$type=slider$meta=0$snip=0$rm=0$l=0$show=home

2 . ÚLTIMAS NOTICIAS$type=sticky$c=4$va=0$m=0$rm=0$l=0$sn=150$cl=#243A62$show=home

3 . NOTICIAS RECIENTES$type=two$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=2$t=oot$h=250$show=home

$type=three$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$t=oot$h=200$show=home

4 . VIDEOTECA$type=carousel$va=0$c=6$cols=3$l=0$cl=#000000$show=home

Alquilar, para un porteño que vive solo hoy representa el 46% de sus ingresos

Especialistas afirman que los valores actuales se siguen convalidando porque hay un público que decide alquilar con esos precios. Rechazo de...

Alquileres, para un porteño que vive solo hoy representa el 46% de sus ingresos

Especialistas afirman que los valores actuales se siguen convalidando porque hay un público que decide alquilar con esos precios. Rechazo de los propietarios a las medidas oficiales, se registran 10 meses de caída de avisos de publicación de alquileres. 

La Ley de Alquileres, el decreto que congela los valores y la pandemia fueron, sin dudas, un combo explosivo para el mercado locativo, que cerró en 2020 con un incremento en los valores del 64% y causó un fuerte daño para el bolsillo de los inquilinos. 

Basta un ejemplo: el gasto en vivienda de una pareja de administrativos que alquila un dos ambientes en la Capital Federal significa el 30% del sueldo. Y ese valor llega al doble en el caso de una persona que vive sola. 

Lo curioso es que la rentabilidad es la más baja de la historia con un retorno que no llega al 1% anual en dólares. Es decir, se está ante un mercado en donde todos parecen perder, los locadores y los locativos.

Si se toma el ejemplo del matrimonio, ambos empleados de comercio, en septiembre abonaban por un departamento de dos ambientes de 50 m2 en la Ciudad de Buenos Aires $ 17.640 (datos del índice de Zonaprop). Cada uno tenía un sueldo de $ 38.261, es decir que contaban con un ingreso de poco más de $ 76.000. La renta de la vivienda significaba el 23%.

Ahora bien, al actualizar los números, la ecuación sorprende. El salario en 2020 llegó a $ 50.698, es decir que en esa familia hay un ingreso mensual de $ 101.396 y el alquiler, según los datos de Zonaprop se elevó a $ 30.683. Por lo tanto, hoy destinan en vivienda el 30,2% de sus salarios. En el caso de una persona que vive sola esa cifra pasó de significar el 46% al 60% de su ingreso mensual.

"Hoy hay menos stock disponible y eso hace que los precios también se incrementen. La realidad es que el propietario no va a bajar los valores de publicación, hoy se alquila muy rápido", explica el especialista en real estate Daniel Bryn.

En ese sentido, la profesional inmobiliaria Soledad Balayan asegura que "se registran 10 meses de caída de avisos de publicación de alquileres", lo que muestra un rechazo por parte de los propietarios tanto a la Ley de Alquileres como al Dnu que congela valores y prohíbe desalojos.

"En 2017, cuando en la Ciudad de Buenos Aires se dictaminó por ley que los inquilinos no debían pagar más honorarios, se pensaba que los valores de los alquileres se iban a disparar y si bien subieron no fue tan abrupta", sostiene Balayan. 

"La explicación es sencilla, ese año se habían instalado los créditos Uva que fue una oportunidad para muchos de comprarse su primer hogar. Hoy la falta de créditos hipotecarios genera este escenario complicado para el mercado locativo. Los alquileres se convierten en una necesidad primordial", define.

Hoy hay una gran distorsión de precios, entre los contratos que se generan y aquellos que se acogieron al Dnu. "Hay situaciones en donde se está pagando poco más de $ 17.000 por un dos ambientes. Lo preocupante es que ya tienen 12 meses de deuda por aquellos aumentos que se postergaron. Por lo que hoy deben más de $ 50.000", grafica Bryn.

La nueva ley de alquileres que entró en vigencia a mediados del año pasado estableció, entre los puntos claves, contrato por tres años con un incremento anual pero en base a un índice que elabora el Banco Nación, tomando como referencia la inflación y los salarios. 

"En los seis meses que viene publicando el índice ya acumula un incremento del 17%, lo que muestra que las subas para este año serán de entre el 30 y 35%", remarcó Balayan.

"Los valores se siguen convalidando porque hay un público que decide alquilar con esos precios. Sin embargo se perjudica a quienes menos ingresos tienen y también a los propietarios que hoy perciben una rentabilidad inferior al 1% anual en dólares", concluyó Balayan. 

