Encuentro trimestral del COFECI con duras críticas al Gobierno Nacional
Los presidentes de los Colegios Profesionales del país, exigieron medidas para reactivar el sector y reclamaron formar parte de las decisiones que afectan la gestión inmobiliaria en todas las provincias.
En su encuentro trimestral, el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci), entidad de carácter federal integrada por los Colegios Profesionales de ley que regulan la actividad en cada una de las provincias, se reunieron en la sede del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre los temas más importantes tratados en la jornada se analizó la dura realidad que atraviesa el sector en todas las jurisdicciones y se elaboraron distintas alternativas para trabajar en conjunto con las áreas específicas del Gobierno Nacional, para colaborar en la reactivación de los indicadores económicos relacionados con la cadena de valor de la gestión inmobiliaria.
Fueron parte del encuentro, los presidentes de los Colegios Profesionales de Inmobiliarios de Salta Jujuy, Provincia de Buenos Aires (20 Colegios), Entre Ríos, CABA, Mendoza, Córdoba y Rosario, quienes expusieron un informe de sus sectores, con cada particularidad, pero haciendo foco en el parate general del sector, a la espera de medidas y reglas claras por parte de las autoridades nacionales que ayuden a generar certidumbre y movilicen el sector, en todos sus niveles.
“Los profesionales inmobiliarios de Argentina estamos dispuestos a escuchar, colaborar y gestionar cualquier iniciativa que pueda potenciar o mejorar el sector, en la medida que esto contribuya de manera equitativa a todos los protagonistas y genere mejores condiciones reales para todos y no sólo para algunos de los actores, en desmedro de otros" sostuvieron.
“El Gobierno Nacional debe entender que la cadena de valor del sector inmobiliario la integran: “inquilinos, propietarios, profesionales inmobiliarios y constructores”, por lo que las futuras medidas deben contemplar una perspectiva integradora, con soluciones concretas, reales y que generen sinergia entre todos los actores del sector”, coincidieron en general todos los miembros del Consejo.
Guía del estudiante inquilino cuidado
Es una iniciativa que presentó el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba, quienes a través de un convenio alcanzado con el rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba y la Federación de Estudiantes, desarrolló la guía “Estudiante Inquilino Cuidado”, permitiendo que los estudiantes que van a estudiar a Córdoba tengan una herramienta para conocer efectivamente sus derechos y obligaciones a la hora de alquilar una vivienda.
La Guía que está en pleno funcionamiento desde febrero 2020 en Córdoba, tiene como principal objetivo orientar a los estudiantes sobre los aspectos básicos al momento de alquilar, responsabilidades y obligaciones por parte de cada locador y de los profesionales inmobiliarios, haciendo eje principalmente que siempre se debe contratar a un profesional con matrícula habilitante.
En línea con este proyecto de la provincia de Córdoba, se confirmó que se tratará la elaboración de un trabajo de similares características en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Universidad de Buenos Aires (UBA), además también se intentará sumarlo las distintas provincias miembros de Cofeci.
Source Link. Esperamos tu comentario.
Comparte este artículo utilizando los íconos que aparecen en la página.
Tags:
sector inmobiliario