$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Una casa autosuficiente cero emisiones, de materiales naturales y reciclados

Los problemas de gestión de residuos y de presión de la construcción en países como Líbano están detrás del diseño de Lifehouse , un nuev...

Una casa autosuficiente y cero emisiones, de materiales naturales y reciclados

Los problemas de gestión de residuos y de presión de la construcción en países como Líbano están detrás del diseño de Lifehouse, un nuevo prototipo de vivienda que recupera técnicas de construcción ancestrales y que emplea materiales naturales y reciclados para crear una casa cero emisiones.

Esta propuesta pretende ofrecer una alternativa sostenible y de bajo costo que ayude a paliar el problema del acceso a la vivienda en países en vías de desarrollo.


Casa autosuficiente cero emisiones

La idea de crear este prototipo surgió en 2014 de la mano del arquitecto libanés Nizar Haddad y de la periodista australiana especializada en medioambiente Nadine Mazloum. Desde entonces, ambos han centrado sus esfuerzos en impulsar este nuevo modelo de vivienda, con su primera prueba experimental alzada en la localidad libanesa de Baskinta.

El proceso de construcción y las características de esta casa combinan el confort con la aplicación de métodos tradicionales de construcción y el uso de materiales naturales disponibles en el entorno, a los que se suman piezas y productos reciclados.

Con un concepto de fondo muy claro, que gira en torno a la autosuficiencia, la reducción de la huella de carbono y el costo lo más reducido posible, el diseño se corresponde con una vivienda de 160 metros cuadrados. Esta superficie consta de un estudio con cuarto de estar, entresuelo, terraza, invernadero y una habitación técnica.


Materiales

Para dar forma a la construcción se acude a distintas tipologías de material. En concreto, una parte fundamental se basa en materiales locales de bajo consumo energético como la arcilla, la roca, la piedra caliza, el cáñamo, la caña o el heno. Respecto a materiales con un consumo medio de energía, los impulsores optan por cemento cuando en la zona en la que se va a construir no hay disponibilidad de madera o bambú para los tejados. Llantas reutilizadas, botellas de vidrio o latas de aluminio suman a la lista de materiales que dan forma a Lifehouse.

Los impulsores de esta vivienda rescataron además para su primer prototipo técnicas ancestrales por las que, por ejemplo, la cerámica se sustituye por arcilla apisonada para los suelos; mientras que la piedra caliza hace innecesaria la aplicación de pinturas químicas y los revestimientos de acero, entre otros.

Creada de manera que permita retener el calor y la humedad, así como para proteger el interior de las condiciones climatológicas externas, esta vivienda está concebida para operar fuera de la red y dar así respuesta a quienes habitan en zonas sin acceso a la electricidad. Por ello, el diseño incorpora paneles fotovoltaicos, así como turbinas eólicas e hidráulicas para garantizar el suministro del hogar.

Asimismo, este prototipo tiene en cuenta la escasez de agua y lo difícil que puede resultar acceder a este recurso. De este modo, la vivienda está dotada de un sistema para la recolección de agua de lluvia, además de emplear agua reciclada para la irrigación. Y es que este modelo también busca paliar la falta de alimento que afecta a millones de personas en el mundo, motivo por el que estas viviendas también incluyen un invernadero y un sistema de cultivo hidropónico.

Estos son algunos de los elementos distintivos de Lifehouse, diseño con el que sus impulsores pretenden facilitar el acceso a la vivienda ofreciendo una opción de bajo costo. En concreto el precio por metro cuadrado se reduciría a la mitad respecto al de una casa construida por uno mismo.

En el caso de una vivienda alzada por profesionales, el ahorro sería de alrededor del 10%. La menor dependencia del combustible y de la electricidad supondría también un importante ahorro para quienes opten por este tipo de casa, que se ofrecerá en tres categorías: económica, estándar y de lujo.



Source Link. Esperamos tu comentario.
Comparte este artículo utilizando los íconos que aparecen en la página.

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Una casa autosuficiente cero emisiones, de materiales naturales y reciclados
Una casa autosuficiente cero emisiones, de materiales naturales y reciclados
https://1.bp.blogspot.com/-q8ow0u3rVCU/XmV_yucAWjI/AAAAAAAABCw/qtcmqg5RVPwBX3PzI5rRBieUvkQsrvhdwCLcBGAsYHQ/s1600/Una%2Bcasa%2Bautosuficiente%2By%2Bcero%2Bemisiones%252C%2Bde%2Bmateriales%2Bnaturales%2By%2Breciclados.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-q8ow0u3rVCU/XmV_yucAWjI/AAAAAAAABCw/qtcmqg5RVPwBX3PzI5rRBieUvkQsrvhdwCLcBGAsYHQ/s72-c/Una%2Bcasa%2Bautosuficiente%2By%2Bcero%2Bemisiones%252C%2Bde%2Bmateriales%2Bnaturales%2By%2Breciclados.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2020/03/una-casa-autosuficiente-cero-emisiones.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2020/03/una-casa-autosuficiente-cero-emisiones.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos