Plan Nacional de Suelos, la idea del Gobierno para la construcción de viviendas
Consiste en la urbanización de terrenos municipales y provinciales de todo el país para la construcción de nuevos barrios.
El objetivo del plan es evitar que el terreno termine costando más que la vivienda, dijo María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat.
"La construcción va ser un actor fundamental en la recuperación de la economía”, dijo la ministra a Radio del Plata y adelantó que "en los próximos días el gobierno presentará el Plan Nacional de Suelos".
“Este plan viene a paliar la situación de que el costo del suelo termina siendo más alto que el costo de la vivienda misma. Queremos evitar que esto siga siendo un impedimento para el acceso a la vivienda”, dijo Bielsa .
Según la funcionaria, el plan contaría con un presupuesto de Nación para la urbanización de terrenos municipales y provinciales de todo el país. “La propuesta es llegar con servicios y equipamiento para la construcción de nuevos barrios”, explicó.
Bielsa expresó además que en la actualidad el déficit habitacional es de 3 millones de viviendas y consideró que con el compromiso entre el sector privado y el Estado se puede cumplir "el sueño de consolidar el derecho a la vivienda”.
Además, la ministra sostuvo que la construcción será un actor fundamental para la recuperación económica profundizada por la pandemia del coronavirus. “Hemos cuidado la salud, ahora empezamos a cuidar la economía al mismo tiempo”, indicó.
Por último, destacó que se reactivaron las obras pendientes del Programa Federal de Viviendas. "Son más de 20 mil viviendas en todo el país. Estamos trabajando con mucha rapidez para poder entregarlas y ponerlas en funcionamiento”, agregó.