Rosario y Córdoba, mejora la rentabilidad en nuevas propuestas inmobiliarias
Aumentó un 5,5% y un 11% respectivamente, en comparación al primer trimestre, las búsquedas de inmuebles con espacios abiertos. Luego de dos años en baja, mejora la rentabilidad para invertir en propiedades, con un promedio del 2,5% anual del monto invertido.
El informe elaborado por el portal Mercado Libre, que analizó la oferta y demanda de propiedades, la rentabilidad y los precios en ambas ciudades, indicó que luego de 2 años y medio de caídas consecutivas, se observa una mejoría en la rentabilidad, con un 2,6% promedio en Córdoba, y un 2,4% en Rosario.
Esta recuperación fue impulsada en parte por la recuperación de los precios de los alquileres y por la caída de los precios de ventas. Según el informe, el mercado inmobiliario recibió un fuerte impacto al comienzo de la cuarentena: durante los primeros meses de ésta se produjo una caída en búsquedas de 48%. Sin embargo, a partir de abril se revirtió la situación y se generó un crecimiento de 56% en mayo y de 14,4% en junio.
En la ciudad de Córdoba, el relevamiento posicionó a San Martín como el barrio más rentable, con una tasa de retorno del 3,9%, seguidos de Alta Córdoba, con el 3,2%, y Alto Alberdi, con una renta equivalente al 3% anual. En el caso de Rosario, los barrios que se posicionaron como más rentables fueron Barrio Martín, con el 3%; Echesortu, con el 2,7% y el Abasto, con el 2,5% anual.
Al respecto, Juan Manuel Carretero, gerente comercial de Mercado Libre Inmuebles, dijo que "hemos observado grandes cambios en el mercado inmobiliario, con un gran crecimiento en los últimos dos trimestres y con rentabilidad positiva luego de más de dos años de baja".
Espacios abiertos, tendencia en crecimiento
Además, el relevamiento realizado durante el segundo trimestre de 2020, destaca las nuevas propuestas inmobiliarias, revalorizando los espacios abiertos, con un aumento del 5,5% en Rosario y de un 11% en Córdoba, en comparación al primer trimestre en las búsquedas con estas características.
"Frente al contexto actual, hay una tendencia en crecimiento de revalorizar espacios abiertos, constatado por el aumento de la demanda por este tipo de viviendas, tanto para comprar como para alquilar" comentó Carretero y agregó que “hay un 54% de búsquedas de propiedades con espacio al aire libre”.
Por su parte, Esteban Angulo, gerente de contenidos de marketing del portal, dijo que "va creciendo el aumento en casas en espacios más amplios, pero no a nivel geográfico, no en términos de desconcentrar la ciudad; sí en valorizar espacios abiertos también en departamentos como terrazas".
Ranking de Precios
En la ciudad de Córdoba, el valor promedio de casas es de u$s 960 el m2 y en departamentos de u$s 1.457 el m2. En departamentos, el barrio de la ciudad que presenta el precio más elevado en el mercado es el Cerro de las Rosas, con un valor de u$s 1.951 el m2, seguido de Villa Belgrano, Nueva Córdoba, Chateau Carreras y Valle Escondido.
En tanto, el valor promedio de los precios de alquileres se situó en $ 14.131 para departamentos y en $ 29.880 para casas. Los barrios con precios de alquiler mensuales más altos, para departamentos, están encabezados por Villa Belgrano con $ 49.525 por mes, Jardín con $ 20.313 mensuales y Nueva Córdoba con $ 15.641. Dentro de los barrios analizados, los más económicos son Alberdi con $ 9.849 al mes, San Martín con $ 1 0.219 mensuales y Alto Alberdi con $ 10.281.
En la Ciudad de Rosario, el valor promedio de casas es de u$s 1.243 el m2 y en departamentos de u$s 1.859. En este último, Puerto Norte es el barrio de la ciudad que presenta el precio más elevado, con un valor de u$s 2.625 el m2, seguido de Barrio Martín, Alberto Olmedo, Pichincha y el Centro.
En cuanto a los precios de los alquileres, el promedio se situó en $ 12.164 para departamentos y en $ 27.376 para casas. Los precios de alquiler mensuales más altos para departamentos están encabezados por Barrio Martín con $ 14.000 por mes, seguido por el Centro, con $ 11.979 mensuales y el Abasto con $ 11.427.
¿Qué buscan los cordobeses?
● El 33% busca departamentos de 2 ambientes que tienen un valor promedio de u$s 1.488/m2 para la venta y $ 11.617 para alquilar.
● El 27% busca alquilar departamentos de entre $ 7.500 y $ 10.000.
● El 28% busca comprar departamentos de entre u$s 30.000 y u$s 60.000.
● 1 de cada 2 busca departamentos de 30 a 50 m2.
¿Qué buscan los rosarinos?
● El 35% busca departamentos de 2 ambientes que tienen un valor promedio de u$s 1.856/m2 para la venta y $ 11.273 para alquilar.
● El 34% busca alquilar departamentos de entre $ 7.500 y $ 10.000.
● El 25% busca comprar departamentos de entre u$s 30.000 y u$s 60.000.
● 1 de cada 2 busca departamentos de 30 a 50 m2.
La sección Inmuebles del portal tiene en el país 530.000 publicaciones activas (60.000 entre Córdoba y Rosario) y 3.400 inmobiliarias que utilizan la plataforma. El 94% de los anuncios viene del segmento profesional y el resto de particulares.
Más datos del informe