Además agregó que "hay una concepción de que los propietarios son millonarios y empresarios. La realidad es que la mayoría son jubilados que usan la renta para vivir", finalizó la especialista.

https://www.cronista.com/

TE PUEDE INTERESAR$type=three$h=0$meta=0$rm=0$snip=0$va=0$l=0$c=6$h=200$co=#000000$source=random

Nombre

1,2,2,4,3,2,4,8,alemania,1,alquiler,198,alquiler social,1,alquiler temporario,8,alquiler vitalicio,2,análisis,12,arquitectura,28,artículo,1,asamblea,1,ascensor,3,bienes raíces,1,big data,1,bim,1,biomímesis,1,blockchain,2,bodega,1,brasil,1,buenos aires,1,burbuja inmobiliaria,3,caba,14,celebridad,30,centro logístico,1,cepo,2,china,3,colegio profesional,1,coliving,2,colombia,1,complejo industrial,1,consorcio,7,construcción,146,construcción en seco,1,construcción modular,2,consultorio modular,1,contrato,5,conurbano,1,córdoba,10,coronavirus,8,coworking,1,crédito hipotecario,29,criptomoneda,2,crowdfunding,1,departamento,2,derecho,62,desarrollo inmobiliario,13,destacado,165,domótica,1,dubai,1,edificio,9,empleo,1,entre ríos,1,entrevista,1,españa,13,estados unidos,16,expensa,2,gentrificación,1,hoffice,1,impuesto,6,indec,1,informe,97,inmobiliaria,37,inmomix,2,inteligencia artificial,1,inversión,42,irlanda,1,italia,1,japón,2,la plata,3,local comercial,14,londres,2,mar del plata,4,marketing,17,medio ambiente,32,mendoza,2,mercado,50,mercado inmobiliario,212,méxico,2,misiones,2,mudanza,1,mundo,108,neurociencia,1,oficina,13,opinión,172,panamá,1,pandemia,1,personal inmobiliario,3,portugal,2,pozo,7,prefabricada,1,prensa,164,prescripción adquisitiva,1,procrear,20,propiedad horizontal,34,proptech,32,renta,1,retención,1,rosario,5,rural,17,rusia,1,salario,1,san juan,1,santa fe,1,sector inmobiliario,296,sro,1,steel framing,2,suecia,1,tasación,9,tecnología,1,teletrabajo,1,tendencia,7,unidad funcional,1,uruguay,1,uva,4,valor patrimonial,1,vaticano,1,venezuela,1,video,18,vivienda,91,work & living,1,
ltr
item
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias: Alquilar, para un porteño que vive solo hoy representa el 46% de sus ingresos
Alquilar, para un porteño que vive solo hoy representa el 46% de sus ingresos
https://1.bp.blogspot.com/-IK0J7bkgaYg/YCLhtP3PL-I/AAAAAAAAHH8/ebluuSoSvN8EQevP--L1M4A6DxaABB7dgCLcBGAsYHQ/s16000/Alquileres%252C%2Bpara%2Bun%2Bporte%25C3%25B1o%2Bque%2Bvive%2Bsolo%2Bhoy%2Brepresenta%2Bel%2B46%2525%2Bde%2Bsus%2Bingresos.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-IK0J7bkgaYg/YCLhtP3PL-I/AAAAAAAAHH8/ebluuSoSvN8EQevP--L1M4A6DxaABB7dgCLcBGAsYHQ/s72-c/Alquileres%252C%2Bpara%2Bun%2Bporte%25C3%25B1o%2Bque%2Bvive%2Bsolo%2Bhoy%2Brepresenta%2Bel%2B46%2525%2Bde%2Bsus%2Bingresos.jpg
inmoMIX • Noticias Inmobiliarias
https://www.inmomix.com/2021/02/alquileres-para-un-porteno-que-vive.html
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/
https://www.inmomix.com/2021/02/alquileres-para-un-porteno-que-vive.html
true
7637353747560719273
UTF-8
Se mostraron todas las publicaciones No se encontraron publicaciones MÁS NOTICIAS Noticias Reply Cancel reply Delete Por inmoMIX.com PUBLICACIONES NOTICIAS Ver Todo NOTICIAS RECOMENDADAS TEMA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTICIAS No se encontró ninguna coincidencia de publicación con su solicitud Volver a la página de inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Deciembre just now hace 1 minuto hace $$1$$ minutos 1 hour ago horas $$1$$ atrás Yesterday hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: compartir en una red social. PASO 2: haga clic en el enlace de su red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar Tabla de contenidos