$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Inmobiliarios rechazan la intención del Gobierno de gravar las viviendas ociosas

Desde el sector reclamaron una urgente reunión con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. "La N...

Inmobiliarios rechazan la intención del Gobierno de gravar las viviendas ociosas

Desde el sector reclamaron una urgente reunión con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. "La Nueva Ley de Alquileres fracasó, aumentó el costo de los inmuebles, retrajo la oferta y no solucionó el problema habitacional". 

Las inmobiliarias de la Ciudad de Buenos Aires advirtieron que la intervención estatal "asfixió" al sector y reclamaron desgravar la construcción y compra de viviendas, para superar la crisis. Alertaron, además, sobre la necesidad de habilitar los Certificados de Depósito para Inversión Inmobiliaria (Cedin) para reanimar la operatoria del sector

El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba) criticó, además, la intención del Gobierno de gravar las viviendas ociosas y reclamó una urgente reunión al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. 

En un comunicado, la entidad señaló que "la intervención estatal en nuestro sector solo ha tenido como consecuencia la asfixia del mismo, con especial complicación para el mercado de alquileres al que, supuestamente, se intenta beneficiar"

Los profesionales inmobiliarios rechazaron que cada jurisdicción pueda aplicar medidas para regular el valor de los alquileres al afirmar que "resultaría nocivo para nuestro ya golpeado sector". El Cucicba manifestó que esto es "aún más grave teniendo en cuenta que actualmente existen iniciativas, como el blanqueo de capitales para la construcción, que no se están implementando de la manera correcta". 

Al respecto, el Colegio señaló que tiene propuestas" de reactivación y pidió "recuperar el mecanismo del Cedin como forma de blanquear inversión destinada a la compra de inmuebles usados, un plan de construcción de viviendas libre de impuestos con destino obligatorio de alquiler o la desgravación impositiva a los compradores de primera vivienda". 

"Estas son ideas que hay que trabajar y consensuar con los otros actores involucrados del sector, para lo cual proponemos que desde el Estado se convoque a una mesa de trabajo para consensuar políticas para ejecutar a mediano plazo", indicó el comunicado de la entidad. 

Para finalizar, destacó que "el diálogo y el trabajo conjunto son las únicas herramientas que pueden sacar al mercado inmobiliario de la difícil situación en la que se encuentra".

Mas opiniones en contra

Desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi) expresaron su desacuerdo con una probable intervención del Estado sobre el precio de los alquileres, al considerar que “lo único que se logrará es seguir incrementando el precio de los alquileres y complicando a los inquilinos en la búsqueda y solución a su problema habitacional”.

Para los representantes del sector inmobiliario, “la denominada Nueva Ley de Alquileres fracasó, terminó aumentando el costo de los inmuebles, retrajo la oferta, desbordó al gobierno y no solucionó el problema habitacional que tiene la argentina. La solución a esto, no es la intervención ni un nuevo impuesto”.

“La forma para salir de este embrollo, que no es negocio para los inquilinos ni para los propietarios, es una nueva legislación que le dé certezas a ambas partes: que el inquilino pueda pagar y que el propietario pueda cobrar, de otra forma, no funciona”, puntualizó el desarrollador y corredor inmobiliario Alejandro Ginevra, presidente de la entidad.

En este sentido, remarcaron que “el Gobierno debería implementar mecanismos de incentivo para que el desarrollador, construya unidades de renta y no de venta. De esta manera, el mismo mercado regula los valores ya que, si la oferta crece, los precios bajan. Así ha funcionado siempre más allá de las restricciones que se impongan. Por eso, la mejor intervención que puede hacer el Estado, es incrementar la oferta y facilitar el acceso a la vivienda”.

Desde la Cámara además señalaron que el gobierno de Alberto Fernández “tiene la posibilidad de encontrar soluciones a largo plazo y no seguir apelando a las regulaciones. Es inaceptable que una familia argentina de clase media y que cuenta con dos ingresos, no pueda calificar para acceder a un crédito para alcanzar su propio techo”.

Sin embargo, Ginevra advirtió que “en una situación como la actual y con esta pauta inflacionaria, construir viviendas para vender a una cuota accesible es impracticable, incluso para el Estado; lo mismo que conseguir hipotecas a tasas bajas”.

Para Camesi la solución se encuentra en “políticas a largo plazo y de incentivo a la construcción de viviendas destinadas al alquiler”. 

“Se trata de generar políticas de incentivo para la construcción de edificios con unidades para el alquiler, acompañando la inversión del privado, para que tener nuevas viviendas, que es el gran déficit habitacional estructural del país y el motivo por el que los alquileres son altos y las propiedades, un bien inaccesible para muchos argentinos”, explicaron.


TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Inmobiliarios rechazan la intención del Gobierno de gravar las viviendas ociosas
Inmobiliarios rechazan la intención del Gobierno de gravar las viviendas ociosas
https://1.bp.blogspot.com/-zG9OQLuDyuk/YKRu-4QDHeI/AAAAAAAAHfQ/U3Zy9RcrY3Ysw7YP-hOFXg9dvYaLSuHcwCLcBGAsYHQ/s16000/Inmobiliarios%2Brechazan%2Bla%2Bintenci%25C3%25B3n%2Bdel%2BGobierno%2Bde%2Bgravar%2Blas%2Bviviendas%2Bociosas.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-zG9OQLuDyuk/YKRu-4QDHeI/AAAAAAAAHfQ/U3Zy9RcrY3Ysw7YP-hOFXg9dvYaLSuHcwCLcBGAsYHQ/s72-c/Inmobiliarios%2Brechazan%2Bla%2Bintenci%25C3%25B3n%2Bdel%2BGobierno%2Bde%2Bgravar%2Blas%2Bviviendas%2Bociosas.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/05/inmobiliarios-rechazan-la-intencion-del.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/05/inmobiliarios-rechazan-la-intencion-del.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos