficiente HogAr, cuyo cálculo estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial, que depende del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

En enero se aplicará el cálculo dado que en esta nueva etapa de Procrear se realizó en agosto pasado el primer sorteo con unos 34 mil créditos otorgados para refacción y mejoramiento de viviendas y que contaban con cuatro meses de gracia. 

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, confirmó a Télam que en los próximos días se publicará el coeficiente HogAr y sostuvo que esta fórmula “es una garantía absoluta porque siempre va a ser un cálculo favorable para las familias”.

El funcionario explicó que el objetivo es tener “un sistema de crédito accesible y transparente que dé a las familias argentinas previsibilidad a la hora de tomar un crédito”. “Sabemos la complejidad que trajo a las familias el sistema Uva, que fue implementado por el gobierno anterior”, afirmó y dijo que en el coeficiente HogAr “una de las diferencias más importantes es que la base del sistema de ajuste es el coeficiente de variación salarial”.

Y detalló que “una familia argentina ahorra o se esfuerza en base a su trabajo, que se traduce en su ingreso; queremos dar certeza a quien trabaja de que va a pagar de acuerdo con ese ingreso que genera su actividad laboral”.

Coeficiente HogAr 

Este nuevo coeficiente -a diferencia del sistema Uva que evoluciona según la inflación-, se calcula de acuerdo con la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (Cvs) entre el último día del quinto mes anterior y el último día del cuarto mes anterior al cual corresponda el ajuste.

El ajuste no podrá exceder en más del 2% al ajuste de capital que hubiese resultado de aplicar el Coeficiente de Estabilización de Referencia (Cer desde el último día del mes que corresponde al pago de la primera cuota siguiendo el mismo procedimiento aplicado para el ajuste por Cvs.

“Además tiene un tope de 2% Cer que significa que si en algún mes, por paritarias o decisiones de los empleadores o si el salario se recupera y le puede ganar a la inflación, en esos meses va a ajustar hasta ese tope”, destacó Scatolini.

Por otra parte, el formato HogAr se divide en cuatro segmentos de acuerdo con el nivel de ingreso, por lo cual a menor ingreso, menor es la tasa de interés que los beneficiarios pagan. La normativa publicada destacó que el Procrear, lanzado en 2012 por el Gobierno de Cristina Kirchner, “se hizo en un marco de una política de crecimiento con inclusión social, con el objeto de facilitar el acceso a la vivienda a toda la población, propendiendo a su vez la creación de empleo y al mejoramiento de las condiciones de vida de la población”.

Asimismo, subrayó que “el sector de la construcción tiene gran capacidad de generación de puestos de trabajo por lo que, la facilitación de su financiamiento y el incremento de la obra pública potencia su desempeño, impulsando un importante efecto económico multiplicador sobre el producto y el empleo”.

Plan Casa Propia y Procrear II y la nueva fórmula HogAr que reemplaza el Uva

Plan "Casa Propia, Construir Futuro"

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, presentó en la ciudad fueguina de Río Grande el Plan "Casa Propia - Construir Futuro", que prevé la construcción de 264.000 unidades habitacionales en los próximos tres años, con una inversión cercana a los 900.000 millones de pesos, en el marco de una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal.

"El presidente Alberto Fernández nos encomendó el trabajo de generar un plan de viviendas que sea federal, y que también contenga el concepto del derecho", dijo Ferraresi, quien señaló que "a partir de este tiempo vamos a empezar a erradicar del vocabulario el concepto de vivienda social".

"Las viviendas tienen que ser dignas, que generen la posibilidad de arraigarse, de tener una sustentabilidad en función del lugar donde uno trabaja, donde articula con el transporte", afirmó el ministro.

Al detallar las metas de los distintos planes encarados por su Ministerio, indicó que "a partir de los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi), se van a construir en el interior 25.000 viviendas en los próximos tres años, con responsabilidad también de los fondos provinciales de viviendas", y se continuará con la terminación, en los próximos dos años, de 55.000 viviendas.

Otra de las tareas será "articular con los gobiernos provinciales y municipales, el plan de 120.000 viviendas, donde cada jurisdicción va a hacer su proyecto, definir el tipo de vivienda, y utilizar los materiales de acuerdo a la zona, a su idiosincrasia, a su cultura", anticipó Ferraresi.

Plan Procrear II

Se pondrá en marcha además el Plan Procrear II, a fin de construir 20.000 viviendas, y generar 24.000 lotes con servicios, en una tarea que será articulada con cada una de las provincias y de los municipios en función de su planeamiento territorial y sus estrategias de zonificación, en una tarea, afirmó, "de defensa del suelo para que éste no sea un negocio, sino un bien social".

Precisamente, a partir del Plan Nacional de Suelos, se generarán 5.220 lotes, en 245 municipios, de 10 provincias, y, a través del Procrear, se brindarán 6.382 créditos; 2.000 créditos para la ampliación de viviendas; 10.000 créditos para la construcción y se levantarán otras 2.158 nuevas viviendas desarrolladas urbanísticamente en cinco provincias, dijo.

Detalló Ferraresi que se le dio dinámica al programa Argentina Construye Solidaria, que tiene recursos por 1.575 millones de pesos destinados a resolver cuestiones estructurales de las instituciones que trabajan solidariamente en cada una de las provincias y de los municipios, y se trabaja con 12 provincias para brindar equipamiento comunitario con un presupuesto de 1.000 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Plan Casa Propia y Procrear II y la nueva fórmula HogAr que reemplaza el Uva
Plan Casa Propia y Procrear II y la nueva fórmula HogAr que reemplaza el Uva
https://1.bp.blogspot.com/-N8dfQS-AC90/X-ul_gn69RI/AAAAAAAAGro/ZEdGPe35_l0tzvx9zOwfk-JTuZWFDeazQCLcBGAsYHQ/s16000/Plan%2BCasa%2BPropia%2By%2BProcrear%2BII%2By%2Bla%2Bnueva%2Bf%25C3%25B3rmula%2BHogAr%2Bque%2Breemplaza%2Bel%2BUva.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-N8dfQS-AC90/X-ul_gn69RI/AAAAAAAAGro/ZEdGPe35_l0tzvx9zOwfk-JTuZWFDeazQCLcBGAsYHQ/s72-c/Plan%2BCasa%2BPropia%2By%2BProcrear%2BII%2By%2Bla%2Bnueva%2Bf%25C3%25B3rmula%2BHogAr%2Bque%2Breemplaza%2Bel%2BUva.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2020/12/plan-casa-propia-y-procrear-ii-y-la.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2020/12/plan-casa-propia-y-procrear-ii-y-la.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos