Procrear Santa Fe, avanza el Registro Único de Tierras Fiscales Urbanizables

Procrear Santa Fe, avanza el Registro Único de Tierras Fiscales Urbanizables

Buscan relevar la vacancia urbana existente y contar así con un banco de tierras provincial acorde a las necesidades emergentes. La planificación del registro comenzó hace un mes y medio y se complementa con un relevamiento de viviendas precarias.

El Gobierno de Santa Fe inició un trabajo de registro de tierras fiscales en municipios y comunas para avanzar en la incorporación de la provincia en los diversos planes nacionales de financiamiento destinados a mejorar la situación habitacional de las familias que no poseen vivienda.

En ese sentido, la Secretaría de Hábitat de la provincia trabaja en conjunto con el Registro Único de Tierras Fiscales Urbanizables (Rutfu), que busca relevar la vacancia urbana en todo el distrito y contar con un banco de tierras acorde a las necesidades emergentes.

Silvina Frana, ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, expresó que desde "un primer momento coordinan la implementación local del Procrear con la ministra Bielsa, que es muy importante para mejorar las condiciones de hábitat de los sectores más postergados”.

Y agregó que "hace un mes y medio lanzamos un registro único de tierras fiscales con acceso a los servicios, en la provincia de Santa Fe, para tener un relevamiento listo y actualizado".

En tanto, Amado Zorzón, secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, afirmó que "gran parte de las localidades de Santa Fe se han sumado a la iniciativa del Rutfu, que se complementa con un relevamiento de viviendas precarias localidad por localidad"

La planificación del registro único de tierras fiscales, con acceso a los servicios, comenzó hace un mes y medio y se complementa con un relevamiento de viviendas precarias, iniciado por el Registro Nacional de Barrios Populares, a los fines de contar con la información precisa para definir correctamente qué intervenciones serán prioritarias.

Cada municipio y comuna santafesina informa las tierras disponibles con acceso a los servicios pensando en futuros proyectos habitacionales que serán ejecutados mas adelante a través de la Secretaría de Hábitat, Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Infraestructura.