Plan Procrear, usarán terrenos del Estado para la construcción de viviendas

Plan Procrear, usarán terrenos del Estado para la construcción de viviendas

En el marco de un programa de reactivación económica post pandemia, Nación oficializó el Gabinete de Tierras a cargo del proyecto.

El Gobierno activó un plan para destinar tierras fiscales a la construcción de viviendas a través del plan Procrear, el desarrollo agropecuario y la creación de parques industriales.

El miércoles, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó la primera reunión del Gabinete de Tierras, que pondrá en marcha el proyecto. Será el nuevo destino de los inmuebles que nuclea la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe).

Participaron de la mesa de trabajo los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; de Agricultura, Luis Basterra; y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. También, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, el de la Aabe Martín Cosentino, y jefe de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman y Cavo.

“Durante el encuentro se analizó la instrumentación de los bienes del Estado destinados a las políticas públicas de producción y empleo, en el marco del plan de reactivación post pandemia”, indicó Jefatura de Gabinete en un comunicado.

Los funcionarios trabajan en un programa para que “bienes estatales que se encuentran en la órbita de la Aaabe y sean destinados a las carteras ministeriales, cumplan con el objetivo de mantener las propiedades del Estado en una finalidad del desarrollo social y establecido en las necesidades específicas de cada una de ellas”.

Dicho de otra forma, esas tierras se destinarán a tres ejes productivos: el Procrear, para construir viviendas, el desarrollo de proyectos agropecuarios y los parques industriales, en todo el país.

En lo referente al Procrear, una de las líneas de trabajo contempla usar fondos del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (Iaf) para apalancar el desarrollo de viviendas, que podrían destinarse al personal militar.

La Anses y Desarrollo Territorial trabajarán en las nuevas líneas de crédito hipotecario, asociadas nuevamente a la construcción de viviendas en barrios, como en la primera versión del Programa de Crédito Argentino.

// Anuncios para la próxima semana

María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, anunció que en los próximos días el presidente Alberto Fernández dará a conocer una nueva etapa del plan Procrear, que se complementará con un programa para acceder al suelo, que "en muchos lugares, es más caro que la casa".

"La semana que viene el Presidente va a transmitir y va a contar cuáles son las nuevas líneas de Procrear, que se complementará con el Plan Nacional de Suelos", adelantó Bielsa en declaraciones radiales.

El plan, que se implementará en todo el país, "promoverá la generación de lotes con servicios para ampliar el acceso al suelo urbanizado; esto quiere decir que se formalizarán relaciones con las provincias y municipios para que se puedan crear bancos de tierra urbanizada y facilitar el acceso a la vivienda", según explicó la ministra.

"Es un programa que va a complementar de manera extraordinaria el acceso directo a la vivienda", sostuvo Bielsa y recordó que "quienes han tenido un banco de suelo cuando el Procrear llegó en su mejor versión, rápidamente muchas personas accedieron al crédito hipotecario, pero ahora, en muchos lugares es más caro el suelo que la casa".