$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

¿Rebelión fiscal? más del 60% de los contratos de alquiler no están declarados

Propietarios de inmuebles resisten sostener con más impuestos a un Estado que no le devuelve prestaciones acordes a su esfuerzo. Más de 1.76...

¿Rebelión fiscal más del 60% de los contratos de alquiler no están declarados

Propietarios de inmuebles resisten sostener con más impuestos a un Estado que no le devuelve prestaciones acordes a su esfuerzo. Más de 1.760.000 contratos se formalizan por año en los principales centros urbanos del país que representan 90% de los alquileres. 

En un paso más de intervención del Estado en el mercado inmobiliario, la reglamentación del registro de alquileres que se publicó en el Boletín Oficial provocará el efecto contrario al supuestamente buscado. En lugar de beneficiar a los inquilinos, estos serán los principales perjudicados por la disminución de la oferta de vivienda y el aumento de los valores para rentar una propiedad. 

Así se desprende de todas las declaraciones de especialistas en el tema. “Es de esperar que en los nuevos contratos, el propietario decida trasladar al valor del alquiler, una cifra similar a lo que tenga de pagar del Impuesto a las Ganancias por lo que el perjudicado real será el inquilino que tendrá menos oferta y más caras, porque muchas unidades saldrán del mercado” señaló Claudio Vodanovich, secretario general de la Cámara Inmobiliaria Argentina (Cia).

El razonamiento del directivo es lógico y simple. Pero más allá de este concepto de cómo funcionan la oferta y demanda, el debate por esta reglamentación esconde un problema de fondo que es la resistencia de los contribuyentes a seguir viendo cómo se incrementan sus obligaciones impositivas frente a un uso discrecional de los fondos públicos. Más si se tiene en cuenta que la mayoría de los dueños de inmuebles en alquiler pertenecen a sectores de la clase media que invirtieron sus ahorros en “ladrillos”.

Cuando se habla con operadores del sector en off, se tiene un panorama más claro de lo que sucede. “Se cree que son millonarios con decenas de propiedades” señalaron en el sector. Según un relevamiento realizado por Ámbito en más de diez inmobiliarias, más del 60% de los contratos que se realizan no están declarados. 

Si bien interviene una inmobiliaria, la obligación de “blanquear” el acuerdo ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) corre por cuenta del propietario o, en caso de requerirlo, por pedido del inquilino. 

“Nosotros no sabemos oficialmente qué hace el propietario, sólo podemos intuir lo que sucede por experiencia”, explicó un inmobiliario. Es decir que, según la “intuición” de los empresarios, seis de cada diez contratos terminan fuera del control estatal. 

Estas operaciones conforman el total de 1.760.000 contratos que, aproximadamente, se formalizan por año en los principales centros urbanos del país que representan 90% de los alquileres, según informó Vodanovich. 

De esta manera, se podría estimar que alrededor de un millón de contratos tendrían que regularizarse. Está claro que habría que descontar los firmados antes del 1 de julio de 2020. A esto hay que sumarle una cantidad imposible de estimar de acuerdos entre propietarios e inquilinos que no pasan por una inmobiliaria. Tantos unos como otros buscan escapar del radar del organismo fiscal.

La explicación que ofrecen en las inmobiliarias es que la gente resiste a sostener con más impuestos a un Estado que no le devuelve prestaciones acordes a su esfuerzo. 

“Hay muchos casos de gente mayor que, además de aportar durante décadas, logró a lo largo de su vida comprar una o dos propiedades para renta y, de esa forma, sumar a una jubilación magra que no le permitiría vivir dignamente", comentó el dueño de una inmobiliaria. 

"Con esa plata tiene que mantenerse y, en muchos casos, pagar una prepaga porque el sistema de salud público, por ejemplo, es deficiente. Esta persona no quiere saber nada de registrar sus alquileres porque teme que el Estado se lleve parte de ese ingreso extra que tiene...”, agregó.

Historias similares se repiten en los relatos de los empresarios del sector y el cuestionamiento al manejo de los fondos públicos que se recaudan, es un denominador común. 

“El manejo arbitrario de los fondos públicos está generando una rebelión fiscal. No está bien, pero es lo que pasa. Es difícil manejarse en un país donde prima la idea de que el que no es pobre, es rico”, así lo definió un veterano hombre del sector.

https://www.ambito.com/

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: ¿Rebelión fiscal? más del 60% de los contratos de alquiler no están declarados
¿Rebelión fiscal? más del 60% de los contratos de alquiler no están declarados
https://1.bp.blogspot.com/-mCcYkikDkIE/YDR1zpqqK2I/AAAAAAAAHN0/B2X5Y4qzWrsMIZfUOhO-IbUVu3o-yzb0wCLcBGAsYHQ/s16000/Rebeli%25C3%25B3n%2Bfiscal%252C%2Bm%25C3%25A1s%2Bdel%2B60%2525%2Bde%2Blos%2Bcontratos%2Bde%2Balquiler%2Bno%2Best%25C3%25A1n%2Bdeclarados.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-mCcYkikDkIE/YDR1zpqqK2I/AAAAAAAAHN0/B2X5Y4qzWrsMIZfUOhO-IbUVu3o-yzb0wCLcBGAsYHQ/s72-c/Rebeli%25C3%25B3n%2Bfiscal%252C%2Bm%25C3%25A1s%2Bdel%2B60%2525%2Bde%2Blos%2Bcontratos%2Bde%2Balquiler%2Bno%2Best%25C3%25A1n%2Bdeclarados.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/02/rebelion-fiscal-mas-del-60-de-los.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/02/rebelion-fiscal-mas-del-60-de-los.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos