Este año llegan cambios en el ranking de los edificios más altos del planeta. Tras una década de reinado de Burj Khalifa, en 2020 el nuev...
Este año llegan cambios en el ranking de los edificios más altos del planeta. Tras una década de reinado de Burj Khalifa, en 2020 el nuevo récord lo protagonizará Dubai Creek Tower, un rascacielos que tendrá más de un kilómetro de altura.
Situado en Dubái, esta torre de 1.345 metros de altura ha sido diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava y construida por Emaar Properties. Tras arrancar las obras de construcción en 2016, está previsto que el proyecto sea una realidad en los próximos meses para llegar a tiempo a la Expo Mundial que acogerá Dubái en otoño.
Ubicado a apenas 8 kilómetros de Burj Khalifa y en pleno puerto Dubai Creek, un desarrollo urbanístico de 6 km2 de extensión, el rascacielos supera de largo al que ha sido desde 2010 el más alto del mundo, con más de 500 metros de diferencia.
El arquitecto español, que se hizo con el proyecto en un proceso en el que participaban otras firmas internacionales, se ha inspirado en la forma natural del lirio y en la forma de un minarete, una característica arquitectónica distintiva en la cultura islámica. Además del diseño, destaca por ser un edificio moderno y sostenible.
Según explica la constructora local en su web, Dubai Creek Tower "esta estructura que desafía la gravedad se convertirá en el nuevo icono global del siglo XXI y elevará la posición de la ciudad como una metrópoli líder del mundo en el futuro".
El edificio tendrá zonas de restauración, miradores con vistas 360 º y un hotel boutique, mientras que el complejo Dubai Creek Harbour contará con 200.000 viviendas, casi un millón de m2 dedicados a retail, una zona reservada para 450 especies animales, así como 700.000 m2 destinados a parques y espacios abiertos.
Sostiene el el arquitecto español Santiago Calatrava: "La colaboración con una empresa tan prestigiosa como Emaar Properties hace que sea aún más emocionante y exigente. El diseño tiene una clara referencia a la técnica clásica del pasado y la cultura del lugar, mientras que actúa como un gran logro tecnológico. En toda mi carrera he podido percibir la tecnología como un vehículo para la belleza y el arte".
"Este proyecto contempla un logro artístico en sí mismo, inspirado en la idea de gente acogedora, no sólo de Dubái y los EAU, sino de todo el mundo. Es un símbolo de una creencia perdurable en curso” afirmó.
Por su parte, Mohamed Alabbar, presidente de Emaar Properties, añadió: "La torre de observación en el Dubai Creek Harbour es nuestro homenaje al positivismo, energía, y optimismo que Dubái y los EAU celebran; dirigido por un liderazgo comprometido con todos los aspectos del progreso. Un faro de luz y de esperanza para el mundo, que celebra la diversidad y los logros humanos".
"Esta nueva señal icónica resalta aún más al país de la ambición y la visión futurista, y fomenta el orgullo de nuestra nación. Será el destino del mundo para visitar, disfrutar y celebrar la vida, de la manera que Dubái se prepara para acoger la Expo 2020” concluyó.
Source Link. Esperamos tu comentario.
Comparte este artículo utilizando los íconos que aparecen en la página.