$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Locales comerciales, los que permanecen abiertos analizan rescindir o renegociar

Alrededor del 20% de los propietarios evalúan la posibilidad concreta de rescindir o renegociar las condiciones del alquiler. Más de 23 mil ...

Locales comerciales, los que permanecen abiertos analizan rescindir o renegociar

Alrededor del 20% de los propietarios evalúan la posibilidad concreta de rescindir o renegociar las condiciones del alquiler.

Más de 23 mil comercios cerraron en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos meses y alrededor del 20% de los propietarios de los locales que permanecen aún abiertos evalúan la posibilidad de rescindir o renegociar las condiciones del alquiler, según datos de entidades del sector consultadas por Télam.

"El 20% de los comercios está en un impasse, no sabe si refinanciar o entregar los locales, hasta ver cómo sigue la situación", indicó Marta Liotto, vicepresidenta del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba).

Los propietarios de esos emprendimientos aguardan las novedades que pueden llegara surgir en las próximas jornadas sobre la flexibilización de la cuarentena en el área metropolitana, entre otras cuestiones”

Liotto detalló que "en lo que es materia locativa comercial, en junio un 32% pagó el alquiler, el 22% rescindió el contrato y el 26% ha renegociado y empieza a pagar a partir de diciembre o paga semanalmente".

"Pero hay un 20% que está en un impasse, expectante, viendo qué pasa, si les dan la apertura. Muchos de ellos son peluquerías, gimnasios, escuelas de danzas", enumeró la representante de esa entidad.

En tanto, desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), su titular, Fabián Castillo, consignó que, hasta el momento, tienen contabilizados "23 mil comercios que cerraron en la ciudad de Buenos Aires" y, tras indicar que actualmente están trabajando en un nuevo relevamiento, estimó que "va a dar un número sustancial, encima de esos 23 mil".

"La semana pasada relevamos 153 galerías comerciales, el 41% de esos locales, que son casi 3 mil, cerraron definitivamente; la idea es cuidar el otro porcentaje", detalló Castillo.

En ese marco, planteó la necesidad de que, en la fase de la cuarentena que comience a regir a partir del próximo sábado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), "se puedan abrir fábricas y talleres".

"Cuando se abran las jugueterías para el Día del Niño no van a tener stock. Esto, a partir del día 18, se va a ir descomprimiendo paso a paso", auguró el titular de Fecoba.

Por su parte, al referirse a la situación de los comercios en la Capital Federal, Liotto estimó que probablemente, los que lograron mantener abiertos sus locales hasta el momento, "van a esperar un poquito más, a ver cómo se posiciona la apertura de locales".

"Están esperando desde marzo, esperaron cuatro meses probablemente van a esperar cinco", evaluó.

Además, sostuvo que "el propietario, si no puede esperar a su inquilino, la realidad es que la situación no está como para alquilar el local", con lo cual también "el propietario está esperanzado en que el inquilino vuelva a su senda normal de pago y no que el local le quede vacío".

Liotto observó que, en el caso de "los grandes centros comerciales va a ser difícil volver porque los valores son otros y eso es lo que más retraído está". De hecho, hoy, a través de un comunicado, la Cámara Argentina de Shopping Centers (Casc) habló de una situación que "pasa de crítica" en los 44 centros comerciales que funcionan en el Amba.

Por su parte, Castillo dijo que "estamos trabajando con el Gobierno de la Ciudad la vuelta a abrir de los comercios de proximidad barrial y galerías, esta cantidad tan importante de locales ayudarlos a que a partir del día lunes puedan volver a abrir, en la primera fase" de flexibilización de la cuarentena.

Desde el sector inmobiliario, en base a un relevamiento realizado por la firma LJ Ramos, señalaron que cerca del 60% de los inquilinos comerciales acordaron con los propietarios algún tipo de beneficio para poder pagar el alquiler.

De ese total, el 67% dijo que acordó una quita o rebaja en el precio del alquiler de hasta el 40%.

"Existe buena predisposición entre inquilinos y locadores para generar acuerdos que facilitan el cumplimiento del contrato en un contexto económico adverso", señaló Lorena Levonian, broker de división locales de LJ Ramos.

Otro informe, en este caso de la publicación especializada Reporte Inmobiliario, sostuvo que los locales son el segmento más golpeado por la pandemia dado que, "con las persianas bajas, por efecto de la cuarentena conviven locales que esperan poder reabrir con aquellos que ya no lo harán"

"Ya se evidencia un importante aumento de la oferta", señalaron.

En base al último informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio (Cac), la cantidad de locales en oferta de alquiler crecieron en junio 203% con relación al período de pre cuarentena, al pasar de 114 locales a 345 sobre las principales arterias de la Ciudad de Buenos Aires.

La cantidad de locales ofertados en venta o alquiler, sobre una de las calles más reconocidas a nivel comercial como Florida, donde también impacta de lleno la ausencia de turistas, aumentó de 5 a 47 en junio respecto a febrero pasado, antes del inicio de las medidas de aislamiento.

"Una buena cantidad de comerciantes aún sostiene pertinazmente a fuerza de voluntad la esperanza de seguir adelante con su negocio y en muchos casos no han claudicado aún, a partir de la flexibilidad de los propietarios de los locales, llegando a acuerdos de reducción de alquileres e incluso de condonación de ciertos de periodos", señaló Reporte Inmobiliario.

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Locales comerciales, los que permanecen abiertos analizan rescindir o renegociar
Locales comerciales, los que permanecen abiertos analizan rescindir o renegociar
https://1.bp.blogspot.com/-IktZEqxztDg/Xw2qBr7Ki2I/AAAAAAAAEqE/OmltH31GzE80ZGALHM0JhANhQ8uZSkR-ACLcBGAsYHQ/d/Locales%2Bcomerciales%252C%2Blos%2Bque%2Bpermanecen%2Babiertos%2Banalizan%2Brescindir%2Bo%2Brenegociar.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-IktZEqxztDg/Xw2qBr7Ki2I/AAAAAAAAEqE/OmltH31GzE80ZGALHM0JhANhQ8uZSkR-ACLcBGAsYHQ/s72-c-d/Locales%2Bcomerciales%252C%2Blos%2Bque%2Bpermanecen%2Babiertos%2Banalizan%2Brescindir%2Bo%2Brenegociar.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2020/07/locales-comerciales-los-que-permanecen.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2020/07/locales-comerciales-los-que-permanecen.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos