Este aƱo, una de las particularidades es que los delincuentes utilizan datos reales de personas que quedan "escrachadas" en la...
Este aƱo, una de las particularidades es que los delincuentes utilizan datos reales de personas que quedan "escrachadas" en las redes sociales. En enero se registraron al menos 12 casos.
Enero es un mes que aprovechan los comerciantes, los turistas y, tambiƩn, los delincuentes que ven en la temporada posibilidades para hacerse de dinero, como sucede con los casos de estafas en alquileres de verano.
Uno de los delitos “estacionales” que se registran en Mar del Plata es el de las estafas a turistas que quieren alquilar departamento y que, en vez de buscar por inmobiliarias, confĆan en las redes sociales para tratar directamente con los propietarios de los inmuebles.
Sin embargo, esto no es siempre asĆ. En lo que va del mes, en la FiscalĆa de Delitos Económicos se registraron 12 casos por estafas inmobiliarias en alquileres de verano contactados por Facebook, con la particularidad que las vĆctimas aseguraron haber tomado mayor recaudo para no caer en ninguna trampa.
Ese “mayor recaudo” consistió en siempre pedir una foto del DNI de la persona que ofrecĆa el departamento en cuestión, para asegurarse de la identidad y reciĆ©n ahĆ realizar el depósito del dinero correspondiente a la reserva del alquiler.
SegĆŗn explicó el fiscal Javier Pizzo en cada caso las vĆctimas recibieron fotos de documentos de identidad de personas que nada tenĆan que ver con las estafas. AdemĆ”s, las fotos de los departamentos que ofrecĆan en Facebook.
En uno de los casos, los turistas llegaron a una casa que supuestamente habĆan alquilado, dispuestos a comenzar sus vacaciones y encontraron que ese inmueble no estaba en alquiler, que los ocupantes no sabĆan nada, a pesar de que la foto del DNI que habĆan recibido las vĆctimas correspondĆa con la de la persona que vivĆa en el lugar. HabĆan sido estafados y reciĆ©n se enteraban.
En otro caso, los estafadores replicaron posteos en Facebook de departamentos que se encontraban en alquiler y volvieron a alquilarlos, por lo que cuando las vĆctimas llegaron a la ciudad encontraron que no tenĆan lugar a pesar de haber pagado por adelantado.
“Me contactaron diciĆ©ndome que me hicieron una transferencia bancaria por un alquiler y yo no tengo nada para alquilar”, explicó una mujer en la FiscalĆa de Delitos Económicos al momento de radicar la denuncia en la que se veĆa involucrada porque alguien le habĆa robado la identidad, ya que la vĆctima de la estafa le habĆa mostrado la foto de su documento.
La mujer, en su denuncia, explicó que la persona que estafaba a las vĆctimas es otra mujer que realizaba publicaciones en el grupo de “Facebook Alquileres Temporarios en Mar del Plata Argentina”. “Buenas tardes grupo, en esta pĆ”gina hay personas damnificadas por estafadores que publicaron foto de mi DNI y mi dirección, les informo que hice denuncia por robo de identidad”, explicó la mujer en ese grupo, para evitar que su nombre quedara “escrachado” con los casos de estafa.
La DefensorĆa del Turista, que funciona dentro de la DefensorĆa del Pueblo, busca dar respuesta a esta problemĆ”tica frecuente: los engaƱos que se suceden a travĆ©s de los alquileres de casas o departamentos que se contratan por internet, ya sea a travĆ©s de redes sociales como en pĆ”ginas web. Para ello existe el mail defensoriadelturistamgp@gmail.com, donde se reciben consultas y denuncias en este sentido.
Estafas concretadas
En los casos en los que un visitante resultara estafado luego de reservar un inmueble, desde el Colegio de Martilleros y la DefensorĆa del Pueblo aconsejan que al momento de realizar la denuncia correspondiente la misma aporte la dirección del sitio web del anuncio del inmueble en alquiler, acompaƱado por impresiones de pantalla.
TambiĆ©n pidieron incluir los datos de contacto proporcionados, los intercambios de mails que se hayan realizado, el comprobante de depósito o envĆo de dinero y los datos de contacto propios.
Asimismo, entienden conveniente realizar un relato del hecho, indicando con la mayor precisión las fechas en que se entabló contacto, en que se realizó el depósito o transferencia, la fecha de arribo a la ciudad y de quĆ© modo se advirtió que el inmueble no estaba en alquiler o no existĆa.
Si la maniobra tuviera como responsable a un martillero o corredor pĆŗblico, la denuncia debe formularse en la sede del Colegio de Martilleros, ubicada en Bolivar 2953.
Si en cambio consistiera en una publicidad engaƱosa o en el falseamiento de datos, caracterĆsticas o fotografĆas del bien o servicio contratado, la persona afectada deberĆ” dirigirse a la Dirección de Defensa del Consumidor, situada en Belgrano 3467.
Si no existiera el bien o servicio, o quien lo hubiese ofrecido tuviera identidad falseada, se deberĆ” radicar directamente una denuncia penal en comisarĆa o ante una fiscalĆa.
Source Link. Esperamos tu comentario.
Comparte este artĆculo utilizando los Ćconos que aparecen en la pĆ”gina.