El Gobierno nacional impulsa un proyecto de ley, que ya obtuvo dictamen de la Comisión de Turismo de la CÔmara de Diputados, para incentivar...
El Gobierno nacional impulsa un proyecto de ley, que ya obtuvo dictamen de la Comisión de Turismo de la CĆ”mara de Diputados, para incentivar la compra de viajes y paquetes turĆsticos, de cara a la etapa post pandemia. Se busca reactivar el consumo e impulsar a la industria a nivel local.
La propuesta del Ministro de Turismo y Deportes de la Nación a cargo de MatĆas Lammens consiste en un “Programa de Preventa de Turismo” y establece un mecanismo de cupones, o crĆ©ditos futuros para utilizar en 2021. Es decir, por las precompras que se realicen durante la extensión del programa en 2020, se otorgarĆ” un crĆ©dito equivalente al 50% del valor total.
Ese cupón podrÔ utilizarse durante el año que viene en nuevas compras en el sector. ValdrÔ cualquier factura correspondiente a los agentes estipulados en la Ley Nacional de Turismo.
En concreto, se proyecta un escenario donde se inyecten $33 mil millones de acĆ” a fin de aƱo, con un costo fiscal de $16,5 mil millones, pensando en un gasto de alrededor de $30 mil por consumidor. De acuerdo con la cartera que dirige Lammens, esta cifra representarĆa un recupero del 51% de la caĆda en la facturación experimentada entre abril y marzo.
El proyecto oficial indica que la comercialización de los bienes y servicios turĆsticos, como pasajes, hoteles, excursiones o paquetes, estarĆ” a cargo del sector privado. Por su parte, el ministerio de Turismo y Deportes "coordinarĆ” con el Banco Nación y el sector privado una campaƱa de comunicación masiva que permita dar difusión al programa y el apoyo a los participantes", detalla el texto del proyecto.
De esta forma, se prevĆ©, ademĆ”s de impulsar a una de las industrias mĆ”s perjudicadas en cuanto a pĆ©rdida de ingresos por la pandemia, “movilizar recursos con un sentido federal”, e incentivar el consumo a nivel interno, que registra bajas consecutivas desde que comenzó la cuarentena. Se apunta a beneficiar a mĆ”s de un millón de personas.
De aprobarse el proyecto oficial, el programa entrarÔ en vigencia este año. Desde entonces y hasta diciembre inclusive, el ministerio de Turismo y Deportes entregarÔ a los consumidores que realicen una precompra en el sector, un cupón de crédito, equivalente al 50% del valor de la operación.
Ese vale, que se instrumentarÔ a partir de una tarjeta de débito precargada o una billetera electrónica del Banco Nación, podrÔ utilizarse a partir de la fecha del viaje pactado en la preventa,y hasta fin de 2021 en cualquier empresa de toda la cadena del sector.