El mercado hace tres semanas, desde que se decretó la cuarentena obligatoria, estÔ paralizado. De continuar el aislamiento temen un fuert...
El mercado hace tres semanas, desde que se decretó la cuarentena obligatoria, estÔ paralizado. De continuar el aislamiento temen un fuerte golpe para el sector con cierres en las pymes. Elaboraron un protocolo de seguridad e higiene para operar desde los locales
“Hay diĆ”logo constante con las inmobiliarias de todo el paĆs, estamos haciendo una encuesta para saber la situación de todas. Nosotros acatamos lo que dicta Alberto FernĆ”ndez, pero la realidad es que el presente del sector es muy complejo, sobre todo para las pymes”, explicó al matutino Ćmbito Alejando Bennazar presidente de la CĆ”mara Inmobiliaria Argentina (Cia). “TodavĆa no tenemos respuestas, pero esperamos poder empezar a operar a partir del lunes”, indicó.
El protocolo elaborado por la CĆ”mara y el Colegio de Escribanos reduce a solo cuatro personas habilitadas para trabajar dentro de la inmobiliaria. “Un corredor, una persona para atender al pĆŗblico, un administrativo y por Ćŗltimo personal de limpieza”, detalla. AdemĆ”s hace hincapiĆ© en la higiene tanto del local como de quienes ingresen al mismo quienes deberĆ”n limpiarse las manos con alcohol en gel.
“La atención profesional permitida en forma presencial se limita exclusivamente para el pago y cobro de alquileres, concreción de contratos y entrega de llaves para nuevas locaciones, para la concreción de operaciones de compra y venta inmobiliaria, pago de cuotas por ļ¬deicomisos o planes de pago o todo lo que respecte a actos de la actividad que requieran la presencia fĆsica como requisito esencial”, resalta el documento que ya fue entregado a los asesores de FernĆ”ndez.
“Es lo que proponemos hacer desde nuestro sector para poder volver a funcionar. Esto es a nivel nacional. Nosotros estamos en contacto con todos los socios del paĆs, hay inmobiliarias que se estĆ”n reconvirtiendo a lo digital sobre todo en lo que respecta a los sistemas de pago y a la bancarización”, aclaró Bennazar.
Pero, lo cierto es que son pocas las inmobiliarias que hoy estĆ”n operando vĆa online. “Se estĆ”n probando sistemas, hay que seguir trabajando en este aspecto, creemos que en un futuro estaremos capacitados para hacer todas las operatorias a travĆ©s de internet”, resaltó Bennazar. Pero el desarrollo de tecnologĆa implica una inversión que pocos pueden hacer hoy ante este escenario de crisis y recesión.
Según los últimos datos del Colegio Escribano de la Ciudad de Buenos Aires la cantidad de actos en febrero fue de 1.417, lo que representó una baja del 33,8% respecto al mismo mes del año anterior y una subida casi insignificante 1,9% respecto del mes anterior, teniendo en cuenta que enero es un mes de poco movimiento producto de las vacaciones.
“Le mandamos al presidente una carta, no tuvimos ninguna respuesta, esta semana apenas le ampliaron la actividad a los escribanos a travĆ©s de un DNU. TodavĆa no pueden hacer escrituras ni transferencias de dominio”, sostuvo Armando Pepe, presidente del Colegio Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires. “Esperamos, a partir del lunes, poder volver a abrir nuestras puertas y volver a operar con nuevos cuidados”, agregó.
Source Link. Por BelƩn FernƔndez. Esperamos tu comentario.
Comparte este artĆculo utilizando los Ćconos que aparecen en la pĆ”gina.