El Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) informó que en junio el 73,5% de los negocios pagó a término el alquiler y hubo u...
El Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) informó que en junio el 73,5% de los negocios pagó a término el alquiler y hubo un 5,3% de solicitudes de rescisiones. "Hay un perjuicio muy grande para ambas partes si se cae el contrato", explicaron
En Rosario, el 86% de los alquileres de vivienda cumplió con los pagos del mes de junio mientras que en el sector comercial, la cifra fue un poco mÔs baja: el 73,5% abonó a término y hubo un 5,3% de solicitudes de rescisiones de contratos.
Los datos surgen de un estudio realizado por el Departamento de EstadĆsticas del Colegio de Cocir junto al Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆsticas (Unr).
El presidente del Cocir, AndrĆ©s Gariboldi, dijo a Radio 2 que tanto los dueƱos de negocios como los titulares de los inmuebles comerciales estĆ”n haciendo “todos los esfuerzos posibles para que el inmueble no se desocupe”.
“Hay un perjuicio muy grande para ambas partes si se cae el contrato. El contexto económico es sumamente delicado pero se espera una mejora entre septiembre y octubre”, manifestó el referente del colegio.
“En nuestra región no hay tantos casos y estamos trabajando. De mantenerse esta situación, gradualmente iremos mejorando la situación económica”, expresó Gariboldi.
// El estudio del mercado local
A través de una encuesta realizada a 398 corredores inmobiliarios matriculados y sobre un total analizado de 34.246 inmuebles en administración, en alquiler de viviendas, mÔs del 86% cumplió con el pago de junio.
Un 6% habĆa realizó pagos parciales, mientras que sólo el 8% de los 27.721 contratos de viviendas relevados no habĆa podido cumplimentar el pago de Junio hasta el dĆa 28.
Las solicitudes de rescisiones de contratos de alquiler de vivienda entre mayo y junio alcanzaron el 1,1% de la totalidad de administraciones analizadas.
En alquileres comerciales, sobre una totalidad de 4.996 inmuebles analizados, el 73,5% habĆa cancelado el pago de junio. El 13,7% lo habĆa realizado de manera parcial y el 12,5% aĆŗn no habĆa podido cumplir con su respectiva obligación.
Las solicitudes de rescisiones de contratos comerciales entre mayo y junio alcanzaron el 5,3% de la totalidad de inmuebles relevados.