¿Dudas sobre tu inmueble? escribanos darán asesorías virtuales gratuitas
Abarcará varios temas, como qué tener en cuenta en una compraventa inmobiliaria o qué hacer para donar un inmueble, entre otros. Además de contar con la posibilidad de realizar, en forma gratuita, el trámite de afectación de la vivienda al régimen de bien de familia.
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires dará asesorías virtuales a través de videollamadas y por teléfono el próximo 17 de octubre, para celebrar 10 años de la campaña de servicio y orientación a la comunidad "Cuidá lo tuyo".
La asesoría será el sábado 17 de octubre entre las 10 y las 13 horas, y se accederá con turnos que se sacan en la web www.colegio-escribanos.org.ar, informó el Colegio porteño en un comunicado.
Se podrán consultar varios temas, como por ejemplo:
● Qué tener en cuenta en una compraventa inmobiliaria
● Qué tengo que hacer para donar un inmueble
● ¿Se puede donar a instituciones?
● ¿Cómo hago una autorización de viaje?
● ¿Qué se necesita para autorizar un poder amplio?
● ¿Por qué es importante hacer un testamento por escritura?
● ¿En qué me beneficia celebrar un acto de autoprotección?
● Si perdí la escritura de mi casa, ¿cómo puedo solicitar un segundo testimonio?
En las redes sociales del Colegio de Escribanos porteño se podrán encontrar videos explicativos y una serie de guía práctica para despejar dudas.
La campaña Cuidá lo tuyo se inició en el 2010, con el objetivo de ampliar el acceso de los ciudadanos a información que contribuya preventivamente con el cuidado de sus bienes.
"La premisa de este programa fue y es acercar a los escribanos con los vecinos, asesorándolos en temas de incumbencia notarial. Se integra en el marco más amplio del compromiso que el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene con la comunidad desde hace 154 años", indicaron desde la entidad.
Desde su creación, el objetivo de la institución es lograr que las personas "cuenten con el mejor servicio notarial, asegurando así su seguridad jurídica".
Durante estos 10 años, el Colegio informó que recorrió unos 25 barrios porteños, en donde clubes, bibliotecas populares y asociaciones de fomento prestaron sus instalaciones para realizar estos encuentros.
"Esta vez, los escribanos no podrán estar físicamente presentes acompañando a la comunidad en los distintos lugares que solían hacerlo, debido al aislamiento social preventivo y obligatorio, pero estarán cerca y brindando asesoramiento personal a través de las redes sociales", señaló el Colegio.
En este sentido, el presidente de la entidad, Carlos Allende, manifestó: "queremos que estos 10 años de 'Cuidá lo tuyo' continúen con la premisa de que la orientación profesional de un escribano previene conflictos a futuro".
"La mejor forma de aportar a la comunidad es estar cerca de quien lo necesita, y a través de la asesoría digital es la mejor forma de evocar esta década de contribuir con el cuidado de las familias", consideró.
Otro eje fundamental de esta campaña es la posibilidad de realizar, en forma gratuita, el trámite de afectación de la vivienda al régimen de bien de familia, con lo cual ya se constituyeron más de 1.000 protecciones a la vivienda familiar.
“Cuidá lo tuyo” no quedó solo en la órbita de la Ciudad de Buenos Aires. Desde 2013, es replicado en más de 200 ciudades de Argentina, bajo la coordinación del Consejo Federal del Notariado Argentino con la Jornada Federal de Asesoramiento Notarial Gratuito “Escribanos en tu ciudad”.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la declaró de interés social en 2012 bajo el argumento del “acceso masivo de la población al conocimiento de sus derechos y de todos los instrumentos jurídicos adecuados para prevenir y cuidar su patrimonio”.
Debido a la pandemia los escribanos no podrán estar físicamente presentes acompañando a la comunidad en los distintos lugares que solían hacerlo, debido al aislamiento social preventivo y obligatorio, pero estarán cerca y brindando asesoramiento personal a través de las redes sociales.
c o D I G o f u E N T e : b i t . l y / 2 T 1 0 c 4 2
Tags:
prensa