$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Programa para regularizar la titularidad de propiedades para vivienda familiar

Tiene como objetivo normalizar la titularidad de aquellas propiedades otorgadas mediante los distintos planes o facilidades. Alcanza a los p...

Programa para regularizar la titularidad de propiedades para vivienda familiar

Tiene como objetivo normalizar la titularidad de aquellas propiedades otorgadas mediante los distintos planes o facilidades. Alcanza a los planes de vivienda ”que hayan sido dejados sin efecto”, que siguen “vigentes o que pudieran crearse en el futuro”. 

El Gobierno creo el “Programa de Regularización Dominial”, el cual buscará normalizar la situación en la que se encuentran los dueños de algunos inmuebles que fueron financiados total o parcialmente con aportes del Estado Nacional. Así lo anunció a través de la Resolución 143/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La decisión tiene como objetivo que estas personas puedan obtener finalmente la titularidad de las propiedades a las que accedieron mediante los distintos planes o facilidades otorgados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi.

Para esto, se financiarán acciones como relevamientos y/o censos; gestión, confección y aprobación de planos; adquisición de equipamiento, insumos y tecnología; estudio, gestión y confección de títulos, y asistencia técnica para la promoción de la regularización dominial.

De esta manera, las autoridades nacionales pretenden darle “seguridad jurídica” a los ciudadanos que, por ejemplo, recibieron un crédito hipotecario Casa Propia, el cual consiste en un préstamo a tasas del 0% para la refacción o la construcción de viviendas familiares.

En el marco de ese plan, se anunciaron un total de 65.000 créditos para la refacción por montos de entre 25 y 100 mil pesos, que tendrán un plazo de pago de 36 meses, sumado a un tiempo de gracia de tres meses para comenzar a devolver el monto recibido.

En tanto, quienes tengan ya un terreno pueden solicitar la ayuda del Estado para la construcción de su hogar: en este caso, son 22.000 créditos los que están disponibles, de hasta $ 4.000.000 cada uno, con plazos para saldar la deuda de entre 10 y 36 años.

Otra de las ayudas financieras que brinda el Ministerio es a través del Procrear II, lanzado en agosto de 2020, para que familias accedan a créditos hipotecarios con muy pocos requisitos, como acreditar ingresos mensuales del grupo conviviente de entre dos y ocho Salarios Mínimos, Vital y Móvil, y al menos 12 meses de continuidad laboral registrada, entre otros.

Sin embargo, el “Programa de Regularización Dominial” alcanza además a los beneficiarios del Plan Nacional de Vivienda u otros similares ”que hayan sido dejados sin efecto”, como así también de los que siguen “vigentes o que pudieran crearse en el futuro”.

Por otra parte, se aclaró que este proyecto, que estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y de la Secretaría de Hábitat, absorberá “aquellas líneas de acción o componentes previstos a los mismos fines en otros planes o programas vigentes”. Asimismo, se invitó “a las provincias, los municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir” a esta iniciativa.

Entre los considerandos de la Resolución publicada, el Ministerio destacó la importancia de “garantizar la regularización dominial de todos los inmuebles que se hayan financiado o se financien total o parcialmente con aportes del Estado Nacional a través de los diferentes programas o planes”.

En este sentido, señaló que “el derecho a una vivienda adecuada tiene reconocimiento constitucional”, por lo que “corresponde brindar seguridad jurídica a los beneficiarios de soluciones habitacionales generadas con financiamiento público, a partir del otorgamiento del correspondiente título de propiedad”.

Además, las autoridades nacionales remarcaron que “la regularización dominial además de ser necesaria para alcanzar el máximo grado de seguridad y legitimidad sobre la vivienda, es un aspecto fundamental de una política pública trasformadora de integración social y urbana”.

Por todo esto, sostuvieron que “resulta necesario generar, a través de un programa integral, acciones para la gestión, confección y entrega de los correspondientes títulos traslativos de dominio a favor de los beneficiarios antes señalados”.

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Programa para regularizar la titularidad de propiedades para vivienda familiar
Programa para regularizar la titularidad de propiedades para vivienda familiar
https://1.bp.blogspot.com/-Yp_pnm8SyDQ/YJs5TqbJKHI/AAAAAAAAHeE/gyNXsN_cDMAiNZKDi9XZz2I4AKTWJjh3gCLcBGAsYHQ/s16000/Programa%2Bpara%2Bregularizar%2Bla%2Btitularidad%2Bde%2Bpropiedades%2Bpara%2Bvivienda%2Bfamiliar.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-Yp_pnm8SyDQ/YJs5TqbJKHI/AAAAAAAAHeE/gyNXsN_cDMAiNZKDi9XZz2I4AKTWJjh3gCLcBGAsYHQ/s72-c/Programa%2Bpara%2Bregularizar%2Bla%2Btitularidad%2Bde%2Bpropiedades%2Bpara%2Bvivienda%2Bfamiliar.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/05/programa-para-regularizar-la.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/05/programa-para-regularizar-la.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos