Inscripción Argentina Construye, subsidio de $300.000 para realización de obras menores

Inscripción Argentina Construye, subsidio de $300.000 para realización de obras menores

Otorgan subsidios para la adquisición de materiales de construcción para ejecutar obras de mejoras en edificios o locales comunitarios.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, en colaboración con los municipios y gobernaciones, se propone a partir de la Línea Argentina Construye Solidaria subsidiar la adquisición de materiales de construcción para ejecutar obras de mejoras en edificios o locales de organizaciones comunitarias que realicen tareas de asistencia barrial en todas las provincias del país.

Estos subsidios que forman parte del Programa Argentina Construye, que incluye el Procrear 2020, ya se encuentran disponibles. A continuación explicamos los detalles y requisitos para acceder.  

// Inscripción línea Argentina Construye Solidaria

Se trata de subsidios para la adquisición de materiales de construcción para ejecutar obras de mejoras en edificios o locales de organizaciones comunitarias que realicen tareas de asistencia barrial en todas las provincias del país.

Los montos otorgados podrán utilizarse para la adquisición de insumos y materiales para la realización de obras menores:

- Línea $ 100.000
- Línea $ 200.000
- Línea $ 300.000

// Quiénes pueden acceder al subsidio

  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Asociaciones civiles.
  • Fundaciones.
  • Cooperativas.
  • Mutuales.
  • Entidades religiosas.

* Clubes sociales y deportivos están excluidos. Deben dirigirse al Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación.

// Documentación requerida

a. Poder acreditar personería jurídica. 

b. Acompañar con la última acta donde se designen autoridades.

c. Presentar estatuto social o acta constitutiva donde consten los objetivos de la entidad: acciones y tareas en área tales como la asistencia en alimentación, la educación, la salud, el medioambiente, la cultura, la inclusión de las personas con discapacidad, el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat, el desarrollo local, la economía social y solidaria, la promoción y protección de la identidad de género y diversidad y la preservación de las identidades culturales indígenas, entre otras.

d. Descripción de la obra a realizar con su correspondiente presupuesto y fotografías del lugar que se pretende intervenir. El proyecto de obra debe encontrarse dentro de la jurisdicción del municipio adherente.


//Formulario de pre-inscripción

Para comenzar la pre- inscripción hay que llenar un formulario en la web https://argentina-construye-solidaria.minhabitat.gob.ar/

// Paso a paso para el otorgamiento del subsidio

1. Las organizaciones de la sociedad civil presentarán sus proyectos en la web del programa adjuntando toda la documentación necesaria. Los postulantes para titulares de subsidio sólo podrán ser presidente, tesorero y secretario de la entidad.

2. Los municipios adheridos llevarán adelante un proceso de selección transparente de los proyectos indicando el monto total y luego firmarán un convenio de implementación con dichas organizaciones.

3. Las provincias, luego de corroborar que las organizaciones seleccionadas por los municipios cumplan con los requisitos mencionados, remitirán el conjunto de solicitudes al Programa para la concreción del primer desembolso (50 % del monto asignado).

4. Las organizaciones deberán realizar gastos para la ejecución de dicha obra en comercios de los rubros habilitados por el Programa. Una vez avanzada la primer etapa, deberán realizan la primer rendición de forma digital utilizando el formulario de gastos y adjuntando imágenes de avance de obra que será debidamente acreditada por los municipios y provincias.

5. Una vez realizada la primer rendición, se le depositará a la organizaciónes el 50% restante. Estas deberán repetir el procedimiento del punto 6 para acreditar el final de obra y la rendición correspondiente.

// Qué obras se pueden hacer con el subsidio

Conforme lo establece el programa Argentina Construye, la Línea Solidaria puede utilizarse solo para:

  • Mejoramiento de baños y cocinas y toda obra que implique reemplazos de mampostería existente o colocación de cerramientos nuevos.
  • Obras para mejorar la accesibilidad y seguridad a las instalaciones (rampa de acceso y salida de emergencia, baño para discapacitados/as)
  • Obras de electricidad y/o conexión interna a servicios.
  • Reparaciones e impermeabilización.
  • Ampliaciones (entrepisos o nuevos ambientes).
  • Reemplazo o colocación de chapas en los techos.
  • Reparación o realización de revoques de las paredes internas y externas.
  • Pintura general.
  • Adquisición de mobiliario de fabricación nacional y complementario a la obra (por ejemplo, muebles bajo mesadas o alacenas).