$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Créditos UVA, el Banco Central congeló las cuotas hasta el 31 de enero de 2021

La entidad recordó que la deuda resultante bajo esta modalidad deberá ser refinanciada para su pago al final de la vida del crédito. Además,...

Créditos UVA, el Banco Central congeló las cuotas hasta el 31 de enero de 2021

La entidad recordó que la deuda resultante bajo esta modalidad deberá ser refinanciada para su pago al final de la vida del crédito. Además, las cuotas pagas hasta el 1 de febrero de 2021 no podrán superar el importe de la suma correspondiente a marzo de de este año. 

El valor mensual de las cuotas en pesos de los créditos otorgados en Unidad de Valor Adquisitivo (Uva) "se mantendrá sin variación hasta febrero de 2021 respecto de la vigente al mes de marzo del corriente año", señaló el Banco Central de la República Argentina (Bcra) en un comunicado.

La autoridad monetaria precisó que los decretos de necesidad y urgencia 319/2020 y 767/2020 establecieron que las financiaciones ajustables por Uva deberán cumplir un conjunto de condiciones.

En primer lugar, "las cuotas pagas por los deudores hasta el 1° de febrero de 2021 no podrán superar el importe de la cuota correspondiente al mes de marzo de 2020".

En segundo término, las deudas resultantes de los diferenciales entre las cuotas contractuales y las cuotas resultantes del congelamiento establecido en ambos decretos "deberán ser refinanciadas para su pago a la finalización de la vida del crédito, salvo indicación explícita en contrario del deudor".

Luego, las deudas por falta de pago o pagos fuera de plazo que pudieran generarse hasta el 31 de enero próximo "deberán también ser refinanciadas para su pago a la finalización de la vida del crédito".

En este caso podrán aplicarse intereses compensatorios, que no podrán exceder la tasa de interés del préstamo original.

Todas las diferencias generadas durante el congelamiento de las cuotas, falta de pago o pagos fuera de plazo, mantendrán su denominación en Uva y pasan al final del período, remarcó el Bcra a través de un comunicado.

Reclamos

La entidad recordó a los bancos que deben aplicar esos principios y alertó a los usuarios que pueden realizar el reclamo ante el responsable de atención al usuario de servicios financieros de la entidad involucrada, cuyos datos de contacto se pueden obtener en este enlace.

Si no se obtiene respuesta o no es satisfactoria, se puede presentar el reclamo a través del área de Protección al Usuario Financiero de que dispone el Bcra.

Los tomadores de créditos hipotecarios Uva, agrupados bajo la denominación de Hipotecados Uva Autoconvocados, habían pedido al Gobierno nacional que implemente una reestructuración en esos préstamos, de manera de convertirlos en “hipotecas viables” que puedan ser abonadas, con cuotas accesibles. “De no brindarse una pronta solución, miles de hipotecados correrán el riesgo de perder sus viviendas”, aseguraron.

Los créditos Uva fueron lanzados en 2016, en el gobierno de Mauricio Macri, durante la gestión de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central: la idea era permitir el acceso a la vivienda propia, cotizada en dólares, mediante un crédito en pesos cuya cuota fuera inferior al valor del alquiler de una vivienda similar. 

La línea tuvo un boom durante 2017 pero los deudores empezaron a tener problemas tras los episodios de devaluación y salto de inflación que se sucedieron a partir de abril de 2018. Si bien el bien adquirido también aumentaba de valor, el brusco aumento de la cuota empezó a chocar con la evolución de sus ingresos.

Debe tenerse en cuenta además que precancelar un crédito hipotecario tiene costo financiero de corto plazo; en algunas entidades se cobra una comisión del 3% más Iva, si transcurrieron menos de 180 días desde que se otorgó el crédito o transcurrió menos del 25% del plazo; de ambas opciones, se elige la mayor.


t o d o s / l o s / d e r e c h o s / r e s e r v a d o s / c o d i g o / f u e n t e / b i t . l y /

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Créditos UVA, el Banco Central congeló las cuotas hasta el 31 de enero de 2021
Créditos UVA, el Banco Central congeló las cuotas hasta el 31 de enero de 2021
https://1.bp.blogspot.com/-DvYgbx54ws8/X7wDPV0tpDI/AAAAAAAAGT0/nnleJo8Vrng09lHdm8bzEN-rNbSjFSdUACLcBGAsYHQ/s16000/Cr%25C3%25A9ditos%2BUVA%252C%2Bel%2BBanco%2BCentral%2Bcongel%25C3%25B3%2Blas%2Bcuotas%2Bhasta%2Bel%2B31%2Bde%2Benero%2Bde%2B2021.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-DvYgbx54ws8/X7wDPV0tpDI/AAAAAAAAGT0/nnleJo8Vrng09lHdm8bzEN-rNbSjFSdUACLcBGAsYHQ/s72-c/Cr%25C3%25A9ditos%2BUVA%252C%2Bel%2BBanco%2BCentral%2Bcongel%25C3%25B3%2Blas%2Bcuotas%2Bhasta%2Bel%2B31%2Bde%2Benero%2Bde%2B2021.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2020/11/creditos-uva-el-banco-central-congelo.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2020/11/creditos-uva-el-banco-central-congelo.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos