El campo y las inmobiliarias, entre la incertidumbre y la baja de los precios


El campo y las inmobiliarias, entre la incertidumbre y la baja de los valores

Afirman que la baja en los valores, en un rango del 15 al 20% debajo del precio pedido, ya se ha instalado en el mercado.

Según el último informe publicado por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair)el primer semestre del 2020 finaliza con muy pocas operaciones que se han podido concretar exitosamente, la amplia mayoría de ellas por debajo de los 3 millones de dólares" y señaló que "una importante proporción" de los miembros de la entidad "no han logrado concretar
ninguna operación de compra venta inmobiliaria en esta primera mitad del año".

El trabajo destacó que luego de un verano con muy poco movimiento, el mercado de compraventas sufrió una paralización total a mediados de marzo, al iniciarse la cuarentena. 

Si bien durante el mes de mayo empezaron a registrarse tibios movimientos de consultas "en medio de un panorama de gran incertidumbre", con la intención de detectar si los precios bajaban, "quienes decidieron avanzar las gestiones de compra encontraron muchos inconvenientes".

“En los últimos 30 a 45 días se ha comenzado a registrar una mayor actividad en el mercado, con incremento de consultas, algunas recorridas a los campos y, en ciertos casos, con ofertas agresivas que finalmente no prosperaron”, indicaron.

Entre las dificultades, la Cámara menciona:

a) las limitaciones para circular, especialmente entre provincias, condicionando la recorrida de los campos, primera y fundamental acción en este negocio; 
b) la gran complejidad en la instrumentación de las operaciones por las restricciones para el acceso a la divisa y los diferentes mercados del dólar
c) y la dificultad y/o imposibilidad de formalización de las operaciones, por irregular funcionamiento de los registros oficiales y el cierre de las escribanías.

Con respecto al mercado de arrendamientos, la entidad señaló que “los contratos agrícolas se han renovado con demanda alta y valores estables, y que continúa firme la demanda de alquileres para el segmento ganadero”, y aclaró que el hecho que estas operaciones se realicen en pesos consolida esta tendencia.

La baja en los valores de la tierra para compra ya se ha instalado en el mercado y, dependiendo de muchas particularidades está, en general, en un rango del 15 al 20% debajo del precio pedido, indicaron.

Por otra parte, sobre la actividad agropecuaria afirmaron que se sigue desarrollando con relativa firmeza, y que es uno de los pocos sectores fuertemente activos en las actuales circunstancias, generando divisas genuinas.

La Cámara aseguró además que “nadie pudo imaginar un escenario como el que nos encontramos hoy en día, donde la incertidumbre es el rasgo que caracteriza por sobre cualquier otro factor el acontecer de nuestras vidas y la actividad económica en general”.

“El mundo está viviendo un replanteo de paradigmas que pueden derivar en nuevas dinámicas de los mercados, cuestión aún por decantarse y que, en una actividad como la inmobiliaria rural, tardaría aún más en asentarse, dada su histórica evolución de reacción lenta a los cambios”, finaliza la entidad rural.

// El Informe