$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Construcción y blanqueo, ¿una buena oportunidad para invertir en ladrillos?

Algunos operadores estiman que la convocatoria logrará blanquear alrededor de 4.000 millones de dólares que están en negro. Otros en cambio,...

Construcción y blanqueo, ¿una buena oportunidad para invertir en ladrillos

Algunos operadores estiman que la convocatoria logrará blanquear alrededor de 4.000 millones de dólares que están en negro. Otros en cambio, por la actual coyuntura, no lo ve tan beneficioso en este momento y tienen dudas sobre el nivel de adhesión. 

El Gobierno habilitó los beneficios tributarios relativos a la ley del blanqueo de capitales exclusivo para proyectos destinados a la construcción privada, tanto para obras nuevas como para aquellas que tengan un nivel de avance inferior al 50%. Esta ley, que fue aprobada en el Congreso en febrero pasado y promulgada en marzo, contempla además algunos beneficios fiscales.

De esta manera, se abre una posibilidad de inversión, que es percibida por algunos como una oportunidad para ser aprovechada. Uno de ellos es el analista de negocios Salvador Di Stefano, que lo considera como "una gran oportunidad", ya que permite blanquear dinero que está en negro, tener un "tapón" fiscal y hacerse de un bien inmueble a precios relativamente bajos medidos en dólares.

"Se ponen, por ejemplo, u$s 100.000 en una cuenta y se paga la alícuota al tipo de cambio oficial. Esos dólares luego se pueden cambiar al precio de las cotizaciones alternativas, que ofrecen un valor más alto que el oficial. Luego se le deposita el dinero a una constructora, la cual debe estar anotada en un registro especial para esto", destacó Di Stefano en diálogo con El Cronista.

En cambio, Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, no lo ve tan beneficioso en este momento y tiene dudas sobre el nivel de adhesión que tendrá. Al respecto, comenta que cuesta un poco imaginar si va a ser un éxito o un fracaso esta operatoria. Argumenta que con una situación "normal" de la economía debería ser atractivo este blanqueo, pero la coyuntura actual genera mucha incertidumbre.

"Un constructor hoy se pregunta más si va a poder seguir con sus obras. La semana pasada, tras el anuncio de las nuevas restricciones, cambió mucho el humor en el sector. La gran pregunta que se hacen todos ahora es si van a frenar las obras. Nadie lo sabe. Esos cambios generaron dudas respecto a si una obra te la van a cerrar o no en el corto o mediano plazo", señaló Gómez Picasso.

Asimismo, sostiene que durante los últimos meses se viene observando un fuerte incremento del costo de la construcción medido en pesos. "Es un dato no menor para aquel que está pensando en blanquear para construir. Desde que los dólares alternativos están planchados, hay costos que aumentan muy fuerte en pesos. Sólo en los últimos siete meses, el costo de construcción aumentó 68% en dólar billete", afirmó.

Gómez Picasso considera que esto desincentiva también a aquellos que están pensando en invertir en obras nuevas o construirse una casa. "Hay muchas dudas con esto, porque si el dólar sigue planchado y los costos en pesos siguen aumentando de esta forma, en algunos meses vamos a volver a los valores de costo de construcción medidos en dólares similares a los picos históricos que tuvimos en 2017", advirtió.

Otro punto que indicó en contra son los tiempos acotados. La ley se promulgó el 12 de marzo y a partir de ese momento corren 60 días para tributar el 5% del total de lo que se está blanqueando. Después pasa al 10% y, un mes después, al 20%. "De esos 60 días, ya pasaron casi 40 días, y todavía falta que la Afip implemente el registro. Siendo realistas, creo que muy pocos van a entrar con la tasa de blanqueo más baja", sostuvo.

Por otra parte, Di Stefano estima que esta convocatoria logrará blanquear alrededor de u$s 4.000 millones. A pesar de que considera que es una buena oportunidad, cree que no será mayor por la baja confianza que tiene el Gobierno. Teniendo eso en cuenta afirma que, de lograrse ese monto, sería un buen número.

"Si el Gobierno mejorara la confianza, debería ser un monto más elevado. Recordemos que Macri consiguió casi u$s 126.000 millones. Pero este blanqueo es focalizado a la construcción, y sumado a que el Gobierno no está en un buen momento, digamos que ese monto estaría bien. Sería casi el 1% del Pbi. Además, sería el 10% de las reservas del Banco Central, así que no es poco", resaltó.

https://www.cronista.com/

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Construcción y blanqueo, ¿una buena oportunidad para invertir en ladrillos?
Construcción y blanqueo, ¿una buena oportunidad para invertir en ladrillos?
https://1.bp.blogspot.com/-0MO6c7fkt2M/YJM8bzXbBsI/AAAAAAAAHdE/FOiUSIw2Xb8b2tfeOqfswtpRe6zgR4J0ACLcBGAsYHQ/s16000/Construcci%25C3%25B3n%2By%2Bblanqueo%252C%2Buna%2Bbuena%2Boportunidad%2Bpara%2Binvertir%2Ben%2Bladrillos.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-0MO6c7fkt2M/YJM8bzXbBsI/AAAAAAAAHdE/FOiUSIw2Xb8b2tfeOqfswtpRe6zgR4J0ACLcBGAsYHQ/s72-c/Construcci%25C3%25B3n%2By%2Bblanqueo%252C%2Buna%2Bbuena%2Boportunidad%2Bpara%2Binvertir%2Ben%2Bladrillos.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/05/construccion-y-blanqueo-una-buena.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/05/construccion-y-blanqueo-una-buena.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos